• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, febrero 24, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

La campaña sojera encamina su tramo final con el 87,5% de siembra

El Ágora Por El Ágora
4 enero, 2021
24 1
0
En una semana se sembró el 50% de la soja de primera

Foto: agroempresarios

42
VIEWS

La implantación de soja encamina su tramo final con el 87,5% sembrado luego de incorporar casi 1,8 Mha durante la última semana. Precipitaciones registradas a lo largo de los últimos 7 días mejoran la oferta hídrica sobre el norte del área agrícola donde se esperan importantes avances, según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) en el informe de Panorama Agrícola Semanal (PAS).

Para el departamento económico a cargo del Ing. Esteban Copati “finaliza la implantación del cultivo sobre amplios sectores del centro del área agrícola, mientras
los cuadros más tempranos inician su etapa reproductiva (R1) con una ajustada oferta hídrica e informando demoras en su desarrollo. Se espera que, a lo largo de la
presente semana, el Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe concreten sus planes de siembra para la campaña en curso. El sur de Córdoba informó resiembras puntuales de cuadros de primera como consecuencia de daños provocados por granizo el pasado viernes, mientras que sobre ambos núcleos alertan por la presencia de oruga bolillera”.

Otro dato que destacaron fue “el déficit hídrico continúa demorando las labores de siembra sobre La Pampa, el oeste y el sudoeste de Buenos Aires. Aún restan por incorporar 250 Mha. De no registrarse precipitaciones en el corto plazo, parte de esta superficie podría quedar afuera de la rotación afectando nuestra estimación de área nacional”.


Por otro lado, la incorporación de lotes de maíz con destino grano comercial se concentró en el centro del área agrícola. Mientras se inició la última etapa de la ventana de siembra tardía, los cuadros más adelantados del cereal se encuentran transitando el período crítico. Las lluvias que se han relevado, atenúan el deterioro en la condición de los cultivos y la condición hídrica en parte de las zonas PAS. A la fecha, ya se logró sembrar el 74,8 % de las 6.300.000ha estimadas para la actual campaña, 200.000 ha menos que las sembradas el ciclo previo (Superficie 2019/20: 6.500.000ha).

En las zonas Centro-Norte de Santa Fe y Centro-Este de Entre Ríos, continúa el llenado de granos de planteos tempranos con expectativas de rinde heterogéneas. En
las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires, la siembra de lotes tardíos y de segunda ocupación inició su tramo final; mientras que los cuadros tempranos transitan etapas reproductivas. En la provincia de Córdoba mejoró la reserva hídrica luego de las lluvias
relevadas en los últimos días. Hacia los Núcleos Norte y Sur, son necesarias nuevas precipitaciones para sostener el potencial de rendimiento del cereal.

“En cuanto a los núcleos girasoleros del norte, las lluvias no han impactado en mejoras de la condición dado el estadio fenológico avanzado que transitan. En cambio, si han favorecido a los lotes implantados en Córdoba, aunque estos son poco relevantes en el área total. En los núcleos girasoleros del sur, si bien las lluvias fueron de moderadas a escasas, el cultivo mantiene una condición estable, aunque requerirá nuevos aportes de humedad de cara al inicio de los estadios reproductivos”, destacaron en el informe.

Respecto a la cosecha de trigo, que ya superó el 91,9 % del área, luego de registrarse un progreso importante de la recolección en las zonas del sur del área
agrícola nacional, la demora interanual de la cosecha se reduce a -0,2 puntos porcentuales.

“A la fecha, el rinde promedio asciende a 27 qq/ha, manteniendo la actual proyección de producción de 16,8 Mtn”, detallaron desde la BCBA.

La cosecha de cebada avanza sobre el centro y el sur del área agrícola. Durante los últimos 15 días, el norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, el Centro de Buenos Aires y el Sudoeste de Buenos Aires informaron rendimientos que superaron ampliamente las expectativas de rinde al inicio de la campaña. Los mismos
promediaron valores de entre 49,5 y 57,4 qq/ha permitiendo aumentar en 300.000tn la proyección nacional de producción, un incremento del 14,28% con respecto a la campaña 2019/20 (Producción 2019/20: 3,5Mtn).

Etiquetas: BCBACampañacebadagirasolmaìzPASsiembrasoja

RelacionadoPublicaciones

Aumentan las ventas anticipadas de sorgo respecto de 2019
Agronegocios

Las lluvias acumuladas mejoran la condición en los cultivos de verano

21 febrero, 2021
Se fortaleció el interés por los novillos en el Mercado de Liniers y la soja alcanzó los USD330
Agronegocios

Se fortaleció el interés por los novillos en el Mercado de Liniers y la soja alcanzó los USD330

19 febrero, 2021
Presentaron nueva variedad biotecnológica de soja para el próximo ciclo
Agronegocios

Presentaron nueva variedad biotecnológica de soja para el próximo ciclo

17 febrero, 2021
La Prefectura incautó más toneladas de granos de soja ilegal
Agronegocios

La Prefectura incautó más toneladas de granos de soja ilegal

16 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión