• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, marzo 22, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

La esperanza se agota en Siria y Turquía mientras confirman más de 22.000 muertos

El Ágora Por El Ágora
10 febrero, 2023
19 1
0
La esperanza se agota en Siria y Turquía mientras confirman más de 22.000 muertos
34
VIEWS

Los equipos de salvamento continúan con su labor para rescatar a más personas, aunque las esperanzas de encontrar vida se agotan y poco a poco se detienen las labores de búsqueda. En Siria, el presidente Bashar al-Assad hizo su primera aparición en público y un segundo convoy con ayuda humanitaria logró entrar al país. En Turquía, el grupo independentista PKK anunció un cese al fuego, mientras que el Gobierno comunicó el inicio de evacuaciones de víctimas a distintas zonas del país.

Tanto en Siria como en Turquía los sobrevivientes enfrentan difíciles condiciones por el frío extremo del invierno y las nevadas que se han presentado durante las últimas horas, además, muchos de ellos quedaron sin hogar y buscan refugio. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre el “desastre secundario” que pueden afrontar las personas que sobrevivieron y advirtieron sobre las “condiciones horribles que empeoran”.

En Siria la situación es aún más complicada por la guerra civil que vive el país árabe desde hace casi 12 años y que a pesar de tener un Gobierno constituido, algunos grupos rebeldes son quienes tienen el control de las zonas donde sucedió la catástrofe.

Debido a la presión internacional, este viernes 10 de febrero un segundo convoy de la ONU conformado por 14 camiones llegó al noreste de Siria con ayuda para los sobrevivientes de la tragedia.

A través del único paso que se encuentra abierto, el convoy logró cruzar la frontera del sur que comparte con Turquía.

Los equipos de rescate buscan sobrevivientes entre los escombros de un edificio en la ciudad rebelde de Jindayris en Siria el 10 de febrero de 2023, días después de que un terremoto azotara Turquía y Siria. AFP – RAMI AL SAYED

El portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Paul Dillon, dijo que la carretera por donde pasó el convoy estaba muy afectada por los seísmos, pero logró llegar con ayuda no alimentaria: tiendas de campaña, frazadas, ropa y sistemas de calefacción para unas 16.000 personas. 

La OIM anunció que tiene previsto enviar más material de ayuda humanitaria “lo antes posible” a las áreas opositoras del noreste de Siria para atender a los afectados por la catástrofe y donde se teme haya un subregistro de víctimas. Según cifras oficiales, hay más de 3.300 muertos y unos 5.200 heridos tan solo en Siria. 

Bashar al-Assad hace su primera aparición en la zona de la tragedia 

El Gobierno sirio declaró cuatro “zonas de catástrofe” que resultaron fuertemente golpeadas y que se encuentran bajo su control. 

“El Consejo de Ministros declaró hoy zonas de catástrofe a las áreas afectadas por el terremoto en las regiones de Alepo, Latakia, Hama e Idlib”, informó la agencia siria SANA. 

Por su parte, el presidente sirio Bashar al-Assad realizó su primera aparición en público desde que sucedió la tragedia y visitó un hospital en la demarcación administrativa de Alepo, una de las más golpeadas. 

A pesar del silencio del presidente en los últimos días, varios miembros del Gabinete de Ministros y el primer ministro del país, Husein Arnous, han realizado diversos anuncios públicos, como la aprobación de un equivalente a 7,5 millones de dólares para financiar las labores de rescate. 

También han informado sobre el arribo de al menos 40 aviones cargados con ayuda humanitaria y que han logrado aterrizar en aeropuertos controlados por Damasco, mientras las autoridades continúan pidiendo a la comunidad internacional el levantamiento de sanciones en su contra.

El PKK anuncia cese de actividades temporal en Turquía

La guerrilla kurda del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), que opera en algunas de las zonas devastadas por los seísmos, anunció el cese de sus actividades armadas para permitir las labores de rescate y el paso de ayuda humanitaria. 

“Instamos a todas nuestras fuerzas que detengan sus acciones militares en Turquía. Hemos decidido no entrar en acción a menos que el Estado turco venga contra nosotros y nos ataque”, dijo Cemil Bayik, uno de los líderes del PKK.

Aseguran estar comprometidos con la reconstrucción del país luego de los terremotos, que ya dejan más de 19.000 muertos en Turquía. 

Más de 700 vuelos para evacuar a sobrevivientes de la zona del desastre 

Las autoridades turcas empezaron las evacuaciones de miles de damnificados para alojarlos en distintas zonas del país. La aerolínea nacional, Turkish Airlines, aseguró que tiene previsto evacuar a 27.000 personas tan solo este viernes.  

“Habremos evacuado a 125.957 personas con los 709 vuelos desde el 6 de febrero hasta el final del día de hoy”, dijo un portavoz de Turkish Airlines en Twitter.

Por su parte, la Armada turca anunció que pondrá a disposición de la sociedad cinco buques para evacuar a las personas que se encuentran en zonas costeras donde no quedan edificios habitables. 

Se espera que los evacuados sean alojados de forma temporal en hoteles de las ciudades turísticas del sur de Turquía, como Antalya, donde actualmente hay poca ocupación hotelera por ser temporada baja.

En las 10 provincias afectadas por la catástrofe, donde fue declarada zona de emergencia, vivían unas 13,4 millones de personas y aún se desconoce cuántas de ellas se quedaron sin hogar. 

Muchas de las víctimas han evacuado por su cuenta hacia provincias occidentales, causando enormes atascos en las carreteras.

Con información de France 24, EFE y medios locales.

Etiquetas: ayuda humanitariaBashar Al-Assadcatástrofe humanitariaONUterremototerremoto en turquía y Siria

RelacionadoPublicaciones

El Gobierno de Turquía promete una rápida reconstrucción tras terremoto
Actualidad

El Gobierno de Turquía promete una rápida reconstrucción tras terremoto

15 febrero, 2023
Claves para entender la magnitud de la catástrofe en Turquía y Siria
Actualidad

Claves para entender la magnitud de la catástrofe en Turquía y Siria

8 febrero, 2023
Rescatistas tratan de ganar la carrera contra el tiempo aunque por el terremoto entre Turquía y Siria los muertos superan los 5.000
Actualidad

Rescatistas tratan de ganar la carrera contra el tiempo aunque por el terremoto entre Turquía y Siria los muertos superan los 5.000

7 febrero, 2023
Pese a que Rusia se retiró del acuerdo, salen barcos con cereales de Ucrania
Actualidad

Pese a que Rusia se retiró del acuerdo, salen barcos con cereales de Ucrania

31 octubre, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión