• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, mayo 18, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

La Federación Argentina de la Industria Molinera recurrirá a instancias judiciales ante decisiones de la Secretaría de Comercio Interior

El Ágora Por El Ágora
5 abril, 2022
21 1
0
La producción de harina aumentó un 8% de enero a mayo respecto el 2016

Molino Argentino, Open Door

38
VIEWS

La Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) rechazó por “arbitraria e ilegal” la multa de $150 millones que le impuso la Secretaría de Comercio Interior y anticipó que recurrirá a la Justicia.

La entidad aseguró que fue “condenada a abonar una multa exorbitante e infundada, en virtud de una resolución que es groseramente arbitraria, por carecer del más básico sustento fáctico y jurídico en la medida que se está sancionando un hecho que nunca ocurrió”.

“Estamos convencidos que, mas allá de la ilegalidad de la decisión, esa resolución responde a otros intereses, que exceden el adecuado marco jurídico y el debido proceso, toda vez que tiene como antecedente un proceso administrativo iniciado en 2015 en donde las partes presentaron todas las pruebas y evidencias de que no hubo ningún hecho a sancionar”, enfatizó.

Por ese motivo, FAIM anticipó en un comunicado que recurrirá a todas las instancias judiciales “a fin de obtener un pronunciamiento que ponga fin al actuar arbitrario de la Secretaria de Comercio Interior”.

Ese organismo multó a la empresa Molinos Cañuelas por $150 millones, por ejecutar una “práctica concertada” con cámaras empresarias del sector para fijar el precio de la harina.

La multa también se extendió, con otros $150 millones, a la Federación Argentina de la Industria Molinera; con $93 millones a la Cámara de Industriales Molineros y con $51 millones a la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras.

Tanto a la empresa como a las entidades empresarias, el Gobierno las acusó de “ejecutar una práctica horizontal concertada de fijación de precios mínimos e intercambio de información sensible en el mercado de la molienda de trigo y la comercialización de harina de trigo en todo el territorio nacional, con afectación al interés económico general”. 

Etiquetas: FAIMharinamolinerossecretaria de comercio interior

RelacionadoPublicaciones

En Baigorrita apuestan al agregado de valor artesanal
Agronegocios

En Baigorrita apuestan al agregado de valor artesanal

18 agosto, 2021
Innovación para cultivos argentinos
Agronegocios

La Mesa Nacional de Trigo avaló el diálogo y solicitó transparencia y previsibilidad en la cadena

12 febrero, 2021
La producción de harina aumentó un 8% de enero a mayo respecto el 2016
Buenas y Santas

La producción de harina aumentó un 8% de enero a mayo respecto el 2016

1 julio, 2017
Por una agroindustria fuerte y representativa
Buenas y Santas

Por una agroindustria fuerte y representativa

23 junio, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión