• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 20, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

La Mesa Nacional de Trigo avaló el diálogo y solicitó transparencia y previsibilidad en la cadena

El Ágora Por El Ágora
12 febrero, 2021
85 1
0
Innovación para cultivos argentinos
70
Compartido
145
VIEWS

Los referentes de la Mesa nacional del Trigo se reunieron en el marco de la 65° edición de la Fiesta Nacional del Trigo, en la ciudad de Leones, para analizar y presentar un documento para el desarrollo de la actividad donde se puntualizaron inquietudes respecto a consolidar a Trigar como Marca País, avanzar en proyectos legislativos como la ley de semillas, la de promoción de fertilizantes y la de fomento a la inversión de la cadena agroindustrial.

Acuerdos-Pol-Trigo-2021Descarga

Entre las solicitudes estuvieron la eliminación de los derechos de exportación, evaluar de las distorsiones en la cadena productiva, realizar un mapa nacional de calidad de trigo y generar financiamiento para toda la cadena. Por su parte, el sector molinero pidió la revisión de los precios cuidados y precios máximos para la harina por el proceso inflacionario y el aumento de la materia prima.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, estuvo presente en la reunión donde consideró que “mientras podamos sostener los parámetros macroeconómicos, vamos a poder armar políticas para mejorar el agregado de valor y la calidad de vida de los argentinos, con inversiones en el país”.

Respecto a la ley del semillas Basterra subrayó que “nos interesa recuperar la capacidad científica tecnológica en nuestro sector de desarrollo de genética tanto pública como privada porque es donde se agrega valor dentro de la cadena”.

El Ministro reiteró el reconocimiento a todos los que están trabajando y en particular a los productores que han producido durante la pandemia. Y agregó: “Con estas condiciones el Estado argentino y sus productores han logrado sostener la producción, sostener el comercio interior y el comercio exterior”.

"Agradecemos al Ministro Basterra por acompañarnos. En un contexto muy particular que atraviesa Argentina, es muy importante poder dialogar, generar y construir caminos, que nos permitan producir más, con reglas claras y sostenibilidad", dijo @SergioBussoOK pic.twitter.com/pX0FHKiDL5

— Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba (@MinAgriCba) February 12, 2021

En el encuentro el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, reconoció que en “un año muy complejo esta cadena está mostrando una madurez increíble porque más allá las discusiones que se generan intracadena siempre hemos tenido puntos de encuentro” y destacó también “el diálogo entre la parte pública y la parte privada”.

Por su parte, el secretario de agroalimentos de Santa Fe, Jorge Torelli, consideró importante tener una ley de fertilizantes como la de semillas y de recursos fitogenéticos y cómo segundo punto trabajar en “reforzar en medidas tendientes a transparentar la cadena”.

De la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Benso Aires, Javier Buján, dijo que “Argentina tiene que tener un mapa de calidad de producción nacional por lo menos en los productos en los cuales la calidad tiene en determinados momentos incidencia internacional como es el trigo”. Y agregó: “Relevar la calidad del trigo del norte al sur, del este al oeste porque no todos tienen el mismo tratamiento” y de esta manera “podemos aspirar a mercados un poco más exigentes”.

A la hora de buscar soluciones el vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Rosario y representante de la Cámara de industria molinera, Federico Helman, solicitó revisar los precios cuidados y precios máximos, la evolución de los precios de la harina, ya que la incidencia del trigo en los precio de harina es muy alta.

Por su parte, el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos y Aires y referente del Consejo Agroindustrial Argentina, Jose Martins, recordó que con “la formación del Consejo Industrial no nos quedamos en la protesta sino que quisimos ir a la propuesta” y explicó que “hoy estamos a las puertas de lograr un anteproyecto de ley que va a ser un estímulo importante para la inversión y también hemos logrado algunas cosas para las economías regionales”, y por otro lado, detalló que “ hemos sabido construir dos mesas donde la cadena se sentó para hablar de la problemática de trigo y la problemática de maíz”.

El periodista Martín Melo fue el coordinador del evento.

Los representantes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, remarcaron la necesidad de políticas que den previsibilidad a la actividad. El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gabriel de Raedemaeker consideró “la importancia de eliminar los derechos de exportación y el compromiso de no intervención distorsiva en los mercados que generan caídas muy importantes de la producción”.

“La conclusión es que no caigamos en recetas recontra probadas que no han servido para los objetivos que se proponen”, aclaró De Raedemaeker.

En la misma sintonía, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, “hay que corregir la presión impositiva y salir de la dicotomía de generar más impuestos para asistir a los que no tienen trabajo, en vez de bajarlos para que haya más trabajo”.

Y el director en Córdoba de laSociedad Rural Argentina (SRA), Alejandro Ferrero sentenció que“si queremos cuidar la Mesa de los Argentinos, lo que estamos haciendo es fracasar: cada vez hay más pobreza, una inflación que nos come a un límite insostenible”.

Estímulo para productores leoneses

Basterra junto a su par de Córdoba, Sergio Busso, entregaron 3.383.765 pesos, a través del Programa Provincial de Buenas Prácticas Agrícolas, en beneficio de 80 productores leoneses, que tiene como principal objetivo incentivar a los productores agropecuarios para que implementen prácticas que fortalezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario.

Asimismo, posicionar a la Provincia de Córdoba como una referencia en la adopción regular y sistémica de BPAs en el sistema de producción, contribuyendo al desarrollo sostenible.

“Es fundamental la articulación público-privada para dar certezas y seguridades en el campo científico y en un ámbito de equidad. El esfuerzo merece su reconocimiento. Felicito a todos los productores de trigo de Argentina. Esta fiesta es el nombre de la federalización del trigo, que nos acerca a la mesa de los argentinos y del mundo”, expresó Basterra en la apertura de la 65° Fiesta nacional del Trigo.

 

Etiquetas: BasterraBCRBolsa de cereales de Buenos Airescomercio internoCRAFAAgalletiterosharinaharinerosjavier BujánmolinerospanSergio BussoSRAtrigo

RelacionadoPublicaciones

Estrategias de manejo ante las enfermedades en cebada
Agronegocios

Buenas noticias para la cadena de trigo y maíz al extenderse la rebaja a los derechos de exportación hasta marzo del 2026

20 mayo, 2025
Agenda agro: Jonagro mañana con analistas y empresarios para pensar un campo competitivo
Agronegocios

Agenda agro: Jonagro mañana con analistas y empresarios para pensar un campo competitivo

12 mayo, 2025
Lanzan la primera APP para operar futuros agrícolas por celular
Agronegocios

Toda la información del congreso anual de CRA

1 mayo, 2025
Agenda Agro: “Retomando la curva, con la esperanza de siempre”
Agronegocios

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la campaña 2024/25

26 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión