La Argentina recibirá 2,2 millones de vacunas contra el coronavirus a través del sistema internacional COVAX, a cargo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de las vacunas desarrolladas por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca y la de Pfizer.
Esta mañana se publicaron las cantidades de dosis que recibirá cada país participante del sistema internacional COVAX y, en esta primera distribución, la Argentina tiene asignadas 2.275.200 de dosis del producto de AstraZeneca y la Universidad de Oxford para el primer semestre del año.
El uso de estas vacunas nos permitirá avanzar en la lucha contra esta pandemia, pero aun debemos mantener y fortalecer las medidas de salud pública — como el uso de mascarillas, evitar aglomeraciones, el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos — para evitar la transmisión, el incremento de casos y los decesos a consecuencia de la covid-19”, indicó el subdirector de la OPS, el Dr. Jarbas Barbosa.
El Mecanismo COVAX, es una iniciativa mundial que tiene por objeto asegurar que todos los países tengan acceso rápido y equitativo a las vacunas contra la covid-19, independientemente de su nivel de ingresos.
La entrega es a condición de que se complete el proceso de inclusión de la vacuna en el listado de uso de emergencia de la OMS, lo que estiman las autoridades que ocurrirá en los próximos días. A través del programa internacional COVAX de la OMS serán enviadas vacunas a 92 países de ingresos bajos y medios a partir de junio, dijeron desde la propia OMS y la alianza GAVI.
COVAX es una iniciativa lanzada en abril pasado con el objetivo de proveer un acceso equitativo a la inmunización contra la pandemia a la que se han sumado 192 países.
El listado dado a conocer por las entidades mencionadas detalla la distribución para los dos primeros trimestres del año, asignando 240 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford producidas en el Serum Institute of India (SII) y otros 96 millones de dosis del mismo laboratorio incluidas en un acuerdo firmado con la Alianza Gavi para las Vacunas.
El presidente ejecutivo de GAVI, Seth Berkley, había remarcado la semana pasada que COVAX apunta a entregar 2.300 millones de dosis hacia fines de este año, incluyendo 1.800 a países de menores ingresos sin costo para sus gobiernos.
Los países y territorios de las Américas que participan en el mecanismo COVAX y recibieron las notificaciones sobre la asignación de vacunas son: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Federación de San Cristóbal y Nieves, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, México, Montserrat, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tabago, Uruguay y Venezuela.