• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, abril 23, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Covid-19

La OMS coordinará la entregará a la Argentina más de dos millones de vacunas contra el covid-19

El Ágora Por El Ágora
3 febrero, 2021
24 0
0
La OMS coordinará la entregará a la Argentina más de dos millones de vacunas contra el covid-19
41
VIEWS

La Argentina recibirá 2,2 millones de vacunas contra el coronavirus a través del sistema internacional COVAX, a cargo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de las vacunas desarrolladas por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca y la de Pfizer.

Esta mañana se publicaron las cantidades de dosis que recibirá cada país participante del sistema internacional COVAX y, en esta primera distribución, la Argentina tiene asignadas 2.275.200 de dosis del producto de AstraZeneca y la Universidad de Oxford para el primer semestre del año.

El uso de estas vacunas nos permitirá avanzar en la lucha contra esta pandemia, pero aun debemos mantener y fortalecer las medidas de salud pública — como el uso de mascarillas, evitar aglomeraciones, el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos — para evitar la transmisión, el incremento de casos y los decesos a consecuencia de la covid-19”, indicó el subdirector de la OPS, el Dr. Jarbas Barbosa.

El Mecanismo COVAX, es una iniciativa mundial que tiene por objeto asegurar que todos los países tengan acceso rápido y equitativo a las vacunas contra la covid-19, independientemente de su nivel de ingresos.

La entrega es a condición de que se complete el proceso de inclusión de la vacuna en el listado de uso de emergencia de la OMS, lo que estiman las autoridades que ocurrirá en los próximos días. A través del programa internacional COVAX de la OMS serán enviadas vacunas a 92 países de ingresos bajos y medios a partir de junio, dijeron desde la propia OMS y la alianza GAVI.

.@opsoms confirma que 36 países de las Américas recibieron notificación sobre la asignación de vacunas contra la #COVID19 en el marco de #COVAX

✅ Las dotaciones estarán disponibles partir de mediados de Febrero 2021 https://t.co/UIQcBEGi8e

— PAHO/WHO Emergencies-OPS/OMS Emergencias (@PAHOemergencies) February 1, 2021

COVAX es una iniciativa lanzada en abril pasado con el objetivo de proveer un acceso equitativo a la inmunización contra la pandemia a la que se han sumado 192 países.

El listado dado a conocer por las entidades mencionadas detalla la distribución para los dos primeros trimestres del año, asignando 240 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford producidas en el Serum Institute of India (SII) y otros 96 millones de dosis del mismo laboratorio incluidas en un acuerdo firmado con la Alianza Gavi para las Vacunas.

El presidente ejecutivo de GAVI, Seth Berkley, había remarcado la semana pasada que COVAX apunta a entregar 2.300 millones de dosis hacia fines de este año, incluyendo 1.800 a países de menores ingresos sin costo para sus gobiernos.

Los países y territorios de las Américas que participan en el mecanismo COVAX y recibieron las notificaciones sobre la asignación de vacunas son: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Federación de San Cristóbal y Nieves, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, México, Montserrat, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tabago, Uruguay y Venezuela.

Etiquetas: ArgentinaAstraZamecaCOVAXJarbas BarbosaOMSPfizervacunas

RelacionadoPublicaciones

Covid-19

Covid-19: 27.216 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas

22 abril, 2021
Salud bonarense aclaró sobre la importancia de vacunas como herramientas de prevención
Covid-19

¿Qué sucede cuándo nos vacunamos?

21 abril, 2021
OMS: Los contagios de covid-19, a punto de alcanzar el máximo de la pandemia
Covid-19

OMS: Los contagios de covid-19, a punto de alcanzar el máximo de la pandemia

18 abril, 2021
Para Larreta ayer “se rompió una forma de trabajo” ante la pandemia
Actualidad

Para Larreta ayer “se rompió una forma de trabajo” ante la pandemia

15 abril, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión