• Política de privacidad
  • Contacto
martes, julio 5, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

La ONU reconocé que La Plataforma Continental de Malvinas es Argentina

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
11 abril, 2016
122 4
0
La ONU reconocé que La Plataforma Continental de Malvinas es Argentina
103
Compartido
214
VIEWS

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), reconoció que la plataforma continental de Malvinas es Argentina, gracias a las gestiones de los últimos años, que dio aval a una presentación que data del año 1995 y que sostiene que los límites marítimos reales del territorio Argentino son Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y Antártida Argentina.

Con esto, el país aumenta su plataforma marítima en un 35%, es decir, exactamente 1.782.000 kilómetros cuadrados.
El órgano dependiente de la ONU, con la participación de 21 expertos, dio aval el pasado 11 de marzo de 2016 a una presentación hecha por la Argentina en 1995 y relanzada en 2009.

Así ratificó los límites argentinos y la soberanía nacional sobre el Atlántico Sur.La Ministra de Relaciones Exteriores, Ingeniera Susana Mabel Malcorra, lo anunció a través de un comunicado de prensa y lo adelantó en una presentación oficial sobre los resultados desde el Palacio de San Martín, manifestando: “Esta es una ocasión especial para la Argentina. Hemos dado un gran paso en la demarcación del límite exterior de nuestra plataforma continental: el límite más extenso de la Argentina y nuestra frontera con la humanidad”,
La plataforma continental, comprende el lecho y subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá del mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural del territorio.

Desde la cartera de Relaciones Exteriores calificaron el dictamen como un “hecho histórico que reafirma los derechos de soberanía de nuestro país en una zona política, económica y estratégicamente tan importante como el Atlántico Sur”.
Esto implica también una nueva presión internacional sobre el Reino Unido en la disputa que mantiene con la Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas y habilitará al país a avanzar sobre los proyectos petroleros en alta mar sobre zonas aún no exploradas.
Desde la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), dependiente de Cancillería, destacaron:  “Este es un ejemplo de una política de Estado que la República Argentina viene desarrollando coherente e ininterrumpidamente por casi 20 años, que reafirma los inalienables derechos argentinos sobre los archipiélagos del Atlántico Sur y el Sector Antártico Argentino, de acuerdo al mandato constitucional de defender la integridad del territorio nacional”

INFORMACION

La plataforma continental sobre la cual ejerce derechos de soberanía la República Argentina para la exploración y de la explotación de sus recursos naturales, como el petróleo, comprende el lecho y subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio.
Todo Estado que tiene ribera tiene reconocida de facto una plataforma continental hasta las doscientas millas marinas (370,4 kilómetros) medidas desde las líneas de base.
Sin embargo los Estados que puedan demostrar que la prolongación natural de su territorio se extiende más allá de esa distancia, se hallan facultados a establecer el límite exterior de su plataforma continental en lo que técnicamente se denomina “borde exterior del margen continental”.
Eso es exactamente lo que demostró la Argentina con el Atlántico Sur y que tuvo el aval de la ONU.

Fuente: Cancillería República Argentina

[su_custom_gallery source=”media: 3283,3284″ width=”630″ height=”410″ title=”always”]estamos en un mercado comprador, con la oferta en niveles récord[/su_custom_gallery]

Etiquetas: Atlántico SurCancilleríaMalvinasONUPlataforma marítima

RelacionadoPublicaciones

Prefectura conmemora un nuevo aniversario de su participación en la Guerra de Malvinas
Actualidad

Prefectura conmemora un nuevo aniversario de su participación en la Guerra de Malvinas

22 mayo, 2022
Más de 8 millones de desplazados internos deja el conflicto Ucrania- Rusia
Actualidad

Más de 8 millones de desplazados internos deja el conflicto Ucrania- Rusia

10 mayo, 2022
ONU advierte de fuerte aumento de la inseguridad alimentaria aguda en el mundo en 2021
Actualidad

ONU advierte de fuerte aumento de la inseguridad alimentaria aguda en el mundo en 2021

4 mayo, 2022
Auravant designa Director de Estrategia y Finanzas a Federico Guimaraenz
Agronegocios

Una agricultura sustentable es clave para el cuidado del planeta

22 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión