• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 4, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

La oportunidad para convertirse en músico integral y bien de acá

El Ágora Por El Ágora
8 febrero, 2021
23 1
0
La oportunidad para convertirse en músico integral y bien de acá
40
VIEWS

La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) abre la inscripción a la Licenciatura Música Autóctona, Clásica y Popular de América en modalidad a distancia que se podrá cursar en toda Argentina, Latinoamérica y desde cualquier lugar del mundo. La Licenciatura propone ahondar en los diversos géneros musicales que ha generado nuestro continente así como en el instrumental autóctono de las milenarias culturas que lo habitaron.

La carrera se enmarca en el modelo artístico-académico desarrollado por la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la UNTREF, premiado por la UNESCO-International Music Council y Declarado de INTERÉS CULTURAL por el Senado de la Nación Argentina y el Parlamento del MERCOSUR.

Este Modelo considera al joven artista como integrador de diferentes saberes y parte del concepto de “músico integral” permitiéndole formarse en Composición, Interpretación, Tecnologías electrónicas aplicadas a la creación musical, Artes Tradicionales (escénicas, visuales y sonoras) y Luthería autóctona, no sólo de aquellos instrumentos que aún están en uso en las Culturas nativas sino también de aquellos que han dejado de utilizarse hace siglos (flautas y ocarinas dobles, triples y cuádruples; botellas silbadoras, etc.).

Nuestro continente posee una multiplicidad de culturas (muchas de ellas en peligro de desaparición) y es objetivo de esta propuesta formativa, el conocimiento de las creaciones sonoras autóctonas, clásicas y populares, al tiempo que propone la posibilidad de ahondar y de reconocerse perteneciente a la profunda riqueza cultural de nuestro continente.

El Plan Curricular otorga el mismo estatus de estudio a las tradiciones autóctonas, y las que son fruto del mestizaje, como los de la tradición Clásica, a la par de hitos sonoros que marcan la historia y la estética musical americana, como la Bossa Nova; el Tango; el Negro Spiritual creado por los esclavos y su continuación en el Jazz; la Nueva Trova cubana; la Nueva Canción chilena o el Rock nativo.

La coordinación está a cargo de Alejandro Iglesias Rossi. Es el Presidente del Consejo Argentino de la Música y una de las únicas personalidades que recibió las dos Distinciones emblemáticas musicales de la UNESCO: el Primer Premio del International Rostrum of Composers (París 1985) y el del International Rostrum of Electroacoustic Music (Amsterdam 1996) En la Universidad Nacional de Tres de Febrero es Fundador y Director del El Proyecto artístico-académico que dirige, el cual ha sido declarado de Interés Cultural por el Senado de la Nación Argentina así como por el Parlamento del MERCOSUR, y premiado por el el MUSICAL RIGHTS AWARDS del International Music Council.

Para mayor información: https://www.untrefvirtual.edu.ar/oa.php?id=132#planestudioslin

Consultas:  musicaautoctona@untref.edu.ar

RelacionadoPublicaciones

Para tomar soda donde y cuando quieras
Espacio Gourmet

Para tomar soda donde y cuando quieras

4 marzo, 2021
Se agrava la condición de los cultivos tardíos y de segunda en pleno período crítico
Agronegocios

Se agrava la condición de los cultivos tardíos y de segunda en pleno período crítico

4 marzo, 2021
En la apertura de las sesiones en Lomas de Zamora hubo un homenaje a Santiango “Beto” Carasatorre
Conurbano

En la apertura de las sesiones en Lomas de Zamora hubo un homenaje a Santiango “Beto” Carasatorre

3 marzo, 2021
En la apertura de sesiones en Avellaneda detallaron el trabajo durante la pandemia y las obras para el 2021
Conurbano

En la apertura de sesiones en Avellaneda detallaron el trabajo durante la pandemia y las obras para el 2021

3 marzo, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión