• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, febrero 27, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

La sequía extrema superó el efecto tecnológico en la campaña triguera

El Ágora Por El Ágora
16 diciembre, 2020
27 2
0

San Pedro, Provincia de Buenos Aires. Cultivo de trigo.

49
VIEWS

El año pasado hubo sequía pero la tecnología le puso un piso a los rindes trigueros y se reflejó con una producción récord de 19,5M de ha. Este año la sequía fue más que el esfuerzo del productor. Empezó limitando la siembra, ya que se sembraron 240 mil ha menos que en el 2019. Pero se fertilizó más y mejor con niveles récords. Sin embargo, la producción 2019/20 será un 15% menor hace un año; es decir que habrá 3 Mt menos. La nueva estimación de diciembre señala una nueva caída con 16,5 Mt.

Para la Bolsa de Comercio de Rosario “el guarismo tiene en cuenta 6,56 M ha sembradas con trigo y una pérdida de superficie de 600 mil ha. El rinde nacional pasa de 28,4 a 27,7 qq/ha, por lo que sería el segundo peor rinde nacional de los últimos 10 años. En el ciclo 2012/13, cuando el trigo se hacía con un paquete tecnológico que nada tiene que ver con el actual, el rinde fue de 27 qq/ha”. 

“El 70% de avance de la cosecha evidencia los efectos de una sequía extrema: dominó por entero el ciclo triguero en casi toda la región pampeana excepto en Buenos Aires. El norte argentino junto a Córdoba y al sur y centro de Santa Fe comenzaron con menos reservas en los suelos por las menores lluvias en el otoño. Y todo siguió agravándose con un invierno y una primavera incluso más secos que el año pasado. En este 2020, tanto septiembre, como octubre y noviembre quedaron por debajo de sus respectivas medias pluviométricas”, explican en el informe elaborado por la Guía Estratégica para el Agro. 

Mal año en Córdoba

En Córdoba, hace un año, el 60% de la cosecha mostraba rindes muy dispares, pero aun así la provincia se encaminaba a una producción de 4 Mt y un rinde de 27,2 qq/ha. Hoy las cosechadoras muestran las peores marcas de las últimas dos décadas. Esta vez se trilló mucho más rápido —ya se levantó casi el 90%— pero los rindes son casi la mitad: 15,2 qq/ha, marca que es incluso más baja que la del ciclo 2009/10 cuando se obtuvo los 15,6 quintales. La producción provincial caería un 62% respecto a hace un año. 

En Santa Fe también se siente el contraste con el año pasado: con siembra récord había cosecha récord. En números eran 36 qq/ha y un volumen inédito de producción de 4 Mt. Esta vez Santa Fe muestra ya con la cosecha terminada un 58% menos de volumen. El rinde no es el peor de la década —21 qq/ha en la 2013/14— sino el que le sigue con 21,5 qq/ha.  

En Buenos Aires se espera el paso de las cosechadoras para definir los rindes finales del corazón triguero del sudeste y el centro provincial, tal vez con mejores cifras. Sí hubo pequeños ajustes positivos en el norte que ayudan a contener, junto con los números de Entre Ríos, la producción de esta campaña.

Etiquetas: aéa sembradacórdobaestimacioneshectareasSanta Fesequiíatrigo

RelacionadoPublicaciones

Mañana se hará el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía en Rosario
Agronegocios

Mañana se hará el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía en Rosario

21 febrero, 2021
Presentaron nueva variedad biotecnológica de soja para el próximo ciclo
Agronegocios

Presentaron nueva variedad biotecnológica de soja para el próximo ciclo

17 febrero, 2021
Innovación para cultivos argentinos
Agronegocios

La Mesa Nacional de Trigo avaló el diálogo y solicitó transparencia y previsibilidad en la cadena

12 febrero, 2021
IPCVA: en Reconquista se hará la primera jornada a campo del año
Agronegocios

IPCVA: en Reconquista se hará la primera jornada a campo del año

9 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión