A la fecha, el avance de siembra de girasol del ciclo 2020/21 cubre el 94% de las 1,4 MHa proyectadas, luego de un progreso intersemanal de 5,5 puntos porcentuales según informo el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Las 85 mil hectáreas que restan por implantar se ubican en Buenos Aires y La Pampa, donde las lluvias de esta semana han demorado las labores. En paralelo, mismas lluvias han favorecido a los cuadros implantados que estaban con humedad limitada. Respecto a la humedad disponible se observa un aumento de 2 puntos porcentuales en la condición hídrica entre adecuada a óptima.
Según el informe del PAS en el NEA, “el escenario para el cultivo continúa siendo desfavorable. Los registros de precipitaciones fueron escasos y dado que ya transitan estadios de desarrollo avanzados, las posibilidades de recuperación son escasas a nulas” y detallaron que “las estimaciones de rinde se ubican alrededor de los 10 qq/ha e incluso se estima que las hectáreas resignadas vayan en aumento en la medida que continúe el déficit hídrico”.
Hacia el centro del área agrícola, el escenario presenta mejoras luego de las lluvias. A pesar de que los cuadros más adelantados del Centro-Norte de Santa Fe se
encuentran cercanos a floración y quedaron con baja altura, el aporte de agua impulsará el crecimiento de los últimos sembrados, que aun se encuentran vegetando.
Desde la Bolsa adelantaron que “en la franja sur del área agrícola el cultivo transita etapas vegetativas (V1 a V6) en condición de normal a excelente en más del 95 % del área, con focos aislados de malezas e insectos”.
No obstante, si bien se están realizando resiembras en sitios donde hubo caída de granizo o planchado de suelo por excesos hídricos, las lluvias aseguran un óptimo inicio para el cultivo.
