• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, septiembre 24, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

La Unión Europea reabrió el mercado a los cítricos orgánicos argentinos

El Ágora Por El Ágora
29 mayo, 2023
27 2
0
Tiempo de cuestionamientos y reflexiones para el sector citrícola argentino
49
VIEWS

Tras 20 años, la Unión Europea (UE) reabrió el mercado a los cítricos orgánicos de la Argentina como resultado de gestiones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (DG AGRI) comunicó al organismo sanitario argentino que admitió su propuesta de utilizar como tratamiento de poscosecha al bicarbonato de sodio para la exportación de frutos cítricos orgánicos a la UE. Cabe mencionar que este producto previamente había sido autorizado por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) de la UE como tratamiento de desinfección contra la cancrosis (Xantomonas citri pv citri).

Con esta medida queda autorizada la exportación de estas frutas impedida hasta hoy, porque nuestro país carecía de tratamientos de poscosecha admitidos por las autoridades de la DG AGRI.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que la propuesta del Senasa se basa en su Resolución 374/16 que regula la certificación de la producción, elaboración y comercialización de productos orgánicos en nuestro país.

La medida de las autoridades europeas supone un impacto positivo en la producción de cítricos orgánicos de la República Argentina que hoy cuenta con 3.342 hectáreas cultivadas bajo estas características favoreciendo el desarrollo de las economías regionales.

RelacionadoPublicaciones

Segismundo: un clásico conmovedor y un gran despliegue actoral de Luis Rivera López
Destacados

Segismundo: un clásico conmovedor y un gran despliegue actoral de Luis Rivera López

22 septiembre, 2023
Una noche de buen teatro
Destacados

Una noche de buen teatro

22 septiembre, 2023
Forte: “Si no aparece financiamiento razonable, muchos productores quedarán en el camino”
Agronegocios

En la producción mundial de alimentos la tecnología es clave para una ganadería sustentable

22 septiembre, 2023
¿Gano o pierdo? El desafío de las empresas de mejorar su rentabilidad
Actualidad

Detalles del alivio fiscal que anunció Massa para profesionales, pymes monotributistas y autónomos

22 septiembre, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión