Rusia confirmó que desde este sábado comenzará su campaña de vacunación en Moscú contra el coronavirus. La vacuna Sputnik V será aplicada a personas de riesgo, tras la determinación de Vladimir Putin, presidente de ese país, de ordenar el inicio de su aplicación de manera masiva.
Precisammente la capital de Rusia es el epicentro de la pandemia en Rusia, un país que lleva varios días marcando cifras máximas de contagios, con registros por encima de los 25.000 positivos en varias jornadas y un récord de más de 28.000 en las últimas 24 horas. Según el alcalde moscovita, Serguei Sobianin, desde mañana estará listo el operativo de registro para que quienes lo deseen puedan vacunarse. Asimismo, la actividad incluye en especial al personal sanitario, profesores y trabajadores en servicios sociales que se inscriban en estos días.
Además, informó de que la capital rusa cuenta con contenedores refrigeradores especializados para el almacenamiento de la vacuna Sputnik V y que se está dando formación al personal que manejará las dosis del tratamiento. “En las próximas semanas llegarán unas grandes cantidades de dosis de la vacuna. Ampliaremos la lista”, señaló el alcalde de Moscú. Su anuncio llego además horas después de que el centro ruso encargado de la lucha contar el virus informara de un récord de 28.145 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas. En el mismo período, el país sumó 554 muertos por el virus.
Durante una videoconferencia, Putin dijo ayer que más de 2 millones de dosis de la vacuna Sputnik V ya se han producido o se fabricarán en los próximos días, lo que permitirá a los médicos y maestros rusos recibir las dos dosis de inmediato. “Organicemos el proceso para que la vacunación a gran escala comience a fines de la próxima semana”, dijo durante la videoconferencia a la viceprimera ministra, Tatiana Golikova, quien supervisa los esfuerzos de respuesta de Rusia a la Covid-19. La orden de Putin llegó el mismo día que el Reino Unido aprobó el uso de la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNtech, y anunciara que empezará a inmunizar a su población la semana próxima.