• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, abril 23, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Lanzan nueva variedad de arroz largo fino con tolerancia a temperaturas bajas

El Ágora Por El Ágora
3 diciembre, 2020
20 1
0
Lanzan nueva variedad de arroz largo fino con tolerancia a temperaturas bajas
36
VIEWS

El Grupo de Trabajo de Mejoramiento Genético de Arroz (GTMGA) del INTA Concepción del Uruguay –Entre Ríos– presentó una nueva variedad de arroz largo fino. Memby Porá o ‘hija bonita’ (en voz guaraní) es un grano que se destaca por su tolerancia al clima templado, posee alta capacidad de adaptación y estabilidad en diferentes zonas de producción y, además, combina genética con manejo agrícola para acortar la brecha entre el rendimiento real y el potencial.

Diseñada por Alberto Livore, investigador del INTA Concepción del Uruguay, Memby Porá INTA CL sobresale por su capacidad para tolerar bajas temperaturas. De hecho, en la provincia de Entre Ríos existe un riesgo mayor de daño al cultivo debido a las temperaturas más templadas.

Para maximizar los rindes, desde el INTA recomiendan iniciar la siembra del arroz durante octubre. Así, la incorporación del atributo genético de tolerancia a las bajas temperaturas permite posicionar esta variedad en siembras tempranas.

“De esta manera logramos ampliar la ventana de siembra, adelantando el inicio de la labor “, señaló Mariano Durand –investigador del INTA– y explicó: “Este anticipo en la siembra, le permite al productor sincronizar la floración del cultivo con la máxima radiación incidente de finales de diciembre. Además, ayuda a escapar de las bajas temperaturas que puedan registrarse durante la floración y a las enfermedades de fin de ciclo”. 

En cuanto al rendimiento y la calidad industrial, Durand expresó que “la productividad de la variedad es similar al cultivar GURI INTA CL. Sin embargo, Memby Porá se destaca por la calidad molinera superior y su estabilidad en diferentes ambientes y campañas”. Y agregó: “Otra cualidad importante es su buen comportamiento cuando se retrasa la cosecha, lo que permite mantener altos valores de rendimiento industrial, con un rango de humedad de cosecha de 23 a 16 %”.

Esta nueva variedad, al igual que las variedades Puitá INTA CL y Gurí INTA CL, posee resistencia a los herbicidas de las familias de las Imidazolinonas. “Esta tecnología fue generada por el INTA de forma convencional, es decir, no transgénica, y difundida en el mundo junto con la empresa BASF”, indicó Fernando Cattaneo, investigador del instituto, quien ponderó que “la alta resistencia a los herbicidas ha sido el aporte más eficaz para el control de malezas en todos los sistemas productivos del mundo”.

De hecho, solo existen dos fuentes de resistencia a herbicidas IMI, una desarrollada en los Estados Unidos y otra obtenida en la Argentina por los investigadores del INTA Alberto Livore y Alberto Prina.

Con respecto a sus propiedades culinarias, José Colazo –especialista del INTA– detalló que este cultivar fue seleccionado por presentar baja temperatura de gelatinización del almidón y alto contenido de amilosa en grano. “Estas características son las preferidas por los consumidores occidentales, debido a que le otorgan al arroz una consistencia suelta y seca después de la cocción”, señaló.

Etiquetas: Entre RíosINTAMemby Porátrigo

RelacionadoPublicaciones

Presentaron un portfolio de variedades para la campaña de trigo 2021
Agronegocios

Trigo: ya se comercializó la mayor cantidad de forwards de trigo a cosecha desde su inicio

21 abril, 2021
Comisso: “Es más rentable y menos problemático trabajar con la naturaleza y no contra la naturaleza”
Agronegocios

Agenda Agro: nueva jornada del IPCVA en Coronel Dorrego

21 abril, 2021
Tecnología para mejorar la calidad de los alimentos y la protección de la salud
Agronegocios

Tecnología para mejorar la calidad de los alimentos y la protección de la salud

20 abril, 2021
El INTA recomienda un buen manejo del rodeo para reducir un 30% las emisiones de dióxido de carbono
Agronegocios

El INTA recomienda un buen manejo del rodeo para reducir un 30% las emisiones de dióxido de carbono

15 abril, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión