• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, marzo 5, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Las lluvias del fin de semana llegaron a las zonas más afectadas por la sequía

El Ágora Por El Ágora
2 diciembre, 2020
27 1
0
Las lluvias del fin de semana llegaron a las zonas más afectadas por la sequía
47
VIEWS

La Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que en los últimos días “hubo un gran despliegue de tormentas sobre el norte Argentino: más de 45 mm en Chaco y en el centro y norte de Santa Fe. También fueron importantes en otra de las zonas más postergadas de este 2020: el litoral”.

Hubo un gran despliegue de tormentas sobre el norte Argentino: más de 45 mm en Chaco y en el centro y norte de Santa Fe. También fueron importantes en otra de las zonas más postergadas de este 2020: el litoral. En la región núcleo alcanzaron a las áreas con mayor falta, la franja este.

Para la jornada de este miércoles 2 de diciembre GEA anuncia que “hay grandes expectativas, sobre todo en la región central, dónde los maíces están a poco más de dos semanas de comenzar la floración. Pero para la región central se esperan lluvias modestas y dispares que volverían a privilegiar al este, y por lo tanto volverían a dejar de lado al oeste de Córdoba. Se tratarían de lluvias convectivas que difícilmente satisfagan la gran necesidad de agua que es generalizada y sigue vigente para enfrentar las exigencias del maíz en diciembre.  Sí hay muy buenas chances para el norte Argentino, sobre todo para Chaco y Corrientes que podrían recibir lluvias que superen los 50 mm”.

Lluvias importantes en las zonas más complicadas por la seca de este 2020

Una quincena después del alivio de las tormentas del 13 al 16 de noviembre, volvió a haber lluvias muy importantes. Y el evento fue bastante similar, aunque esta vez fue mayor el despliegue y el volumen de agua que recibió el norte y este argentino, las zonas más postergadas de este 2020. Los acumulados de la última semana muestran que en Chaco, Resistencia acumuló 120 mm, Roque Sáenz Peña, 70 mm, y  en Misiones, Oberá alcanzó los 128 mm. Con esto parece haberse puesto en marcha la recuperación hídrica de las zonas que estaban en rojo con las reservas de humedad en Argentina. En la imagen de las luvias acumuladas del 27 al 30 de noviembre, se observa que el evento dejó más de 45 mm en Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes y Formosa.

Pero a diferencia de quince días atrás, las lluvias llegaron en menor medida a Córdoba: esta vez la franja central no recibió agua, y las lluvias fueron más modestas: estuvieron entre los 15 y los 30 mm. Sí alcanzaron esta vez a La Pampa en casi la totalidad de su territorio. En el centro provincial hubo registros por encima de los 30 mm. La distribución también fue diferente en el sur de Santa Fe y Buenos Aires respecto a quince días atrás, las lluvias alcanzaron áreas que habían quedado de lado.

En la región núcleo noviembre estaba a punto de cerrar debiéndole el 70% de las lluvias mensuales, pero con este último evento la región alcanzó el 50% de la media mensual.

Lo que más se destaca es que las lluvias del último fin de semana alcanzaron las zonas más postergados por noviembre: algunas ni siquiera habían alcanzaba a totalizar 10 mm en la última semana del mes. La franja este recibió un gran alivio; hubo más milímetros en las cercanías de Rosario con 30 a 50 mm.  Se destaca un núcleo muy puntual de lluvias en Classon que recibió 80 mm. En el NE bonaerense fueron más modestas: 20 a 30 mm, pero que resultan claves para destrabar la siembra de soja, que mostraba un avance de solo el 60 a 70%.  

Etiquetas: BCRGEAlluvias

RelacionadoPublicaciones

Innovación para cultivos argentinos
Agronegocios

La Mesa Nacional de Trigo avaló el diálogo y solicitó transparencia y previsibilidad en la cadena

12 febrero, 2021
Para la BCR las exportaciones de trigo caen alrededor del 50% por menor producción e inconvenientes logísticos
Agronegocios

Para la BCR las exportaciones de trigo caen alrededor del 50% por menor producción e inconvenientes logísticos

28 enero, 2021
Sancor Seguros lanzó la nueva Campaña comercial de seguros agropecuarios
Agronegocios

El impacto de la ola de calor en la región núcleo

26 enero, 2021
¿Qué es y cómo actuar ante un cultivo estresado?
Agronegocios

Las lluvias aliviaron a 250.000 hectáreas maiceras comprometidas por la sequía

15 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión