• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, febrero 8, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Levantan el paro pesquero tras atención a la tripulación del buque Mishima Maru

El Ágora Por El Ágora
17 mayo, 2021
25 2
0
17/5: los Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca realizan paro de actividades por el “trato inhumano” en el Buque Mishima Maru
45
VIEWS

La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp) levantó el paro general que debía comenzar hoy en la flota de la actividad, tras lograr “un trato humano y el inmediato desembarco y atención médica del personal con coronavirus del buque Mishima Maru, amarrado en Comodoro Rivadavia”.

El gremio había convocado a un paro de la flota pesquera nacional contra el “inhumano trato” recibido por los tripulantes contagiados a bordo de ese buque, a quienes “no se les permitía desembarcar y tampoco recibían atención médica”.

El titular del sindicato, Jorge Frías, agradeció en un comunicado “la intervención de varios actores y su colaboración para que pudiesen desembarcar y ser alojados en un centro de atención municipal, en el que están recibiendo tratamiento”.

Así, agradeció “las gestiones del Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Liberman; del intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, y del vicegobernador de Chubut Ricardo Sastre, y también a la empresa armadora”.

Frías destacó “el heroico accionar del capitán del buque, Rubén Meloni, quien hizo uso de los derechos y cumplió las obligaciones conferidas e impuestas por la Ley de la Navegación, y antepuso la seguridad y la vida por sobre la desidia de las autoridades de Comodoro Rivadavia y ordenó el arribo forzoso del buque”.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de Comodoro Rivadavia debe rever de forma inmediata “la aplicación de los protocolos sanitarios a los trabajadores pesqueros, porque no es posible sostener que un buque es un lugar adecuado para que su tripulación, afectada por la grave enfermedad de la covid-19, permanezca a bordo”, señaló Frías.

Luchamos y logramps q la burocracia inoperante comprenda que los marítimos somos #humanos la tripulación del #mishimamaru8 es traslada fuera del buque para pasar el aislamiento con #derechoshumanos ahora seguiremos reclamando la vacunacion @carlavizzotti @Capeca10 @ITF_Americas pic.twitter.com/KVZz9h1JkM

— Jorge Alfredo Frias (@jorge_frias1968) May 16, 2021

“No se puede transitar la enfermedad en un buque, ya que no reúne las condiciones que requieren los mínimos estándares sanitarios. Los barcos fueron concebidos para viajes de pesca y no como buques sanitarios”, remarcó.

Frías instó a sus colegas de los gremios marítimos, a las cámaras empresarias de la pesca y a Liberman a realizar de forma mancomunada “las gestiones y acciones necesarias para que los pescadores sean vacunados de inmediato”.

Frías, integrante de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), advirtió que el próximo inicio de la actividad de la flota langostinera plantea “un enorme interrogante sobre si podrá realizarse en condiciones sanitarias seguras”.

Etiquetas: Mishima Maruparo nacionalparo pesqueroPuerto comodoro rivadavia

RelacionadoPublicaciones

Organizaciones de Derechos Humanos denuncian el primer fallecido en las manifestaciones en Ecuador
Actualidad

Organizaciones de Derechos Humanos denuncian el primer fallecido en las manifestaciones en Ecuador

21 junio, 2022
En el 2020 los trenes de cargas transportaron un 15% más que el 2019 y superaron los seis millones de toneladas
Actualidad

Por un paro nacional, no funcionan los trenes en casi todo el país

29 marzo, 2022
Se destrabó el conflicto con los pescadores artesanales de Río Negro
Agronegocios

Ante el paro marítimo conformarán una mesa de dialogo ante el escenario sanitario

20 mayo, 2021
La actividad pesquera inicia un paro de 48 horas en demanda de la inmediata vacunación por el aumento de casos en las tripulaciones
Agronegocios

La actividad pesquera inicia un paro de 48 horas en demanda de la inmediata vacunación por el aumento de casos en las tripulaciones

18 mayo, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión