• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, marzo 3, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Liberaron un aguará guazú en una reserva en Santa Fe

El Ágora Por El Ágora
11 octubre, 2020
33 1
0
Liberaron un aguará guazú en una reserva en Santa Fe
57
VIEWS

Luego de ser rescatado un aguará guazú, conocido como zorro grande,en agosto en la localidad bonaerense de General Villegas se le practicó una revisión clínica que constó de radiografías, ecografías, desparasitación y análisis de sangre en el Centro de Rescate Temaikén y se lo mantuvo en un ambiente con vegetación natural, aislado en todo momento de contacto humano y manteniendo sus hábitos de alimentación.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través de la Brigada de Control Ambiental, liberó en su entorno natural de pastizales al ejemplar de aguará guazú hembra.

Para todos los individuos de la fauna silvestre rescatados se procura que su reinserción se concrete lo más cerca posible del lugar de hallazgo y donde puedan encontrarse poblaciones de origen del animal. Dado que la provincia de Santa Fe tiene experiencia de trabajo en rescates y liberaciones de aguará guazú, la Dirección Nacional de Biodiversidad del Ministerio consideró al área natural protegida privada al sur de dicha provincia como la zona más adecuada para el ejemplar. Por tanto, se decidió que el sitio preciso para la liberación sea la Reserva Federico Wildermuth, donde ya se han realizado reinserciones de la especie. 

En octubre tambien fue encontrado uno perdido en las inmediaciones de un Shopping en Chaco con un estado de deshidratación.

El aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) es el más grande de los cánidos sudamericanos. Su pelaje es más bien largo, de color rojo, y en la nuca y la cruz tienen una especie de crin oscura. Es omnívoro y caza de manera oportunista ratas, armadillos, cuises, aves, pequeños vertebrados e insectos, complementando su dieta con frutos silvestres.

Su área de distribución está en las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco, norte de Santa Fe y Córdoba y este de Santiago del Estero. También es probable su presencia en el norte de Entre Ríos.

Etiquetas: Aguará GuazúSanta Fe

RelacionadoPublicaciones

Mañana se hará el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía en Rosario
Agronegocios

Mañana se hará el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía en Rosario

21 febrero, 2021
IPCVA: en Reconquista se hará la primera jornada a campo del año
Agronegocios

IPCVA: en Reconquista se hará la primera jornada a campo del año

9 febrero, 2021
Las nuevas tecnológicas en la maquinaria agrícola mejoran el trabajo del contratista rural
Agronegocios

Las nuevas tecnológicas en la maquinaria agrícola mejoran el trabajo del contratista rural

2 febrero, 2021
Productores de Santa Fe solicitan participar en el Consejo Federal de la Hidrovía Paraná- Paraguay
Agronegocios

Productores de Santa Fe solicitan participar en el Consejo Federal de la Hidrovía Paraná- Paraguay

28 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión