• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 9, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

Llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

El Ágora Por El Ágora
11 junio, 2025
31 0
0
Llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

Polar Bear Border Force CITES Team, Custom House, Heathrow Airport, London, UK “What gives me hope is that border officers in many places across the globe work to enforce the law when hunters trade wildlife illegally. A CITES Border Force officer carries a polar bear hide, confiscated during a major international operation to tackle the illegal wildlife trade. The teams successfully seized hundreds of products made from threatened or endangered species of plants and animals.  The Polar Bear is currently classified as Vulnerable on the basis of a projected reduction in global population size due to loss of sea ice habitat. Loss of Arctic Sea ice due to climate change is a serious threat to Polar Bears and yet in much of their icy habitat, it is legal to shoot them for trophies.” - Britta Jaschinski The current number of mature polar bear individuals in the wild is unknown, but the latest assessment conducted by the IUCN identifies ongoing threats, including commercial development and recreation, oil and gas drilling, hunting and trapping, and altered habitats due to climate change.* Despite the threats and the insufficient population data, polar bears are still legally hunted for trophies. * Wiig, Ø., Amstrup, S., Atwood, T., Laidre, K., Lunn, N., Obbard, M., Regehr, E. & Thiemann, G. 2015. Ursus maritimus. The IUCN Red List of Threatened Species 2015: e.T22823A14871490.

53
VIEWS

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que la fotógrafa Britta Jaschinski acerca la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

El espíritu de la muestra desarrollada por Jaschinski (@britta.jaschinski.photography) apunta a visibilizar la complejidad moral y el simbolismo que se esconden en los trofeos de caza. Mediante una serie de imágenes tan impactantes como emotivas, la fotógrafa pretende reflejar las huellas de la brutalidad que supone esta práctica, ejercida principalmente por cazadores ricos y occidentales. Sin embargo, su denuncia no se agota en la exposición de las prácticas nocivas contra la naturaleza, sino que desde ese lugar busca funcionar como un motor de cambios concretos en las legislaciones nacionales.

La exposición llegó a la Argentina de la mano de la organización Humane World for Animals (HWA) y la Diputada Nacional Soledad Carrizo, con el objetivo de generar conciencia de cara al tratamiento del proyecto de ley que busca prohibir la importación de trofeos de caza. La prohibición propuesta en Argentina se enmarca en un movimiento global para erradicar la caza de trofeos, que ha visto la implementación de restricciones comerciales o de caza de trofeos en Australia, Bélgica, Colombia, Costa Rica, Finlandia, Francia, Malawi y los Países Bajos durante la última década. También se están debatiendo proyectos de ley en el Reino Unido y Francia. Además, el gobierno sudafricano se ha comprometido a cerrar su industria de cría de leones en cautiverio, la principal fuente de sus exportaciones de trofeos de león. Más de 40 aerolíneas y compañías de transporte, incluyendo Aerolíneas Argentinas, también han emitido políticas para no transportar trofeos de caza, mientras que las principales agencias de viajes, Booking.com y Expedia, tienen políticas que prohíben la promoción de viajes de caza de trofeos.

Al respecto, Sarah Veatch, directora de políticas de vida silvestre de Humane World for Animals, afirmó que las restricciones al comercio de trofeos de caza son absolutamente necesarias para disuadir a los cazadores de trofeos de matar a estos hermosos animales. La exposición invita a la reflexión, ya ha abierto los ojos a muchísimas personas en toda Europa sobre la crueldad y el desenfreno de la arcaica industria de la caza de trofeos.

Argentina es el tercer mayor importador de trofeos incluidos en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) en América Latina y el 15vo. importador a nivel mundial. Las importaciones continúan a pesar de que 86% de los argentinos se oponen a la caza de trofeos y 92% apoyan una prohibición a la importación de trofeos de caza.

La muestra fotográfica fue organizada por primera vez por Humane World for Animals en marzo de 2024 en la Cámara de Diputados del Parlamento Nacional de Italia, y ha viajado a los parlamentos de Polonia y el Reino Unido para apoyar iniciativas legislativas que prohíban la importación de trofeos de caza de especies incluidas en la CITES.

La campaña ya lleva más 145 mil firmas en Change.org en apoyo a la iniciativa. Los interesados en sumarse a la causa pueden hacerlo a través del siguiente link: https://www.change.org/FrenemosLaCaza

Etiquetas: Britta JaschinskiSarah Veatch

RelacionadoPublicaciones

No hay contenido disponible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión