En el marco de la Exposición Angus de Primavera con la fuerza de Expoagro los periodistas coparon la pista en un Concurso de Jurado que tuvo como objetivo acercarles a los profesionales de la comunicación los conceptos que se usan en las juras de las exposiciones.
Néstor «Lobo» Chiaravalle, lleva cuatro décadas siendo jurado y fue el encargado de coordinar la actividad en pista. En este sentido, explicó “si bien esto lleva muchos años, conocimiento, ciencia y también tiene algo de arte, golpe de vista, todo eso hace… uno no es jurado de un día para otro. Lo hago todos los días en el campo, en las mangas, es una especialización de alguien y no cualquiera puede ser jurado. Pero está bueno que los que comunican y sepan algunos tips de por qué los jurados toman ciertas decisiones”.
Chiaravalle compartió con los periodistas qué mira un jurado cuando hace su trabajo, qué tiene en cuenta según su categoría, el sexo del animal y sus objetivos productivos. Luego de la charla introductoria, los comunicadores debieron juzgar los cuatro machos y hembras que ingresaron a la pista.
Posteriormente, el Ateneo Angus que organizó el concurso, evaluó las juras realizadas y dio a conocer los periodistas jurados ganadores. Primer puesto: Alvaro Moreira; segundo puesto: Marcos López Arriazu y tercer puesto: Gustavo Martínez.
Las voces de los participantes
Al respecto, Marcos López Arriazu, quien fue uno de los ganadores, expresó: “Estuvo buenísimo. Aprendí un montón. Un minicurso acelerado de lo que hace el jurado cuando elige los mejores animales y terminar de entender el trabajo que hacen. Sirve sobre todo para perdonar a los jurados, entenderlos y hacer mejor el laburo, como todo lo que uno hace cuando aprende algo del sector agropecuario”.
Por su parte, Julio Boutet, fue uno de los participantes y compartió: “La posibilidad de participar como jurado en una pista, elegir animales y sacar alguna conclusión, me parece que fue una lindísima experiencia, porque uno habitualmente mira desde afuera”.
Para el periodista cordobés, Germán Tinari “fue una experiencia de capacitación profesional y personal que todos los periodistas deberíamos tener”, y analizó: “Siempre estamos hablando de los tamaños de circunferencias escrotales, aplomo, femineidad, y en muchas ocasiones no prestamos atención a esos detalles que son importantes para la ganadería y para quienes nos leen y escuchan”.
En tanto, Yael Perandones destacó que “es una gran iniciativa y está bueno fomentarlo. Si bien los periodistas cumplimos el rol de periodistas, está bueno probar el rol de jurado para ponernos del otro lado, seguir aprendiendo y nutriéndonos para poder comunicar de manera correcta”.