Las vacaciones de invierno son la oportunidad para ver y participar de espectáculos, propuestas culturales y de entretenimientos. Un abanico variado se abre, para todos los gustos y edades.
Tecnópolis
A las actividades clásicas de Tecnópolis, se les sumará durante las vacaciones de invierno una programación de espectáculos para los infantes como Los Raviolis, Dúo Karma, Magdalena Fleitas, Bigolates de Chocote, Anda Calabaza, Vuelta Canela y Los Cazurros, entre otros. También se presentará la experiencia sensorial “Iris”, y la obra teatral “Familia No Tipo” del Teatro Nacional Cervantes, entre otras.
Por otra parte, en más de diez escenarios se presentarán propuestas para todo público como shows de Turf, Pedro Aznar, Ecko, Bersuit Vergarabat, Plastilina, Militantes del Climax, Alan Sutton y las criaturitas de la ansiedad, Sofía Viola, Susy Shock, BB Asul, Grupo Anaconda y artistas de todo el país en el Escenario Patio Federal. También habrá charlas a cargo de las “skinfluencers” Dadatina y Amadora, la Lic. Cecilia Ce; las bookfluencers Flor Dapiaggi, Guada Casta, Victoria Resco y América Vespucia, dentro de una grilla todavía más amplia.
Feria del libro infanto juvenil
Cita obligada de todos los años, la Feria del Libro Infantil y Juvenil vuelve para celebrar su 31º edición. Será hasta el domingo 30 de julio en el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151), con entrada libre y gratuita. Cinco espacios simultáneos con más de trescientas actividades, más de cien expositores, espectáculos y propuestas creativas serán de la partida.

Por primera vez en su historia, la totalidad del espacio del centro cultural estará a disposición del evento y, además de la planta baja, los stands ocuparán también el segundo piso y la terraza de la Ballena. Habrá 160 espectáculos de narración a cargo de Alejandra Allende, Nanucuentos y Any González, además de más de 100 talleres de ilustración y 100 talleres de ciencias de la mano de Melquíades.
El Gaumont de vacaciones
Hasta el 23 de julio, el Cine Gaumont exhibirá, de manera gratuita, el ciclo Camino al Festival, un adelanto de la 38a edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. En ese marco se exhibirá una selección francesa de Cine y Cómics, cuya amplia programación explora las relaciones entre ambas artes, anticipando uno de los focos que tendrá el Festival este año. El Ciclo, que cuenta con el apoyo de la Embajada de Francia y del Instituto Francés de Argentina, se exhibirá en varios puntos del país, en distintas fechas y horarios. Para ver la programación completa, ingresar a la cartelera de Espacios INCAA.
Entre las producciones para toda la familia, se encuentran la multipremiada Las trillizas de Belleville, de Sylvain Chomet –ganadora a Mejor película de habla no inglesa por Boston Society Film Critics (BSFC) y nominada para los Premios Oscar en las categorías de Mejor película de animación y Mejor canción original en 2004–; el cortometraje de 2022 Akissi: un hermanito divertido, de Alexandre Coste, que se proyectará en programa doble junto con Renard, el zorro malvado, de Patrick Imbert y Benjamin Renner –también conocido bajo el pseudónimo de Reineke–, producción de 2017 basada en los cómics Le grand méchant Renard y Un bébé à livrer, del propio Renner; Las aventuras de Sophie (Les malheurs de Sophie), de Christophe Honoré, última adaptación cinematográfica de la novela de 1858 de la Condesa Ségur, producida en 2015; y La famosa invasión de los osos a Sicilia, del artista gráfico italiano Lorenzo Mattotti –adaptación del libro infantil de Dino Buzzati–, que en 2019 recorrió los Festival de Cannes, Annecy y Mar del Plata, entre otros.
La red de Espacios INCAA se suma a la programación especial de vacaciones de invierno. Ainbo, la guerrera del Amazonas, de José Zelada y Richard Claus; El gigante egoísta, de Liliana Romero y Norman Ruiz; y, para los mayores de 13 años, Desperté con un sueño, de Pablo Solarz, son algunas de las producciones que podrán hasta el 26 de julio. La programación completa con horarios y sedes se encuentra en Espacios INCAA.

En el Cine Gaumont, la Subgerencia de Animación del INCAA presenta hasta el lunes 24 de julio, a las 16 horas, Cine Bonsai Junior, una propuesta para niños y niñas de entre 7 y 12 años que incluye una maratón de cortometrajes animados argentinos y un video tutorial, antes de cada proyección, para aprender técnicas de animación y aplicarlas en casa. El evento, con entrada gratuita, también invita a las y los pequeños espectadores a participar de una actividad especial antes del ingreso a sala, para que conozcan el mundo de la animación y las técnicas de stop motion y pixelation.
La programación de Cine Bonsai Junior incluye producciones de realizadores de diferentes regiones del país, quienes estarán presentes en la sala, y contará con el estreno en Argentina de los episodios de la multipremiada serie Dos pajaritos, coproducida con Colombia y Uruguay y dirigida por Alfredo Soderguit y Alejo Schettini. Además, se proyectarán el cortometraje argentino canadiense Pater et Filio, de Pablo de Estrada; Saturno, de Gaspar Aguirre; la animación stop motion Quma y las bestias, de Iván Stur y Javier Ignacio Luna Crook; Flotar, de Ana Martín; Óperas para soñar: la flauta mágica, de Juan Manuel Costa; y Cuatro buenos amigos, de Javier Ignacio Luna Crook, realizada con la técnica de stop motion de recortes de papel.
Camping Cultural en el CC 25 de mayo
El Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444, Villa Urquiza, CABA), dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, presenta para estas vacaciones de invierno, en el 15º aniversario de su reapertura, propuestas culturales para disfrutar en familia, hasta el domingo 30 de julio, todos los días a las 16h habrá espectáculos de teatro, música y cine con música en vivo. Además habrá funciones distendidas a las 12h y una muestra de artes visuales para recorrer la historia de Villa Urquiza en una experiencia en la que se vislumbra el detalle y la historia de los antiguos comercios del barrio.
Esta además para visitar la muestra Antiguos Comercios de Barrio de Hernán Borches, hasta el 31/8.

Lunes 24, a las 16 horas, en el segmento Función Distendida, se presenta Anda Calabaza. Unaa calabaza perdida flota en un espacio del tiempo imaginario donde conviven Trini, Mati, Maria, Tomi y Tobi con el desafío de buscar el tiempo presente. Las canciones serán un puente para descubrir y develar misterios e invitarnos a reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro.
Martes 25, a las 16, Festikids con Mecache Rock – Al Tun Tun – Compañía De Zoquetes – Kabra De Pata – Copla Colores.
FESTIKIDS es el primer festival virtual pensado para las infancias, surge en tiempos de pandemia, cumplió su deseo de hacerlo en vivo con público presente! Convocando artistas de todo el país, con la conducción de “Mecache” (Cesar Delgado) líder de la banda Mecache Rock.
Miércoles 19, a las 16. La Linterna Mágica
El Circo de Charles Chaplin + Música en vivo como era habitual en los años 20. Charlot, el vagabundo interpretado por Chaplin, huye de la policía tras ser confundido con un ladrón. Tras una accidentada y divertida persecución, encuentra refugio en un circo ambulante en el que se convertirá en la estrella principal y conocerá el amor.
Sábado 15, viernes 21, sábado 22 y domingo 23, viernes 28, sábado 29 y domingo 30, a las 16, se podrá asistir a obras de teatro:
Yatencontraré: En la Aldea Miní, una minúscula aldea litoraleña de tan solo dos casas, dos familias, los Pereyraté y los Garciareté viven apaciblemente, pero guardan un secreto…Es divertida historia de inspiración guaraní. Oficiando de cuenta cuentos, Guadalupe Bervih y Daniel Casablanca nos despiertan la imaginación y los sentidos, y nos sumergen en esta aventura para toda la familia.
Jueves 20, miércoles 26 y jueves 27, a las 16, Los Cazurros presentan: CZR La Máquina Del Juego
Como un Big Bang, el teatro se transforma en un espacio lúdico donde todo puede suceder. Los Cazurros junto a grandes y chicos compartirán las más divertidas y disparatadas aventuras a través de una curiosa máquina con la que podrán jugar en un mundo de oscuridad, donde tendrán que enfrentarse como valientes superhéroes a los monstruos de su imaginación. Recreando una divertida película de terror, Los Cazurros develarán junto al público el secreto del Hotel Tenebroso.
Carkalata
La compañía Ligeros de Equipaje, que este año cumple 15 años de trayectoria artística, se presentará en estas vacaciones de invierno con dos de sus espectáculos el 24 de julio en Hasta Trilce (Maza 177, CABA).
Una propuesta teatral y musical con canciones, juegos, humor y la poética de Ligeros de Equipaje que invita a las familias a compartir una experiencia única y llena de creatividad.
En Canciones maquinarias, una banda de música se enfrenta a un inesperado desafío cuando descubre que las partituras han desaparecido. En búsqueda de una solución, encuentran una máquina muy especial: la Máquina de Crear Canciones. Esta máquina es invisible y solo se puede activar cerrando los ojos y despertando la imaginación. Con la ayuda del público, la banda y los espectadores se unirán para construir un emocionante collage musical.
Fuerza Bruta presenta AVEN
AVEN, un lugar sin piso, es un nuevo show que busca la felicidad. Buscamos ser libres, recrear elementos y efectos de la naturaleza. Una obra lúdica y con una mirada amorosa, que busca recobrar esa belleza que ya nos es extraña y que nos emociona hasta las lágrimas.

La “Sala SINPISO” en GEBA (Marcelino Freyre 3381, Palermo CABA). Un espacio preparado para que todo suceda, una fábrica de teatralidad, música y celebración que diseñamos y construimos para seguir experimentando y para recibir desafíos artísticos de cualquier parte del mundo. Hasta el domingo 30 de julio. Un viaje que ataca los cinco sentidos y te estrella contra tu propia felicidad. Para eso, creamos máquinas de acción y generamos naturaleza artificial en movimiento, que te lleva a un abismo sin fondo y quiere tener las huellas de tus zapatillas marcadas en el aire.