• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Los robos de motos se duplicaron en los últimos 10 años

El Ágora Por El Ágora
16 abril, 2023
45 2
0
Los robos de motos se duplicaron en los últimos 10 años

Foto: Diario Popular

79
VIEWS

Informe de Melisa Murialdo

Es común ver en las noticias los robos de estos vehículos, incluso, distintas fuentes afirman que ya existe un modus operandi para hacerse de las motos de alta gama que circulan por la Panamericana de Buenos Aires.

Los robos de las motocicletas se duplicaron en los últimos 10 años. Ahora bien, este dato puede incidir transversalmente con el número de unidades vendidas, ya que la compra de motocicletas 0 kilómetros redujo su número a la mitad. Los datos fueron brindados por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), con información otorgada por las entidades “IRIS (Sistema de Control de Fraude) y PrismaNET (Plan Estadístico del Ramo Automotores), y de las inscripciones de motos del Registro Nacional de la Propiedad Automotor, publicadas por el Ministerio de Justicia de la Nación”.

Robos de motos en Argentina

Estas caídas de las unidades vendidas se pueden reflejar en varias cuestiones, pero en este caso, haremos hincapié en una de ellas, la inseguridad que existe y los constantes robos de motocicletas.

Para detallar en primera medida la inseguridad hay que resaltar los trágicos hechos que acontecieron en la autopista Panamericana. Uno de los más recientes fue el caso del empresario agropecuario Blanquier, que fue robado y matado mientras circulaba en su motocicleta BMW.

Este crecimiento del 100% de los asaltos de motos en la última década no se repite con otro tipo de vehículos

  • el robo de autos bajó un 19%;
  • el de camiones, 57%;
  • el de transporte de pasajeros, un 33%, y
  • el de taxis, un 10%

Los únicos otros dos tipos de vehículos que aumentaron, además de las motos, son las camionetas y los remises, pero en porcentajes mucho menores: 19% y 29% respectivamente.

Esteban Grimalt, es uno de los representantes y gran conocedor de las motocicletas estableció: “esto que le pasó a Blaquier les pasa a todos y no importa en qué moto estés”, en una comunicación con Perfil.“Hacés kilómetros y kilómetros y no ves un solo patrullero. Antes era todo en el Acceso Oeste, por ejemplo, que era como un tabú para los motociclistas, pero después se empezó a correr y agarró la Ezeiza-Cañuelas, Ricchieri, Buen Ayre y llegó a la Panamericana”, explicó.

Ya establecido el margen de robo, hay que especificar los agravantes a esta situación y entre ellos se destaca la poca penalidad de la Justicia frente a estos casos. Para ello, Grimalt en comunicación con Infobae destacó: “Si lo agarran con moto sin documentación, o con pedido de captura, le hacen una causa por encubrimiento y a las dos horas está libre. Le sacan la moto, pero el chorro sale después a buscar otra, si ya sabe que no le va a pasar nada. Se está generando un círculo vicioso”.

Estos datos demuestran que nadie está exento de que pueda pasar por un robo. Incluso, un relevamiento de la compañía de geolocalización y recupero de vehículos Ituran, especificó que, entre los modelos más robados en Argentina, solo una motocicleta se encuentra bajo de las 200 CC. Los datos fueron reunidos desde distintas compañías de seguro y el ranking se compone de:

  • Honda Titan 150,
  • Bajaj Rouser 200,
  • Honda Twister 250,
  • Yamaha FZ 250 y
  • Honda Tornado 250

Provincias con más motos registradas

La provincia que tiene más motos inscriptas en relación a su población en el 2022 fue Chaco con 1.678 motos registradas por cada 100.000 habitantes. Le siguen Formosa con 1.429 y La Rioja con 1.273.

Frente a estos datos, en una entrevista de la CNN en español, Daniela Medina, gerente y representante de la ITURAN, expresó que “los domingos y los martes” son los días en donde más robos se llevan a cabo. En relación al horario, los periodos en donde hay más actividad delictiva se da en la franja de “18 a 24”.

Es preciso destacar que no todas las motos que fueron robadas son denunciadas. Esto podría aumentar el número total de las motos robadas en el país. Según los datos presentados, se puede determinar que del 2021 al 2022, fueron denunciadas un aproximado de 25.000 unidades. Si lo pensamos en números diarios esto representaría un aproximado de 68 robos por día dentro del territorio nacional.

Los elementos necesarios e indispensables para la circulación legal en motos son: Licencia de conducir, documento nacional de identidad, cédula verde o azul, verificación técnica, casco, comprobante de pago de patente y seguro vehicular.

Cómo asegurarse de no comprar una moto robada

Uno de los métodos más prácticos para determinar si una moto fue robada, es por el precio. Es común que las motos con menores costos a los de venta convencional de usados sean robadas. Por otro lado, existe documentación que hay que averiguar antes de realizar la transacción.

Uno de esos datos, a tener en cuenta es el informe de dominio. Con ello, se puede conocer los datos de la moto y del titular. Esto contribuiría a saber si es una moto robada o no: Luego, ver en donde fue la radicación del vehículo, la situación jurídica y verificar en la policía si los vehículos tienen alguna denuncia de robo.

Y verificar si el bien posee algunas inhibiciones del titular y verificar si coincide con las características del rodado. Entre ellos, la marca, tipo, modelo, número de motor y chasis, año de la primera inscripción, usos, etc.

Etiquetas: ChacodenunciaHonda Titanmotosmotos robadasroboYamaha

RelacionadoPublicaciones

Chaco: JxC obtuvo el 42,66% de los votos y le sacó casi seis puntos de ventaja a Capitanich en Chaco
Actualidad

Chaco: JxC obtuvo el 42,66% de los votos y le sacó casi seis puntos de ventaja a Capitanich en Chaco

19 junio, 2023
PASO: Capitanich logra una leve ventaja sobre JxC y el escenario queda abierto hacia las generales
Actualidad

PASO: Capitanich logra una leve ventaja sobre JxC y el escenario queda abierto hacia las generales

18 junio, 2023
En Agronea se destacó la función del avión agrícola y su combate en el control de plagas
Agronegocios

En Agronea se destacó la función del avión agrícola y su combate en el control de plagas

6 julio, 2022
Con la entrega de motos Lanús posee 240 móviles en el área de seguridad ciudadana
Conurbano

Con la entrega de motos Lanús posee 240 móviles en el área de seguridad ciudadana

19 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión