Según se informó oficialmente, Mauricio Macri “ya arribó a Paraná y en instantes recorrerá las zonas inundadas” donde tuvieron que evacuar a miles de personas y la producción agropecuaria esta en emergencia.
Una vez más los productores se ven afectados por el mal estado de los caminos, y sus producciones no pueden ser trasladadas. La actividad tambera en situación de quebranto se suma a esta circunstancia angustiante que paraliza la producción.
El jefe de Estado arribó al aeropuerto “General Justo José de Urquiza” de Paraná acompañado por los ministros del Interior, Rogelio Figerio; de Desarrollo Social, Carolina Stanley; de Agricultura y Ganadería, Ricardo Buryaille y otros colaboradores.
Recibieron al mandatario el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y los intendentes de La Paz, Bruno Sarubi, y de la ciudad de Santa Fe, José Corral.
Actividad Agrícola
En época de trilla de la soja la falta de piso tanto en los caminos rurales como en los campos impide el normal tránsito de cosechadoras y camiones, algo que resulta evidente en la recepción de vehículos en los puertos. En muchas regiones la cosecha está paralizada.
En las terminales portuarias de Rosario, con el ingreso de unos 1.600 camiones diarios, se constata una caída de un 50% en el número de unidades que habitualmente, con buen tiempo, se concretarían para cumplir con la carga de buques.
Al respecto, desde la Bolsa de Cereales de Buenos aires destacaron que “no solo queda descartada cualquier probabilidad de elevar nuestra expectativa de producción por encima de las 60.000.000 de toneladas, sino que por el contrario, se incrementan las posibilidades de realizar ajustes en baja sobre esta actual proyección durante las próximas semanas”.