• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Mañana Fernández participará del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima

El Ágora Por El Ágora
16 septiembre, 2021
23 1
0
Mañana Fernández participará del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima
40
VIEWS

El presidente Alberto Fernández participará mañana a partir de las 9.30 (hora argentina) de manera virtual del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima (MEF, por sus siglas en inglés), una reunión convocada por el mandatario de los Estados Unidos, Joe Biden, para dar un debate específico acerca de las acciones futuras y necesarias para abordar la crisis global del cambio climático.

Se trata de una reunión de trabajo de alto nivel que se desarrollará mañana de forma virtual y que será privada, es decir, no será abierta ni a la prensa ni al público en general.

En la carta en la que lo invita a formar parte del evento, Biden le agradeció al presidente Fernández por su participación en la Cumbre de Líderes sobre Cambio Climático los días 22 y 23 de abril de 2021, y por ser uno de los anfitriones de la Cumbre sobre Cambio Climático Regional este mes.

En ese texto, el mandatario estadounidense señaló que “la crisis por el cambio climático nos enfrenta tanto a un desafío generacional profundo como así también a una oportunidad extraordinaria para crear una economía más próspera y sostenible que nos beneficie a todos”.

El encuentro busca fortalecer los esfuerzos sobre los cambios climáticos y asegurar el éxito en la 26ta Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que tendrá lugar del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021 en el Scottish Event Campus (SEC) de Glasgow (Reino Unido).

Están invitados a participar representantes de Alemania, Arabia Saudita, Australia, Bangladesh, Brasil, Canadá, China, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, la república de Corea, Rusia, Sudáfrica, Turquía.

También formarán parte autoridades de la Comisión y el Consejo Europeo y de Naciones Unidas.

Etiquetas: cambio climáticoenergía climaFernandez ALbertoJoe biden

RelacionadoPublicaciones

Fernández: “Para vivir en un buen mundo, y terminar con la desigualdad, enfrentar el cambio climático es nuestro deber”
Actualidad

Fernández: “Para vivir en un buen mundo, y terminar con la desigualdad, enfrentar el cambio climático es nuestro deber”

1 noviembre, 2022
Cronología de los últimos ataques de Rusia a Ucrania
Actualidad

Cronología de los últimos ataques de Rusia a Ucrania

11 octubre, 2022
Auravant designa Director de Estrategia y Finanzas a Federico Guimaraenz
Agronegocios

Una agricultura sustentable es clave para el cuidado del planeta

22 abril, 2022
“El sistema agroforestal en yerba mate es una oportunidad para enfrentar el cambio climático”
Agronegocios

“El sistema agroforestal en yerba mate es una oportunidad para enfrentar el cambio climático”

19 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión