• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Manifiesto de fin de ciclo del Comité de Crisis del sector productivo de Entre Ríos

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
17 noviembre, 2015
20 1
0
Manifiesto de fin de ciclo del Comité de Crisis del sector productivo de Entre Ríos
35
VIEWS

El comité de crisis del sector productivo de Entre Ríos formado para enfrentar la difícil situación, derivada de políticas aplicadas   al  sector productivo, por un gobierno provincial que finaliza su gestión, quiere manifestar y exponer un balance producto de estas políticas.

Se va un gobierno que eligió defender un Gobierno Nacional que propicio la concentración, permitiendo la desaparición de centenares de productores coprovincianos, producto del cierre de las exportaciones agropecuarias. Permitiendo una enorme transferencia de recursos de los más pequeños a los más poderosos de la cadena.

Un gobierno que defendió la aplicación de retenciones, dejando sin rentabilidad a los que arriesgan en la producción.

Un gobierno que pretendió enfrentar a la sociedad con los productores.

Un gobierno que propicio la sojización en desmedro de los demás cultivos atentando contra la rotación  y el cuidado del suelo.

Un gobierno que poco hizo por la infraestructura al servicio de la producción con puertos inactivos, caminos y rutas mal mantenidas

Un gobierno que cuando este comité solicito soluciones, se limito a dilatar, engañar y dejando a la buena de dios a empresas y productores endeudados sin ninguna repuesta sólida y eficiente como si el problema fuera de otro y las personas que están quedando sin trabajo producto de esta situación no importarán.

Un gobierno que cuando necesito financiar su gasto excesivo no tuvo ningún miramiento en aumentar los impuestos como si este sector fuera un tarro sin fondo donde se puede obtener todo lo necesario y sin ningún costo.

Un gobierno que ha transferido al poder central hasta las más elementales decisiones anulando el federalismo y propiciando las practicas unitarias.

Se va un gobierno que le niega el crédito a sus productores, que no piden nada subsidiado que está acostumbrado a ganarse el pan con el sudor de su frente

Se va un gobierno dejando menos producción, que afectará negativamente sin dudas a la economía entrerriana.

Se va un gobierno que deja en claro lo que no se debe hacer desde el poder con un sector dinámico y generador de riqueza que derrama en el resto de la sociedad, limitándolo, achicandolo y no permitiéndole crecer y desarrollarse con normalidad.

Se va un gobierno que se olvido que lo más importante de la producción es quienes producen, sus familias, su generación de trabajo y agregado de valor, es decir el factor humano en el proceso productivo.

Hoy se abre un nuevo ciclo aspiramos y deseamos tener un dialogo franco y fructífero con las nuevas autoridades, basado en la buena fe y alejado de engaños que defienda en serio, la producción entrerriana, haciendo más normal la vida,  sin gritos y actitudes autoritarias.

Convocamos a las nuevas autoridades a elaborar objetivos a mediano y largo plazo, comprometidos seriamente con este sector, que tenga como fin supremo la calidad de vida no solo de los participantes de esta cadena sino también la sociedad en su conjunto.

Etiquetas: Cómite de crisisEntre Ríos

RelacionadoPublicaciones

Influenza Aviar: Fucofa se suma a la vigilancia epidemiológica en Entre Ríos
Agronegocios

Influenza Aviar: Fucofa se suma a la vigilancia epidemiológica en Entre Ríos

21 febrero, 2023
Elecciones 2023: reunión de Alberto Fernández con intendentes bonaerenses
Actualidad

Fernández desembarca en Entre Ríos como parte de su estrategia electoral

3 febrero, 2023
Aumentó la cantidad de productores como el área destinada al lino
Agronegocios

La producción de lino registró un crecimiento interanual del 62%

16 enero, 2023
El Gobierno anunció financiamiento por $3.500 millones para productores avícolas y porcinos
Agronegocios

El Gobierno anunció financiamiento por $3.500 millones para productores avícolas y porcinos

12 enero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión