Marcelo San Juan es uno de los pioneros del rock & pop nacional en los años setenta y creador de un estilo que fusiona el tango con el rock y otros géneros musicales, se presentará el próximo miércoles 21 de junio desde las 20 horas, en el escenario porteño de Bebop Club (Uriarte 1658, Palermo) con su show “Otros Tangos” y en el que promete abordar un repertorio de canciones que lo acompañaron a través de su historia artística, canciones de su autoría y homenajes a grandes artistas.
El espectáculo servirá para la presentación de los temas de su reciente álbum Tango Inicial y otros temas incluidos en Luz de Fiesta. Pero también habitarán el recinto de Bebop Club, tangos clásicos de los eternos poetas de la talla de Homero Manzi, Cátulo Castillo, José Dames y de Rodolfo Alchourrón y además el público podrá disfrutar de los homenajes a dos “pilares” de la música y la cultura nacional: Astor Piazzolla y María Elena Walsh.
Marcelo estará acompañado por Martín Cabello, en piano y teclados; Leo Cejas, en contrabajo; Julián Graciano, en guitarra; y Marcelo San Juan, en composiciones arreglos, voz y guitarra.

Durante su trayectoria, Marcelo San Juan se ha destacado como cantautor, intérprete, productor y arreglador musical. Fue discípulo de grandes maestros como Eladia Blázquez, Chico Novarro, Edmundo Rivero y Rodolfo Alchourrón, quien fue su maestro de música y compañero por más de tres años en su grupo “Canto y Clarificación”.
Con más de 17 discos originales en su haber junto a los mejores músicos de la escena local ha compartido escenarios y grabaciones con Mercedes Sosa, Luis Salinas, Javier Malossetti, Rodolfo Mederos, Dino Saluzzi y Pablo Ziegler. Entre sus discos se destacan: Transparente (1982), Basta de Sobrevivir (1984), En los Ochenta (1985) Tres Vidas (1988) entre otros.
Compuso canciones con Alberto Cortez, Chico Novarro, Miguel Cantilo, Héctor Negro y Francisco Bagalá, entre otros. Sus canciones fueron grabadas por grandes intérpretes Valeria Lynch, Estela Raval, Julia Zenko, Miguel Cantilo, Lissette, Willy Chirino, Adriana Varela y José Angel Trelles. Entre sus temas más reconocidos se encuentran “El hombre del espejo”, “No sabés lo que es tener un amigo” y “Cuando tú te vayas”.
En los últimos años ha producido mucha música reflejada en sus tres últimos álbumes “Sentir el Mar” “Parecido a la Felicidad” y por último “El artista Deluxe”.
También acaba de editar “Rodolfo in my heart”: 10 canciones del prestigioso Rodolfo Alchourrón donde realizó versiones de temas de la historia musical de Rodolfo con nuevos arreglos.