Mariana Quinteros, cantante argentina radicada en Estados Unidos, pero regresa al país especialmente a dar unos conciertos y presentar su música ante el público argentino al que hace mucho no ve. Será un valioso y emotivo reencuentro con su público.
La cita será el próximo miércoles 19 de abril en el escenario de Bebop Club (Uriarte 1658, CABA), a partir de las 20.30 y parte del repertorio será la música de su último disco nominado a los Grammy 2022 Tango de Nuevos Ayres, editado por Acqua Records.
En ese rumbo interpretativo, Quinteros recorre con su voz y su natural cadencia tanguera, por temas arraigados en el corazón del público; clásicos y no tanto, la elección del repertorio supone un derrotero interior de la intérprete.
El concepto de los conciertos en Argentina –uno en Buenos Aires y otro en Santa Fe- trata de mantener la misma propuesta estética con la que se abordó el álbum Tango de Nuevos Ayres: recrear con arreglos nuevos y un sonido actual, tangos de todas las épocas. En su disco participaron figuras artísticas de prestigio, como Chico Novarro, Gabriel Mores -nieto de Mariano Mores- y Daniel Mazza. En el concierto estará como artista invitado un cantante de tangos y boleros, Leandro “Negro” Falótico.
El repertorio del concierto incluirá varias obras de su último disco, Tango de Nuevos Ayres, sin estrenar aún en Argentina (nominado al mejor álbum de Tango en los Grammys 2022) y, otros tangos de todos los tiempos interpretados con arreglos propios.
Su impronta inevitable transita por el sendero de los sentimientos propios, ingrediente esencial para transmitir el talento que surge de su voz interior y que se corporiza en una voz clara y melodiosa, con recursos vocales trabajados a fuerza de ensayos y educación.
A todo esto, se suma una orquestación adecuada y oportuna en cada momento, pero logra darle color musical a toda la propuesta de Tangos de Nuevos Ayres, con arreglos y dirección musical de Aníbal Berraute quien también se destaca en el piano.
Acompañan los músicos Nicolás Perrone en bandoneón; Daniel Falasca en contrabajo; Serdar Geldymuradov en violín; y Tony Trapanotto en percusión. Participan las Cuerdas de la Sinfónica de Praga y el cantante invitado será Leandro “Negro” Falótico, quien interpretará a dúo con Mariana Quinteros El Día que me Quieras y Convencernos, de Eladia Blázquez.

En breve charla con El Ágora, Mariana Quinteros contó: “Para mí regresar a Argentina después de muchos años sin venir es una experiencia apasionante, y me emociona mucho saber que voy a poder presentar al público de mí país mi último trabajo discográfico “Tango de Nuevos Ayres”, que resume y representa el crecimiento y la maduración como cantante e intérprete que he tenido todo este tiempo a lo largo de los escenarios de otros países con públicos de diferentes culturas”.
En tanto, Aníbal Berraute, director musical, productor y pianista acerca de la presentación en la provincia de Santa Fe, recordó: “El pueblo donde nací, donde me crié y donde hice mis primeras experiencias como músico es el lugar donde uno siempre quiere volver para reencontrarse con sus viejos afectos, será muy valioso presentarnos en este caso en el Teatro Verdi, el más representativo de la ciudad”.
El tango es considerado uno de los géneros urbanos más populares en el mundo entero junto con el jazz y el flamenco. A través de los años se nutrió de arreglos, armonías y ritmos más complejos y nuevos que los originales.
El camino el disco “Tango de Nuevos Ayres” ofrece un aporte original y personal que agrega un concepto artístico sonoro renovado en los arreglos.
En tal sentido Quinteros añadió: “Grabar el disco Tango de Nuevos Ayres fue una grata aventura en la que emprendí un nuevo camino con respecto a lo que quería transmitir. A este álbum le imprimimos nuevos arreglos, un sonido diferente y un lenguaje actual para que el tango pueda llegar a las nuevas generaciones. Me acompañó en este recorrido mi compañero, director pianista y productor Anibal Berraute”.
Los temas
* Arrabal Amargo (C.Gardel – A.Lepera) 3:58
- 2 Siempre se vuelve a Buenos Aires (A.Piazzolla – E.Blázquez) 3:14
- 03 Nada (J.Dames – A.Sanguinetti) 3:25
- 04 El Gordo triste (A.Piazzolla – H.Ferrer) 3:27
- 05 Madrigal de Ausencia (N.Basurto – A.Szwarcman) 3:30
- 06 Cordón (Chico Novarro) 3:07
- 07 El Día que me quieras (C.Gardel – A.Lepera) 3:58
- 08 Candombe de dos orillas (Eladia Blazquez) 2:50
- 09 El Títere (A.Piazzolla – C.Borges) 2:20
- 10 Será que estoy llorando (A.Piazzolla – H.Ferrer) 3:29
La cantante
Mariana Quinteros comenzó a los ocho años sus estudios de guitarra y luego se inclinó a la técnica vocal a la cual se dedicó desde los 12 años hasta la actualidad.
Estudió con maestros destacados como Stella Crisci de las Voces blancas. Asimismo, se formó en el Instituto Pianissimo con Cristian Bruno, Delfina Oliver y Claudia Mauleon (Cantante Lírica). Al día de hoy sigue continúa su perfeccionamiento con Jackeline Sigaut en el Bel Canto. También estudió iniciación musical con el contrabajista Alejandro Correa.
Luego de ser una revelación entre las generaciones jóvenes, en sus inicios en Argentina, esta destacada artista continúa trabajando con una amplia trayectoria, formación y reconocimientos. Como docente enseña técnica vocal desde el año 2002.
Mariana Quinteros exploró diversos estilos e incorporó a su repertorio nuevas obras de tangos gracias al reconocimiento del público en cada actuación en su extensa trayectoria.
En cuanto a su trayectoria escénica en Buenos Aires se presentó en espacios de conciertos tales como: Notorious, Café Vinilo, Clásica y Moderna, La dama de Bollini, Salta y Resto, Almagro Tango Club, Pista Urbana, entre otros lugares.
En el año 2012 presentó su disco Carmín, con un repertorio cuidadosamente elegido incluyendo partituras ignoradas en el tiempo, esta fue su primera aproximación al tango en la que experimentó una búsqueda artística que finalmente consolidó su vocación y afinidad artística a ese género.
En el año 2017, Mariana Quinteros fue convocada por la Pan American Symphony dirigida por el maestro Sergio Busjle, para representar la ópera “María de Buenos Aires” en el Lisner Auditorium de Washington DC, misma orquesta con la que grabó en el año 2021 el espectáculo “Piazzolla 100 años”
Este último tiempo continuó dando conciertos y presentaciones en vivo a lo largo de todo Estados Unidos, entre esos eventos participó en Miami del espectáculo “Tango Maestro”
Actualmente está dando conciertos en vivo en los que presenta su más reciente álbum solista Tango de Nuevos Ayres (nominado como “Mejor álbum de tango” en los Grammys 2022).