Mavi Díaz & Las Folkies, presenta un nuevo single Malamba y ya está disponibles en todas las plataformas digitales. Mavi Díaz & Las Folkies, la banda femenina que, desde hace 12 años, viene renovando el folclore de autor con sello propio. Y es este nuevo single el que marca un paso más audaz, a la hora de interpretar el folclore y de incorporar un léxico cargado de actualidad.
Con un sustento musical e instrumental muy cercano a lo tradicional, Mavi Díaz & Las Folkies no eluden el compromiso de ofrecer una visión diferente; una impronta propia que han sabido cultivar en estos últimos doce años y que ha colocado a esta agrupación a la vanguardia de las nuevas propuestas del género.
Es con Malamba que reafirman su amor y su respeto por las danzas criollas y en este tema presentan los dos estilos de malambo: el sureño, lento y cadencioso y el norteño, rápido y vivaz, con una lírica moderna, donde no falta el humor.
Las Folkies llevan la instrumentación tradicional a su expresión más potente, en la que, sin perder la raíz, juegan con todas las músicas que las forman.
Ellas y sus discos
La banda integrada por Mavi Díaz en voz, Silvana Albano en piano, coros y dirección musical, Pampi Torre en guitarra y coros y Martina Ulrich en percusión y coros y su formación data desde el año 2010. Con tres discos de estudio (Sonqoy, en 2011; Todo sí, en 2015; Gaucha, en 2019 y un disco en vivo y Gaucha en Vivo, en 2020.
La multipremiada banda estuvo en los más importantes festivales de Argentina y llevó su música a prestigiosas salas de todo el mundo como La Casa de América en Madrid, Joe´s Pub The Public Theatre de Nueva York, Miller Symphoy Hall de Allentown, Pennsylvania, entre muchas otras.
Representó a la Argentina en la Expo Mundial de Milán 2015 y en la Expo Mundial de Corea 2012 y su show fue seleccionado como el mejor espectáculo en vivo por los organizadores.
En este momento se encuentran en plena producción de su 4to trabajo de estudio “Malamba”, que irán presentando a lo largo de todo el 2023.
Fecunda trayectoria
Mavi Díaz es música, compositora, cantante, productora y vocal coach. Exintegrante y voz líder de la mítica banda de los ´80s Viuda & Hijas de Roque Enroll. Hija del armonicista Hugo Díaz, de la cantante Victoria Díaz y sobrina del percusionista Domingo Cura. Haciendo honor a sus raíces, se destaca en los últimos años en la música folclórica argentina.
Fue en 2001 cuando lanzó su primer álbum solista, titulado “Chau”, con ritmos de soul, funk y rock pop. En 2002 lo presenta en vivo en Argentina junto a La Mixta, su antigua banda, y con María Gabriela Epumer y Claudia Sinesi (Ex Viudas) como invitadas.
En 2006 editó “Baile del cielo”, un álbum folclórico en conmemoración del 30° aniversario de la muerte de su padre, Hugo Díaz.
Es distinguida con el Premio Gardel 2009, Mejor Banda de Sonido Cine y Televisión por el tema “Zamba del Ángel”, incluido en el film “A los cuatro vientos”, sobre la vida de su padre. Galardonada con el Premio Consagración en el Festival de Música Popular Argentina, Baradero 2010.
Trabajó con Los Twist, Charly García, Soda Stereo, Andrés Calamaro, Fito Páez, Ariel Rot, Claudio Gabis, Gustavo Cerati, Patricia Sosa, Marcela Morelo, Celeste Carballo, Daniela Herrero, Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Ana Torroja, Alejandro Sanz, El Canto Del Loco y Adrián Otero, entre muchos otros.
En 2011 edita “Sonqoy” junto a su nueva banda femenina “Las Folkies”, integrada por Silvana Albano en piano, Pampi Torre en guitarra y Martina Ulrich en percusión.
El 7 de noviembre de 2012 CM, el Canal de la Música, transmite en vivo la 14° edición de los Premios Gardel a la Música. Mavi Díaz y las Folkies compartieron la terna como Mejor Álbum Folklore Alternativo por “Sonqoy” con Liliana Vitale-Verónica Condomí y el Dúo Malosetti-Goldman, quienes se llevaron el premio.
En junio de 2015 sale el segundo álbum de Mavi Díaz & Las Folkies, titulado “Todo sí!”. Es un material folclórico con matices de músicas del mundo. Participaron importantes invitados: Teresa Parodi, Homero Carabajal (hijo de Peteco Carabajal), Agustín Ronconi de Arbolito y otros. De este trabajo se desprenden los cortes “Por ti” y “Del tallo a la flor”.