• Política de privacidad
  • Contacto
martes, enero 31, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Mejora la cosecha de trigo con un promedio de casi 22 quintales por hectárea

El Ágora Por El Ágora
22 diciembre, 2022
21 1
0
“Las semillas y el mejoramiento de la producción agrícola han asumido un rol relevante en la oferta del alimento”
37
VIEWS

Los trabajos en el cultivo de trigo tuvieron un marcado progreso de 24,9 puntos porcentuales durante la última semana (pp) por la falta de lluvias que permitió el avance de las cosechadoras, con lo que ya se cubrió el 78,3% de la superficie total sembrada con el cereal, informó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

También se registraron avances en la siembra de soja y maíz, en un contexto en el que el clima seco limita los trabajos de implantación.

En lo que respecta al trigo, ya que se recolectaron 9,3 millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 21,9 quintales por hectárea (qq/ha).

“Durante los últimos siete días el núcleo norte y el centro-este de Entre Ríos dieron por finalizada la recolección de cuadros y se espera que amplios sectores den por concluida la cosecha durante la próxima semana”, indicó la BCBA.

Por su parte, la siembra de soja avanzó 10,1 puntos porcentuales durante la última semana, con lo que ya se cubrió el 60,6% de las 16,7 millones de hectáreas proyectadas para la oleaginosa a nivel país.

La cuestión climática sigue siendo determinante, ya que las siembras del centro del área agrícola “dependen de lluvias pronosticadas para el próximo fin de semana, que, de no cumplirse, podrían dejan unas 200.000 hectáreas correspondientes a planteos de soja de primera fuera del presente ciclo productivo”, sostuvo la entidad bursátil.

Por su parte, la siembra de maíz con destino grano comercial continuó su progreso en el centro del país, en lotes que cuentan con buena humedad superficial.

A la fecha el retraso respecto a igual período de 2021 es de 9,2 puntos porcentuales, con lo que el avance en las labores se ubicó en 51,8% de las 7,3 millones de hectáreas estipuladas para el grano amarillo.

En cuanto al girasol, la falta de precipitaciones continúa condicionando el crecimiento del cultivo, con un 74,4% de los cuadros informando una condición hídrica entre adecuada a óptima. El 81,8% de lo implantado presenta una condición de cultivo entre normal a buena. En cuanto a la fenología, el 14,2% del área apta a nivel nacional se encuentra transitando la etapa de botón floral. Mientras que sobre los núcleos girasoleros del norte, donde el 31% de los cuadros ya se encuentran en madurez fisiológica, sobre los núcleos girasoleros
del sur, el 12% de los cuadros se encuentra iniciando botón floral.

Summary
Mejora la cosecha de trigo con un promedio de casi 22 quintales por hectárea
Article Name
Mejora la cosecha de trigo con un promedio de casi 22 quintales por hectárea
Description
Los trabajos en el cultivo de trigo tuvieron un marcado progreso de 24,9 puntos porcentuales durante la última semana (pp) por la falta de lluvias que permitió el avance de las cosechadoras, con lo que ya se cubrió el 78,3% de la superficie total sembrada con el cereal, informó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
Author
El Ágora
Publisher Name
El Ágora

RelacionadoPublicaciones

Adjudicaron la concesión de una zona del muelle de la Ribera de Quilmes
Conurbano

Adjudicaron la concesión de una zona del muelle de la Ribera de Quilmes

30 enero, 2023
Ceremonia de asunción de Kicillof como Gobernador de Buenos Aires
Destacados

Kicillof aseguró que el Frente de Todos “está muy firme” en la unidad aunque admitió matices

30 enero, 2023
El desafío de comprometerse ante los discursos de odio
Actualidad

El desafío de comprometerse ante los discursos de odio

29 enero, 2023
Parque Nacional Monte León, un refugio natural para la biodiversidad
Destacados

Parque Nacional Monte León, un refugio natural para la biodiversidad

29 enero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión