Las elecciones en cuatro provincias del país finalizaron a las 18 y había expectativa por el inicio del recuento de votos, a fin de conocer el resultado de la visita a las urnas.
En Tucumán y San Luis los ciudadanos concurrieron a votar este domingo para definir a sus próximos gobernadores. En tanto, en Mendoza se llevaron a cabo las primarias provinciales para definir a los candidatos que competirán el 24 de septiembre. En Corrientes, por su parte, se eligieron legisladores provinciales.
Tucumán
luego de haber sorteado una suspensión de los comicios luego de que la Corte Suprema de la Nación hiciera lugar a una objeción de la oposición a la candidatura del gobernador Juan Manzur a vicegobernador, en un binomio con su actual vice, Osvaldo Jaldo. Tucumán elegió este domingo gobernador, vicegobernador, 49 legisladores provinciales, 19 intendentes, concejales de cada una de sus ciudades y 93 comisionados rurales

El candidato a Intendente por Yerba Buena de la oposición, Juan Casañas, emitió su voto en la Escuela Reconquista.
El vocero de la Junta Electoral Provincial (JEP), Carlos Amaya, indicó esta tarde que alrededor de las 21 darán a conocer los primeros datos de las elecciones. También se refirió a las demoras en la votación y las ausencias de fiscales.
San Luis
En esta provincia los ciudadanos votaron a Gobernador y vice, senadores y diputados provinciales, intendentes municipales y concejales, con ley de lemas y con la particularidad de que el apellido Rodríguez Saá no estará en ninguna de las boletas, aunque acompañan a dos de las coaliciones.
Celeste Unidad es por la que juega Alberto Rodríguez Saá, con la fórmula del exjuez Jorge Fernández y la senadora nacional Eugenia Catalfamo.
En comicios se aplicó el sistema de Ley de Lemas, los 418.689 ciudadanos habilitados podrán elegir entre cuatro lemas y 185 sublemas. Con esta metodología, las elecciones las gana el lema que acumule más votos, con la suma de los sufragios que obtenga cada sublema adherido.
Corrientes
En Corrientes, casi un millón de habitantes participaron de comicios de medio término para definir cinco bancas del Senado provincial que se renuevan, 15 diputados y concejales en 64 comunas, en una jornada en la que el oficialismo provincial, que responde a Juntos por el Cambio (JxC), compite contra otras tres propuestas electorales.
En tanto, en Mendoza se llevaron a cabo, con una alta asistencia del 80%, las primarias provinciales para definir a los candidatos que competirán el 24 de septiembre.
El gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suárez, aseguró hoy que el resultado de las elecciones locales darán “un fuerte mensaje a nivel nacional” sobre lo que “la gente quiere”.
Al votar con el sistema de boleta única expresó estar “muy contento con el voto”, y agregó que “es la primera vez que voto con este tipo de votación, es rápido, fácil y sencillo”.
En Córdoba votaton en 30 municipios y comunas, del total de 427, proceso que comenzó el 19 de marzo pasado en la localidad de La Falda y que continuará en distintas fechas de acá a fin de año.
Con información de Agencia de Noticias de San Luis/ NA/ Telma y medios locales.