Agroempresariales
La empresa internacional Syngenta cerró su primer año de medición de huella de carbono con 10 mil hectáreas de más de diez cultivos de gruesa y fina. A través de su plataforma digital Cropwise, se midieron 30 productores en 45 lotes.
La neutralidad de carbono implica alcanzar un resultado neto de cero emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), emitiendo a la atmósfera la misma cantidad de gases que se absorbe por otras vías. Bajo esta premisa, el sector agropecuario es uno de los eslabones de la cadena económica y productiva que cuenta con un enorme desafío en la búsqueda de contribuir a esta tendencia global.
Es por ello que el programa Carbon Net forma parte de una de las prioridades de Sustentabilidad de Syngenta, que busca regenerar el suelo y la naturaleza. Propone trabajar en la medición de la huella de carbono y ayudar a los productores a transitar el proceso hacia una agricultura carbono neutral. Durante este primer año, la compañía logró conocer la línea base de sus lotes, el primer paso para determinar el potencial que tiene de capturar carbono y poder fijar metas más concretas de reducción y mitigación.
“Carbon Net utiliza la plataforma Cropwise, con la que buscamos facilitar la carga de datos y que los productores tengan la trazabilidad de todas las prácticas que realiza en su campo para poder medir, comparar, evaluar y entender los puntos de mejora de cada establecimiento”, comentó el gerente de Negocios Responsables y Sustentables de Syngenta para Latinoamérica Sur, Guillermo Delgado. A través de los cultivos sostiene Delgado que “el productor fija y absorbe más carbono del que genera. Este año, obtuvimos la línea base para empezar a delinear algunas estrategias de reducción y mitigación”.
El uso de la plataforma digital Cropwise fue la herramienta fundamental para poder facilitar este primer año de medición. A través de su uso, los productores pudieron medir parámetros productivos e incorporar mediciones de huella de carbono en forma rápida y sencilla.
Para poder trabajar en puntos de mejora en próximas campañas, “los datos nos permiten tener trazabilidad y poder comparar”, remarcó la gerenta de Soluciones Digitales de Syngenta, Virginia Passaniti.