Lidia Satragno, más conocida como Pinky, falleció en horas del mediodía en su casa de Buenos Aires; ícono de la televisión y radio argentina, la locutora y animadora –ex diputada nacional- habría sufrido una descompensación, cuya salud había comenzado a desmejorar luego de la pandemia.
Nacida en San Justo, localidad del oeste del conurbano bonaerense, el 11 de noviembre de 1935, la animadora tuvo una dilatada trayectoria en los medios como periodista y conductora, pero además se desempeñó como modelo y actriz e incursionó en la política
Pinky fue innegablemente uno de los rostros televisivos más representativos de la Argentina. Su primera aparición en pantalla data de 1956, cuando Canal 7 era el único en todo el país y la cita obligada de los pocos que entonces podían acceder a un aparato receptor.
Tenía entonces 21 años y una presencia que no pasaba inadvertida, ya que entonces la pantalla chica era ocupada por animadores e intérpretes que venían del cine, la radio y el teatro con extensas trayectorias y edades menos escuetas; lo suyo era una suave belleza, un innegable magnetismo y una voz cálida que sabía modular con naturalidad.

Primero dedicada a la publicidad en vivo cuando aún el videotape no había irrumpido en el medio, a fines de la década de 1950 tuvo su propio programa, “Buenos días, Pinky”, que acrecentó su popularidad y le consiguió el título de “La mujer del año”, algo que le volvió a suceder en 1961 y le valió viajes y reconocimientos internacionales.
Ese mismo año se unió al periodista Bernardo Neustadt para conducir “Nosotros”, un programa revolucionario para la época, ya que por primera vez la TV intentaba una forma de noticioso que se diferenciaba de la radio, lo que había sido tradición desde 1951: se introducían imágenes fílmicas del día y se dejaba de lado la noticia leída en cámara.
Su última aparición en TV
A pesar de su exitosa y extensa trayectoria, estuvo ausente de las pantallas durante 18 años. Su regreso fue todo un acontecimiento y se produjo en el programa “Memorias desordenadas”, de la TV Pública, en septiembre de 2019. La emisión midió 1,1 puntos de rating y fue lo más visto de aquel 28 de septiembre de 2019.
Fue un momento lleno de emociones, una especie de homenaje para Pinky, que venía de estar internada en un centro de rehabilitación y tenía, en aquel entonces, 84 años.
El programa fue conducido por su sobrina, Kari Araujo. Uno de los momentos más especiales fue cuando compartió el living con Raúl Lavié, quien fue su esposo durante 10 años, y con quien tuvo dos hijos: Gastón y Leonardo, este último fallecido a comienzos de este año.
“Desde la primera vez que la vi, hace muchos años, en Ayacucho y Posadas (el viejo Cana 7), comencé a seguirla. Por suerte la pude alcanzar alguna vez”, le confesó el cantante y actor, ante el sonrojo de la histórica conductora.
Luego, ambos compartieron un extenso repertorio de anécdotas que les desataron más de una carcajada.
Con información de Télam y Cadena 3
