¡Música maestro! Es una propuesta que El Ágora presenta con el objetivo de amenizar el fin de semana ¡Para agendar y disfrutar!
Jueves 27 de febrero
Tablao Flamenco en Teatro Hasta Trilce (Maza 177, CABA) a las22:30h. Espectáculo de Flamenco en vivo. Cuatro artistas en escena que transitan a través del baile, toque y cante por diferentes palos (ritmos), estilos e historia de este arte jondo. Un despliegue de pasión, emoción y goce sobre el escenario. Cantante: Banca Pia. Bailarines: Cynthia Campano, Emiliano Luna y guitarra: Allier Diaz Ferrer.
Ed Pareta Cuarteto – Jazz Fusión en Café Vinilo, (Estados Unidos 2483, CABA) a las 21 horas. Pareta presenta un adelanto de su próximo disco “Pareta Hotel”, el compositor, trompetista, docente y escritor de Lincoln, (Buenos Aires), estará acompañado Nacho Bianchi (bajo eléctrico), Lautaro Huerín (piano) y Santiago Hernández (batería).
Marcelo Gallo Quartet a las 21 horas en La Biblioteca Café (Marcelo T. de Alvear 1155, CABA). Marcelo Gallo en trompeta y vozjunto a tres referentes del jazz nacional como son Manuel Fraga en piano, Oscar Giunta en batería y Walter Filipelli en contrabajo, invitan a un ameno y relajado viaje jazzístico lleno de improvisación y con parada en repertorio de clásicos, standards, baladas y latin jazz, movies.
Viernes 28
Weedie Braimah está el viernes 28 y sábado 1 de marzo a las 20 y 22.30 h en Bebop Club, (Uriarte 1658, CABA). Se presenta en el cierre del Summertime 2025, 3° Festival de Jazz de Verano con un formato de octeto junto a su banda original, The Hands of Time con la percusión africana de reconocimiento internacional.

Mariana Michi en La Tangente (Honduras 5317, CABA) a las 20h. La cantante, compositora y productora presenta canciones de sus tres álbumes en las vísperas de la grabación de su próximo disco. La acompañan: Tomás Brugues (guitarra eléctrica), Rodrigo Monte (bajo), Martu Fontana (Batería) y Baltazar Oliver (teclado).
Juan Pablo Navarro Cuarteto a las 21 horas en Café Vinilo, (Estados Unidos 2483, CABA). El cuarteto explora con audacia un amplio espectro de técnicas, momentos de improvisación y estilos, que van desde el tango tradicional y la música “clásica”, hasta el jazz contemporáneo y la experimentación sonora, traspasando los límites de su lenguaje musical. Compuesto por Renato Venturini (bandoneón), Juan Pablo Arredondo (guitarra eléctrica), Xavier Gainche (piano) y Juan Pablo Navarro (contrabajo y composición).

Sciamarella Tango en el Club Social Cambalache a las 22 horas en (Defensa 1179, CABA). Conformada exclusivamente por mujeres, la orquesta explora los márgenes de la historia del tango. Su repertorio incluye versiones en francés, tangos publicitarios, composiciones de artistas exiliados, piezas rescatadas de museos y obras de catálogos de editoriales ya desaparecidas
Sábado 1 de marzo
Voces de Malvinas en el Auditorio Abuelas de Plaza de Mayol del Centro Cultural Rojas (Av. Corrientes 2038, CABA) a las 21 horas. Este espectáculo de teatro musical obtuvo el Premio Malvinas Soberanía del INT en 2022 y fue nominada a los premios Hugo como mejor texto nacional, mejor director y mejor espectáculo.

Homenaje a Anita O’Day en Borges 1975 (J. L. Borges 1975, CABA) a las 20 horas. Ludmila Fernández y Alejandro Kalinoski trío realizarán un tributo a la vocalista estadounidense. Ludmila Fernández: voz; Alejandro Kalinoski, piano; Santiago Lamisovski, contrabajo y Nicanor Faerberg en batería.

Estampas de Carnaval en la Sala Batato Barea del Centro Cultural Rojas (Av. Corrientes 2038, CABA).El dúo Cruz-Fernández, el grupo Los Ingenieros y la banda de sikuris “El Ombligo” se reúnen en una misma tarde para presentar un espectáculo de canciones y músicas que recorren diferentes expresiones y vivencias del Carnaval de acá, de allá y de acullá.

The Cult en el Estadio Obras el 1 y 2 de marzo. Un show para celebrar el sonido atemporal de la secta más emblemática del rock pesado.

Domingo 2
“GOTÁN” Sur, 60 años y después… El Cuarteto Cedrón se presenta en Hasta Trilce (Maza 177, CABA), a las 20. Juan Tata Cedrón (guitarra y voz), Miguel Praino (viola), Daniel Frascoli (guitarrón) y Miguel López (bandoneón) propician el ritual del Cuarteto con ilusión renovada, para volver a compartir, dialogar y disfrutar.

Dorita Chávez en Café Berlín (Avenida San Martín 6656, CABA) a las 20:30h presenta su nuevo álbum Trigo verde. La acompañan Daniel Maza en Bajo y Dirección Musical; Leandro Pitu Marquesano en piano y arreglos; Fabián Sapo Miodownik en batería y percusión y Patricia Piojo Zappia en voces. Serán invitados especiales: Maxi Pachecoy y Lucho González.
Bebop Alls-Stars Juntos por El Bolsón y Epuyén en Bebop Club en (Uriarte 1658, CABA) a las 13h. Esta iniciativa se realiza en alianza con el Centro Cultural Antu Quillen a beneficio de los damnificados por los incendios.
Flores Negras en el Club Social Cambalache a las 21 horas en (Defensa 1179, CABA). Cecilia Bonardi, Laura Esses, Alejandra Cañoni y Florencia García Casabal, recrean un repertorio que abarca desde las propuestas más tradicionales hasta la música ciudadana de reciente creación. Estan acompañadas en guitarra por Nahuel Larisgoitía y con Silvio Zalambani cómo artista invitado.
Lunes 3
Turín Funky, Crook instrumental, todos los lunes de febrero a las 22:30h en Bebop Club en (Uriarte 1658, CABA). La histórica banda que acompañó al mayor referente del funk argentino, Willy Crook, hace un repaso de la obra instrumental que aparece en sus discos. La componen: Nacho Porqueres, Timoty Cid, Miguel Tallarita, Patan Vidal, Juan Valentino y/ Hubert Reyes.
Lunes de Jazz – Trío Sucheras/De Mónaco/Zentner a las 20: 30 horas en La Biblioteca Café La Biblioteca Café (Marcelo T. de Alvear 1155, CABA) a puro Jazz, presenta todos los lunes, en su 17º temporada, al trío integrado por Angel Sucheras piano, Gerardo de Mónaco contrabajo y Camilo Zentner batería.
Miércoles 5
Tomi Lago en La Tangente (Honduras 5317, CABA) a las 20:30h. Lago presenta su nuevo formato de banda de rock que navega por el vasto océano sonoro del Rio de la Plata y su música popular urbana. Basado en el Tango y con una impronta lírica muy arraigada en ese género. Acompañan: Diego Szalko (guitarra), Bruno Mazzitelli (bajo), Francisco Azorai (teclado), Juan Frattari (batería) y Diego del Portillo (percusión).
Lilla Kören en el Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA) a las 19 horas en el Salón de Honor. Bajo la dirección de Pelle Olofson, la agrupación interpreta un programa que combina música sacra, obras folclóricas tradicionales y piezas contemporáneas. Comprende composiciones basadas en textos bíblicos, arreglos sobre canciones del folklore sueco y nórdico, música original sobre textos de William Blake y de Shakespeare, y las Lamentaciones del profeta Jeremías, del argentino Alberto Ginastera.
