¡Música maestro! Es una propuesta que El Ágora presenta con el objetivo de amenizar el fin de semana ¡Para agendar y disfrutar!
Jueves 13 de marzo
Soulville en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA). Es un grupo que rinde homenaje a Aretha Franklin. Tres potentes cantantes femeninas acompañadas por una sólida banda de cuatro músicos interpretan los mejores temas de la Reina del Soul. Yasmin Utin, Florencia Labougle y Sofía Picasso en voces; Silvio Marzolini en piano; Ignacio Arroche en guitarra; Manuel Llosa en bajo Javier Martinez Vallejos en batería; Julian Di Muro en trompeta y Leo Paganini en saxo.
Vox Popurri en el Teatro Astros, (Av. Corrientes 746, CABA). Interpretarán “fFanfarria, al latido de un compás”, tomando con humor las canciones más conocidas. Y lo hacen desde la música y la actuación. El grupo está compuesto por Judith Morales (voz) Tamara Prato (voz) y Camila Suero (voz, piano y arreglos vocales). Composiciones originales: Ignacio Corva y Camila Suero
Julieta Laso a las 22 horas en el Julieta Laso se presentara todos los jueves de marzo en el escenario del Torquato Tasso. (Defensa 1575, CABA
Viernes 14
Aída, a las 20 horas en el Teatro Colón (, con el Coro, el Ballet y la Orquesta Estable del teatro Colón, La temporada lírica 2025 se inaugura con la icónica puesta en escena de Roberto Oswald, de la célebre ópera de Giuseppe Verdi.

Tangos Antes del fin a las 21 horas, en Clásica y Moderna (Callao 892, CABA). Verónica Costa (voz) y Andrés Linetzky (piano) invitan en su show a un recorrido por algunos de los tantos paisajes que nos ofrece el tango.
Luís Salinas, en el Teatro Presidente Alvear (Av. Corrientes 1659, CABA), a las 20. Guitarrista, cantante y compositor nacido el 24 de junio de 1958 en Buenos Aires, Argentina. Toca la guitarra desde muy pequeño, y es un músico autodidacta con gran capacidad interpretativa.
Humana a las 19:30 horas en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, CABA). El dúo formado por Elis García y Malvina Borges interpretará canciones en formato acústico y adelantará temas de su próximo álbum compartiendo escenario con la actriz y cantante Laura González y sus canciones en formato electroacústico junto a la cantautora Jime Roig.
Post Punk Junk Fest en Lucille, (Gorriti 5520, CABA). Estarán las presencias del ex Mueran humanos y Dios nochteff; Tomás Nochteff; y el regreso de Euroshima y Sergio Rotman con su Proyecto ROTMAN.

Sábado 15
Voces de Malvinas en el Auditorio Abuelas de Plaza de Mayo en el Centro Cultural Rojas (Av. Corrientes 2038, CABA) a las 21 horas. Este espectáculo de teatro musical obtuvo el Premio Malvinas Soberanía del INT en 2022 y fue nominada a los premios Hugo como mejor texto nacional, mejor director y mejor espectáculo.

Deborah Dixon y Luciana Palacios a las 22:30h en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA). Se cruzaron en las filas del Indio Solari. Dueñas de voces tan potentes como envolventes, se eligieron para hilvanar sus estilos y combinar su magia: Deborah viene del blues y el jazz, y Luciana del soul.
Quiero 24 en Deadelion Teatro Bar ( Larrea 350, Lomas de Zamora) junto a La Bomba del Tiempo, Los Tabaleros y más bandas.
Magdalena León en en el Teatro El Alambique (Griveo 2350, CABA) a las 21h. Estará presentando su nuevo show: Tantas vidas, con un repertorio que la muestra como intérprete de la música de Latinoamérica. La acompañan Samy Mielgo en guitarra, arreglos y dirección musical; y Germán Gómez enpercusión. Artistas invitados: Marian Farías Gómez y Bernando Baraj.

“La” a las 21 h en El Portón de Sánchez (Sánchez de Bustamante 1034, CABA). Esta obra versa sobre el tiempo que transcurre hacia su finitud. En este recorrido, el cuerpo atraviesa distintos estados de vulnerabilidad. Un cuerpo en el espacio, una luz y el movimiento serán los ingredientes de este trabajo, donde los senderos de la coreógrafa Roxana Grinstein y la bailarina Liliana Tocacceli, tras una historia compartida y un largo andar, vuelven a cruzarse. Música: Christoph Willibald Gluck
Ennio Morricone Homenaje Sinfónico: “La Música de las Películas” en el Teatro Ópera (Av. Corrientes 860). Con más de 90 artistas en escena que incluye músicos, cantantes, coros, dirigido por el maestro Néstor Tedesco,
Teresa Parodi a las 20 horas en La Casa Claypole (Collet 1021, Claypole), presentará su reciente trabajo discográfico, “Retrato de Familia” (Sony Music, 2024) además de clásicos de su inmensa obra.

Domingo 16
Aquellas Mujeres de Fuego, musical flamenco sobre la historia de las mujeres de la Guerra Civil Española, en Hasta Trilce (Mazza 177, CABA), a las 20.
Lunes 17
A Tus Aires Tablao flamenco a las 22,30, en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA). Este espectáculo trae un lugar de encuentro y festejo a Buenos Aires, donde el público puede ver al flamenco en su estado más natural. Es una formación dirigida por Rodrigo González Mendiondo y Mariano Martos. Músicos: Rodrigo González Mendiondo: guitarra flamenca y dirección, Mariano Martos: bajo flamenco y dirección, Jordan Migues: percusión flamenca,. Jualba: cante, Maximiliano Serral: Cante: Raúl Jimenez, Eugenio Romero. Bailaores: Laura Manzella. Vico Zapata, Zanubia Jatib. Guadalupe Aramburu. Rocio Aristimuño, Gaston Stazzone y Jorgelina Amendolara.
Atte. Tus vecinos a las 20:30h en la sala El Galpón de Guevara (Guevara 326, CABA). Es un vodevil musical con dirección general de Rubén Viani y un elenco de muy buenos actrices y actores que a su vez son intérpretes. Ellos son: Belén Amadio, Julieta Molina, Renato Pinto, Agustina Quaglia, Joaquín Scotta, Clara Suárez, Micaela Vargas, Lucía Clavel, Dolores Basualdo, Elías Bevacqua.