¡Música maestro! Es una propuesta que El Ágora presenta con el objetivo de amenizar el fin de semana ¡Para agendar y disfrutar!
Jueves 27 de marzo
Maxi Pachecoy a las 21 h en el bar Las Violetas (Av. Rivadavia 3899, CABA) con el acompañamiento de Alejo Slucki en piano y acordeón. “Arte sano”, es su sexto álbum, lo consolida dentro del folk pop acústico, con influencias de Kings of Convenience, Jorge Drexler, Raly Barrionuevo y el cancionero popular argentino.
Luigi Escalante, Zoe Möff, Zila y Victoria Villar a las 20 horas en el Club Cultural Matienzo (Av. Juan Bautista Justo 2959, CABA). Sera una velada de estrenos, encuentros y música en vivo donde las artistas celebrarán su música original y presentarán sus próximos lanzamientos.
Pipi Piazzolla Trio a las 20 horas enBebop Club (Uriarte 1658, CABA). Este triopresenta nuevo material compuesto por Daniel “Pipi” Piazzolla, batería; Lucio Balduini, guitarra y Damián Fogiel, saxo tenor.
Julieta Laso todos los jueves de marzo en el Centro Cultural Torquato Tasso (Defensa 1575, CABA) a las 22 horas. Hace un repertorio de música popular junto a los guitarristas Juan Otero, Leandro Ángeli, German Montaldo y Matías Furio en percusión.

Lautaro Moreno y Augusto Sinesi a las 21 horas en el Café Vinilo (Estados Unidos 2483, CABA). Es un concierto que promete una atmósfera íntima e intensa, abarcando la influencia de la música rioplatense y brasileña, así como el jazz contemporáneo, en un repertorio de composiciones originales e interpretaciones de obras de compositores actuales y referentes de su generación. Lautaro Moreno: Piano, voz y composiciones y Augusto Sinesi: guitarra, voz y composiciones.
Ciro y Los Persas con músicos invitados a las 21 horas en el Movistar Arena (Av. Corrientes 6094, CABA)a beneficio de Bahía Blanca. El recital es organizado por la banda, 300 Producciones, Movistar Arena y Fundación Sí. La totalidad de lo recaudado será destinado a ayudar a las familias damnificadas por el temporal.
Marc Martel, a las 21 horas en el Estadio Obras (Av. Libertador 7395). El cantante realizará un tributo Queen. La calidad de sus actuaciones y destacando su presentación en American Idol junto a los mismísimos músicos de Queen (Brian, John y Roger) logró que lo contactaran, se reunieran con él y grabaran algunas versiones de Queen juntos.
Viernes 28
Malosetti Trio | Nexus a las 20 horas en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA). El músico Javier Malosetti presenta su nueva banda formada por los jóvenes Bruno Di Lorenzo en guitarra y Mateo Ottonello en batería, siendo este su primer proyecto solista en formato de power trío
Milonga en El Plata en el hall del Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765, CABA). Como en tantos otros rincones de una ciudad donde brota la música más porteña, la milonga y sus rituales tiene su lugar, los vecinos de Mataderos se acercan “a tirar unos pasos” en la pista con músicos en vivo, con parejas de exhibición y DJ de milonga. Estará la participación de la Orquesta del Plata y artistas invitados.
Aída, a las 20 horas en el Teatro Colón (Cerrito 628, CABA). Con el Coro, el Ballet y la Orquesta Estable del teatro Colón, La temporada lírica 2025 se inaugura con la icónica puesta en escena de Roberto Oswald, de la célebre ópera de Giuseppe Verdi.

Trío Vocat, gratis a las 19:30 horas en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, CABA). En este show, el grupo rendirá homenaje a las artistas femeninas que han influenciado su camino musical, reversionando sus canciones con el estilo único que los caracteriza. A través de arreglos vocales a tres voces, ofrecerán una nueva interpretación de cada tema, fusionando el legado de estas artistas con la identidad sonora del grupo.
Vivero Poético II a las 20h en el Centro Cultural Paramo (Carlos Calvo 3974, CABA). Se presenta la segunda edición de una propuesta, que intenta aunar lecturas, música, expo visual y exploración sonora. Participaran los escritores Amanda Bisciotti, Emilia Valle, Tame Canteros, los músicos, Delfi Moore, Franco Masciareli , Julian Mourin y la investigadora Gabriela Munguía.
James Bond 007 homenaje sinfónico: su música – sus películas a las 21h en el Teatro Opera (Av. Corrientes 860, CABA). El homenaje sinfónico contará con una puesta de producción integrada por más de 90 artistas en escena que incluye músicos, cantantes y coros, bajo la dirección del maestro Andrés Robles. El espectáculo tendrá una gigante pantalla digital en la cual serán proyectadas escenas de los clásicos filmes.

Iván Elizaincín a las 21 horas en Hasta Trilce (Maza 177, CABA). Elizaincin es compositor, vocalista e instrumentista, nacido en Posadas, Misiones. Su herencia guaranítica corre por sus venas, siendo el sobrino bisnieto de los hermanos Larramendia, entre los cuales destaca Agustín Larramendia, por su gran aporte a la música paraguaya con el dúo Larramendia- Caseres.
Sábado 29
Piano Day International a las 17 horas en Clásica y Moderna (Av. Callao 892, CABA). Celebran 10 años desde su creación (2015) los pianistas Luis Lugo, Ezequiel Sarubbi, Miguel Pereiro y Rubén Ferrero junto al musicólogo Fernando Méndez Guerrer.
Adrian Iaies & El Colegiales Trío a las 20 horas en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA). El repertorio de este concierto, compuesto por Iaies, incluirá algunos de los temas más conocidos del trío, editados en sus dos discos. La novedad es el estreno de nuevas composiciones, algunas de ellas pensadas especialmente para quinteto, junto a los invitados Mariano Loiácono (trompeta) y Rodrigo Agudelo (guitarra).
Hernán Ríos a las 21 horas en el Café Vinilo (Estados Unidos 2483, CABA). Interpretará un repertorio de la serie “Volviendo desde mí”, que contiene su obra de solo piano, y también música nueva. Pianista, improvisador, docente, compositor y productor, se ha convertido en un referente de su instrumento y de la improvisación musical, dedicado principalmente a la investigación y desarrollo de la improvisación en la música popular argentina y latinoamericana.
Ismael Serrano a las 21 horas en el Movistar Arena (Av. Corrientes 6094, CABA). Presenta su más reciente trabajo: Ismael Serrano. Sinfónico. Un concierto en el que el cantautor madrileño repasará algunos de sus éxitos de siempre, en un formato muy especial, junto a su banda y acompañado de una orquesta sinfónica.

Cuando ellas cantan a las 21 horas Teatro El Alambique (Griveo 2350; CABA). Magdalena León y Florencia Garcia Casabal entraman sus voces y sus recorridos solistas en un viaje compartido por la canción argentina y latinoamericana. Con sus repertorios atravesados por la poesía logran en este show una conjunción de belleza y calidad interpretativa únicas. Las acompañan: Samy Mielgo (guitarra); Manu Navarro (guitarra y voz) y Mariana Mariñelarena (percusión).
Domingo 30
Martín Buscaglia+ Noelia Recalde a las 19 horas en el CC Konex (Sarmiento 3131). Estos dos cantautores tienen la canción latinoamericana como guía y la experimentación como norte, y se presentan en esta oportunidad en formato de banda.
Dana y Les Ángeles de Gilda a las 20 h en el Café Berlín (Av. San Martín 6656, CABA). Este espectáculo invita a vivir una experiencia única de música y baile, con una propuesta diferente que combina la fuerza de la cumbia con un espectáculo con intervenciones teatrales. El grupo está conformado por un ensamble de talentosos músicos, con una potente sección de percusión (timbal, congas y güiro), melodía (guitarra, piano y bajo) y un despliegue vocal vibrante.
Sotavento Big Band a las 19 horas en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA). Sotavento Big Band es una orquesta integrada por trece músicos (batería, bajo, piano, voz, una trompeta, un clarinete y siete saxos), que toma el repertorio del tango para adaptarlo al sonido y la improvisación del jazz. Integrantes: Gustavo Firmenich, director y saxo barítono; Andrés Veltri, saxo tenor; Miguel Bensadon, saxo tenor; Sergio Cisneros, clarinete y saxo tenor; Florencia Crnko, clarinete y saxo alto; Horacio Baldassarre, saxo tenor; Duilio Giri, saxo tenor; Emanuel Vargas, trompeta; Nicolás Paladino, batería; Enrique Gallo Claderón, piano; Agustín González, bajo y Patricia Leguizamón, voz.
Lunes 1 de abril
Incubus a las 21 horas en el Movistar Arena (Av. Corrientes 6094, CABA).La banda vuelve a la Argentina para presentar su icónico álbum ¨Morning View¨ además de sus grandes éxitos, con producción de Fenix Entertainment.