• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 9, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

¡Música maestro!

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
28 mayo, 2025
27 1
0
¡Música maestro!
48
VIEWS

¡Música maestro! Es una propuesta que El Ágora presenta con el objetivo de amenizar el fin de semana ¡Para agendar y disfrutar!

Jueves 29

Duki en el Movistar Arena(Av. Corrientes 6094, CABA). Estará este jueves y viernes a las 21 horas.  Presentará su nuevo álbum AMERI y el anuncio de su extensa gira mundial.

Programa Mixto (Paquita, Por Vos Muero, Chacona) a las 20 horas en el Teatro Colón (Cerrito 628, CABA).  Realización de producción Talleres del Teatro Colón con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.

Programa Mixto

La Descarga las 22 horas en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA). en La banda ha desarrollado un estilo propio, combinando ritmos afrocubanos con arreglos innovadores. Esta integradoa por Bruno Lo Bianco, vibráfono; Carlos Michelini, saxo tenor; Fernando Padilla, trompeta; Nelson Gesualdi, trombón; Fernando Romano, piano, Sebastián Garay, bajo, y Maxi García, timbal.

Milonga Federal en el Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA) a las 18 horas. Es un espacio con clase de tango, orquesta en vivo, exhibición de bailarines y musicalizador invitado que se puede disfrutar en la Plaza seca. Anita Ponce y Pancho Martinez Pey dictan la habitual clase de baile y realizan una exhibición. Además, se suma una clase para principiantes, coordinada por las parejas que integran Adriana Ba y Atto Numpaque y Bárbara Benítez y Pablo Martínez. La música en vivo estará a cargo de la orquesta Estirpe Tanguera.

Tata Cedron y Alejo de los Reyes en el Teatro HastaTrilce (Maza 177, CABA). A las 20 horas presentan Flor de la banda oriental con la artista invitada Isol.

Viernes 30

Wilco a las 20 horas en el en el Complejo Art Media (Av. Corrientes 6271, CABA). La icónica banda de Chicago, referente indiscutido del rock independiente con más de 30 años de trayectoria su legendario “Yankee Hotel Foxtrot” hasta sus más recientes lanzamientos. Compuesto por Jeff Tweddy, John Stirratt, Glenn Kotche, Pat Sansone, Nels Cline y Mikael Jorgensen.

Wilco

Víctor Simón a las 20 h en Claridge’s Bar (Tucumán 535, CABA). Como pianista, aborda el jazz, el folclore latinoamericano y la chanson française québécoise. En sus composiciones fusiona géneros como la música clásica y el folklore latinoamericano.

Milonga Del Plata desde las 19 horas, tendrán lugar en el Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765, CABA). Como en tantos otros rincones de Buenos Aires donde se vive la expresión cultural rioplatense por excelencia, el Cine Teatro El Plata se propone como el escenario ideal para vivir la pasión por el tango, en un ambiente único que lo celebra. Habrá parejas de exhibición, DJ de milonga y participará la Orquesta del Plata junto con artistas invitados.

Crystal Thomas en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA). La ganadora del premio Living Blues 2020 estará con Luca Giordano, guitarra; Gabriel Cabiaglia, batería; Willie Roots, bajo, y Darío Scape, bajo.

Crystal Thomas

Festival Vivamos la Música en el Auditorio Sur (Av. Meeks 1080, Temperley). Estarán Melián, Mi Última Solución, Hermanos de Sangre y otros.

Orquesta Sinfónica Nacional, en el Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA) a las 20 horas. En primer lugar, se llevará a cabo el estreno de Tissue, obra de la argentina Cecilia Arditto. Luego con Gustavo Mulé en violín y Pablo Thimental en clarinete y clarinete bajo como solistas interpretarán el Concierto para violín, clarinete, clarinete bajo y orquesta del propio Thimental. Completa el programa la Primera Sinfonía de Emilie Mayer, compositora alemana exponente del Romanticismo.

Movimiento Original en La Trastienda (Balcarce 460, CABA) a las 20:30h. Esta banda se caracteriza por interpretar hip hop en español, destacándose por su fusión de rap y reggae con mensajes sociales y cotidianos. 

Sábado 31

Leandro “Pitu” Marquesano a las 21h en La Orquídea (Av. Corrientes 4101, CABA). Compositor, pianista, arreglador, productor y director musical, Leandro “Pitu” Marquesano fusiona géneros como el bolero y el jazz, el folklore y el jazz, la música latinoamericana con la música clásica. El estilo musical en sus composiciones puede definirse como world music.

Sie7e, el musical, en el Patio de Actores (Lerma 568, CABA) a las 22:30 horas. Con creación de Juan Manuel Besteiro el musical coral presenta canciones de los 80’s (solistas y bandas como Whitney Houston y Guns n’ Roses, entre otros), donde el protagonista es un canal de televisión: Canal 7. Siete personajes conviven día a día en él, donde se irán sucediendo situaciones divertidas y un tanto bizarras, mientras el canal está en recesión y busca la forma de salir adelante. 

José Carreras a las 21 horas en Movistar Arena (Av. Corrientes 6094, CABA). El maestro deleitará al público con un repertorio que recorrerá lo mejor de su carrera. Interpretará famosas arias de ópera, clásicos de la música popular y sus canciones más reconocidas. El concierto será dirigido por el maestro David Giménez y contará con la participación especial de Verónica Cangemi, soprano de reconocida trayectoria internacional.

José Carreras

Noche de Tango a las 20:30h en la Casa de la Cultura Ministro Rivadavia, (Motti de Muesca 394, Almirante Brown). Será una velada a puro 2×4 con milonga y tangos. Artista invitado: Ernesto Aranda. Profesor de tango: José Ariel Ramírez

Esenciales: Marilina Ross en el Palacio Libertad(Sarmiento 151, CABA) a las 20 horas. En esta oportunidad, un grupo dirigido por Damián Mahler versionará los temas de Marilina Ross, junto con los cantantes Nacho Mintz, Lula Rosenthal, Giannina Giunta y Nacho Francavilla. El repertorio abarcará grandes clásicos de la cantautora, como Puerto Pollensa, Esos que dicen amarse, Quereme… tengo frío, Como mis padres y Soles.

Gustavo Cordera a las 21h en el Auditorio Sur (Av. Meeks 1080, Temperley). Una noche para cantar, bailar y reencontrarse con sus canciones más emblemáticas.

La Flauta Mágica este sábado (21h) y domingo (20:30h) en la Sala Alejandro Casona (Solís 475, CABA). La última ópera compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart, bajo la Dirección Musical de Silvana D’Onofrio y la puesta en escena de Lux Rondán, tiene una interpretación que profundiza en el simbolismo, el humor y la espiritualidad del texto, sin perder de vista su carácter lúdico y su potencia dramática.

Airbag, en el Estadio Monumental River Plate (Av. Presidente Figueroa Alcorta 7576, CABA) a las 20h. Será la primera vez que la banda tocará en solitario en este imponente lugar que ha recibido a las figuras más influyentes a nivel nacional e internacional con la presentación del nuevo álbum “El club de la pelea”.

Piano Bar, banda Tributo a Charly García, en el Teatro Ópera (Av. Corrientes 860). La banda Piano Bar, un reconocido tributo a Charly García, promete una noche inolvidable para los fanáticos de la música de Charly, donde se revivirán sus himnos más emblemáticos, incluyendo temas de Sui Generis, Serú Girán y su carrera solista.

Walter Ríos en concierto a las 16 horas en Anfiteatro del Parque Centenario  (Av. Lillo y Marechal, CABA). Una tarde emotiva recorriendo nuestro tango y los distintos ritmos del folclore con un quinteto de lujo en el Anfi. Junto a Walter Ríos estarán Jorge Gioria, en piano; Valentina Priesta Trías, en violín; José Di Salvo, en guitarra; Pablo Motta, en contrabajo. La voz será de Mariel Dupetit. Con entrada gratuita.

Te propongo en el Castillo de Sandro (Av. Pavón 3939, CABA). Es un homenaje musical que revive la pasión y el romance de las baladas más inolvidables de Sandro. En el año en que se conmemoran 80 años de su nacimiento, este espectáculo propone una experiencia nostálgica y conmovedora para todos los corazones románticos. Con la voz de Mariano Franchi y Federico Mizrahi en piano.

Domingo 1 de junio

El cascanueces a las 11h en Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA). La Fundación Konex y la Asociación Arte y Cultura presentan un espectáculo pensado para que los chicos disfruten del famoso ballet El Cascanueces. Con música de P. I. Tchaikovsky, la reconocida historia navideña llega al Konex con una propuesta innovadora y atractiva. Bailan primeras figuras junto a la compañía Buenos Aires Ballet “Juvenil”.

Lunes 2

Norah Jones a las 21 horas en el Movistar Arena (Av. Corrientes 6094, CABA). La cantante, compositora y pianista ganadora de nueve premios Grammy, presenta su más reciente y noveno álbum de estudio llamado Visions, en un Tour que promete un recorrido exhaustivo por su extensa discografía y es una colaboración con el productor y multiinstrumentista Leon Michels.

Martes 3

Ana Es Luz en el Teatro Regina (Av. Santa Fe 1235, CABA) a las 20:30h. Es el primer musical argentino de rock queer, inspirado en la primera vedette trans de Argentina escrita y dirigida por Facundo Miranda. Situada en 1995 su objetivo es dar visibilidad a las problemáticas actuales que padecen las personas trans, mostrando una historia que sigue resonando en la sociedad actual. Dirección Coral y Vocal: Juan Pablo Ragonese. Dirección Coreográfica: Tomi Luna. El elenco está conformado por Pato Alterio (Ana), Mauro Murcia (Enzo), Luis Blanco (Roberto), Juan Pablo Ragonese (Nacho), Daniela Rubiatti (Cata), Deivid Noval (Leo), Luis Podestá (Martha), Agus López (Fernando), Juanjo Moreno (Nicolás) y la participación especial de Victoria Carreras como Alicia. Al ensamble lo integran: Agustina Rivero, Daniela Arteaga, Jazmín Emili Laffite, Rodrigo Devita y Tian Acosta.

Miércoles 4

Franco Ramírez a las 20:45h en el Café Berlín (Av. San Martín 6656, CABA). Ramírez promete un recorrido por las canciones de su álbum Alterego y otros clásicos de su repertorio. Descendiente de una familia de artistas santiagueños, Franco ha heredado una rica tradición música.

La Fernández Fierro a las 21 en el CAFF (Bustamante 772, CABA). Con nueva formación integrada por Joaquín Aleman en piano; Manuel Barrios en bandoneón; Andrés Hojman en viola; Julia Testa, Martín Elter y Juan Villegas Restrepo en violines, y Yuri Venturin en contrabajo, voz y dirección musical, la Fierro propone un recorrido por composiciones originales de Venturin y de autores contemporáneos como Palo Pandolfo, Lele Angeli, Tape Rubín, Santiago Bottiroli o Silvio Cattáneo.

Etiquetas: jazzmúsicatango

RelacionadoPublicaciones

¡Música maestro!
Random

¡Música maestro!

25 junio, 2025
El Tango Pide Pista, el tradicional evento de Buenos Aires está de regreso
Random

El Tango Pide Pista, el tradicional evento de Buenos Aires está de regreso

24 junio, 2025
Contursi orquestado, un acontecimiento tanguero
Random

Contursi orquestado, un acontecimiento tanguero

19 junio, 2025
¡Música maestro!
Random

¡Música maestro!

18 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión