¡Música maestro! Es una propuesta que El Ágora presenta con el objetivo de amenizar el fin de semana ¡Para agendar y disfrutar!
Jueves 12 de junio
Ludmila Fernández a las 21h en The Lift (Godoy Cruz 1967, CABA). La cantante de jazz estará su espectáculo “S’ Wonderful: Maravilloso Gershwin” acompañada por un trío de músicos Román Ostrowski en guitarra, Roby Seitz en contrabajo y Sebastián Groshaus en batería. Gershwin es de los más relevantes compositores del siglo XX. Sus obras son tan maravillosas como populares.
New York Quintet en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA) a las 20 horas. El trompetista Mariano Loiácono presenta su nuevo álbum, grabado en 2024 en Nueva York para el sello WJ3 Records. Lo acompaña un cuarteto de figuras destacadas del jazz internacional: Justin Robinson (saxo alto), Anthony Wonsey (piano), Danton Boller (contrabajo) y Willie Jones III (batería).
Facundo Miranda trio en Café Vinilo (Estados Unidos 2483, CABA) a las 21h. Con un importante recorrido por escenarios nacionales y latinoamericanos, el trío se destaca por su interacción y el necesario acompañamiento en los arreglos e improvisaciones del contrabajo, en manos de José Pawlin y la percusión a cargo de Matías Burin Heras.
Richard Nant alas 20h en Centro Cultural Thames (Thames 1426, CABA). El músico cordobés presentará el espectáculo “Shaolin: Hijos de la danza”, definido como una “expresión del arte en tiempo real y no tanto”.
Hipnotica a las 23:55h en Niceto Club (Niceto Vega 5510, CABA). El dúo formado por Nahuel Barbero y Hernán Ortiz, compositores y productores argentinos con más de 15 años de trayectoria, llega por primera vez a Niceto Club para presentar su último álbum Hipnótica, además de sus discos icónicos como Mixto, Clásico y A la Luz.
Tambo Tambo a las 21 horas en el ND Teatro Paraguay 918, CABA). Es uno de los grupos de Cumbia más importantes del país que festeja sus más de 25 años de carrera con artistas invitados.
Galean a las 20 h en Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA). El proyecto solista del músico, productor y compositor porteño Rodrigo Lalli Galean presentará allí las canciones de Del otro lado de la vidriera, su más reciente álbum, además de repasar lo más destacado de su discografía.
Viernes 13
What A Funk en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA) a las 00:50 hasta las 3h. What a Funk es una banda instrumental influenciada por el Smooth Jazz y el Funk, dos géneros icónicos de la costa este de Estados Unidos que marcaron las décadas del ‘70, ‘80 y ‘90. Incluye interpretaciones de artistas como Maceo Parker, Lars Landgren, Marcus Miller, Stevie Wonder, Fred Wesley, Incognito y Tower of Power, entre otros. Componen la banda Adrián Piro (Saxofón), Marcos Migliori (Batería); Juan Pablo Basso (Bajo); Lucas Laureta (Percusión); Patricio Ledda(Guitarra); Javier Acuña (Teclados) y Gastón Rodela (Trombón).
C.R.O. en el Movistar Arena (Av. Corrientes 6094, CABA) a las 21h. C.R.O. se prepara para coronar su primera gira internacional, el “Malos Cantores World Tour” con un show especial. Rap, boom bap, trap, reguetón, electrónica y rock conviven en sus discos.

Adam Tully Trío en concierto en Café Vinilo (Estados Unidos 2483, CABA) a las 21h. Música original en tango, interpretando por su trío atípico presenta su segundo álbum “Idas y Vueltas”. Es un repertorio tanguero, contemporáneo, pero a su vez tradicionalista y sumamente personal. El trío está conformado por Adam Tully, guitarrista y compositor; Shino Ohnaga, piano; y Patricio Cotella, contrabajo. Invitada especial: Lucila Priotti Sciacqua (cantante y flautista).
Loli Molina a las 21 horas en el ND Teatro (Paraguay 918, CABA). Molina se encuentra presentando su gira – 15 años de canciones para siempre – una representación de todo su repertorio a 15 años de la salida de su primer disco. Es ganadora de un premio MTV y nominada en reiteradas oportunidades a los Premios Gardel.
Juan Tata Cedrón y Rafael Urretabizkaya a las 20h en Hasta Trilce (Maza 177, CABA). Presentan naides es más que naides, a través de composiciones originales, recitados y versiones con impronta propia, Tata y Rafa invitan a una ceremonia de la palabra, la música y la belleza, sumándose Daniel Frascoli músico de largo recorrido junto al Tata.
Pulpo Oplup en el Club Atlético Fernández Fierro (Sánchez de Bustamante 772, CABA) a las 21hpresenta su 4to disco de estudio El ataque con tintes de rock, psicodelia, tango y folklore con líricas que van desde paisajes exteriores hasta el interior. El grupo está liderado por Matías Gowland y actualmente integrado por Ignacio Conde en percusión y voz, Diego Sanchez en piano, Pipe Correa en bateria, Miguel Teninna en pianos, teclado y sintetizador, Joaquín Zucal en guitarra eléctrica y el propio Pulpo en voz, guitarra y piano.

Brune La Cava Trío a las 19:30 horas en la Capilla del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, CABA).Con la formación integrada por Marcelo Gutfraind (guitarra) Carto Brandán (batería) y Brune La Cava (contrabajo). En esta ocasión interpretarán las composiciones de su disco “Al final del camino había un espejo” además de músicas inéditas y estándares de jazz. La entrada es libre y sin costo para residentes y argentinos.
Cintia Belén en NÜN Teatro (Juan Ramírez de Velasco 419, CABA) a las 23 horas. Con Puente, la obra que propone un viaje performático multidisciplinario donde fusiona música, danza e interpretación en un proyecto donde el movimiento y la poesía son protagonistas esenciales.
Cursi No Muere en Uniclub (Guardia Vieja 3360, CABA) a las 19h. La banda argentina de hardcore emocional dará su primer show en el local del Abasto, en el cual promete recorrer su discografía y presentar canciones inéditas. Dosmildos será la banda invitada para abrir la noche.
A cantarle a Gardel en la Plaza Seca del Palacio Libertad(Sarmiento 151, CABA) a las 19h. A 90 años de la muerte de Carlos Gardel, la cantante y actriz Jimena González realiza un homenaje, con sus composiciones icónicas matizadas por historias y anécdotas. Acompañada por Adrián Enríquez en piano y Joaquín Benítez en bandoneón, la cantante interpretará obras como Sueño de juventud, Íntimas, Anclao en París, Soledad, Muñeca brava y Pan, entre otros tangos y valses.
Sábado 14
Tere Magaró en C. C. Nueva Uriarte (Uriarte 1289, CABA) a las 20h. Magaró presentarásu segundo disco denominado “Amanecer”, con la dirección musical de Rodrigo Agudelo y Luciana de Rissio como cantante invitada.
Orquesta Aeropuertos Argentina en el Teatro El Nacional Sancor Seguros (Av. Corrientes 960, CABA) a las 15 horas.La Orquesta interpretará las canciones de Taylor Swift. La dirección está a cargo del maestro Néstor Tedesco, la dirección artística y visual de Flor Tedesco. La producción es de Santiago Cendra y Mauro Turone como arreglador. El productor de la Orquesta Aeropuertos es Héctor Cavallero.
Hernan Jacinto & Franco Luciani en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA)a las 22:30h. El dúo conformado por Hernán Jacinto y Franco Luciani es una propuesta fresca y abierta, donde la música fluye sin etiquetas. Su encuentro es puro diálogo e improvisación, explorando con libertad distintos géneros de la música popular.
Cardellino en vivo en el Movistar Arena (Av. Corrientes 6094, CABA) a las 21h. El show ofrecerá un recorrido por su repertorio, consolidando su estilo único que fusiona ritmos afro-latinos, electrónicos y una exploración introspectiva, reflejada en su reciente video-álbum Sukha.

Amadeo a las 16 horas en el Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765, CABA). musical para grandes y chicos sobre una idea de Daniel Casablanca inspirada en La flauta mágica de W. A. Mozart, dirigido por Guadalupe Bervih y Andrés Sahade. El texto es de Bervih, Sahade y Casablanca, y la versión musical de Leo Heras y Pablo Grinjot.
Las Cuarenta cuarteto en el Club Atlético Fernández Fierro (Sánchez de Bustamante 772, CABA) a las 21h. Andrea Zurita y Laura Zilber, guitarra / Lina Agrima, guitarra y voz / Elisa Sandá, guitarrón presentan su nuevo nuevo álbum Doquier. Interpretan música rioplatense típica como el tango, la milonga, el candombe y vals criollo.
Te propongo en el Cultural Pavlova (Lavalle 2567, CABA) a las 20h. Es un homenaje musical profundamente emotivo que revive la pasión y el romance de las baladas más inolvidables de Sandro. Con Federico Mizrahi en piano, Mariano Franchi, voz y la producción de Bárbara Hueza.
Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” presenta Esenciales de Raffaella Carrá en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad(Sarmiento 151, CABA) a las 20h. Habrá cantantes invitados: Ivanna Rossi, Lucía Chouhy, Natalia Cociuffo y Rosana Laudani. La presentación cuenta con arreglos orquestales de los grandes clásicos de Carrà realizados especialmente para este concierto por Gaby Goldman y Augusto Reinhold.
La Flauta Mágica a las 20h en la Sala Alejandro Casona (Solís 475, CABA). La última ópera compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart, bajo la Dirección Musical de Silvana D’Onofrio y la puesta en escena de Lux Rondán, tiene una interpretación que profundiza en el simbolismo, el humor y la espiritualidad del texto, sin perder de vista su carácter lúdico y su potencia dramática.
Sie7e, el musical, en el Patio de Actores (Lerma 568, CABA) a las 22:30 horas. Con creación de Juan Manuel Besteiro el musical coral presenta canciones de los 80’s (solistas y bandas como Whitney Houston y Guns n’ Roses, entre otros), donde el protagonista es un canal de televisión: Canal 7. Siete personajes conviven día a día en él, donde se irán sucediendo situaciones divertidas y un tanto bizarras, mientras el canal está en recesión y busca la forma de salir adelante.
Domingo 15
Florencia García Casabal+ Verónica Bellini+ Yago Gramajo en la Scala de San Telmo/Giuffra (Pje. Giuffra 371, CABA) a las 17 horas.En formación de piano, bandoneón y voz solista este trío propone un recorrido de tangos, valses y milongas, en el que no faltarán los clásicos ni tampoco composiciones más recientes de autores contemporáneos.
Catalina Bayá a las 19:30 horas en la Capilla del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, CABA). Proponen un show en formato trío con Maga Pascansky en las teclas y sintetizadores y Dan Hakim en la batería. Una propuesta más electrónica en donde se exploran sonidos más sintéticos y rockeros.
Carolina Rojas a las 16, en el Anfiteatro del Parque Centenario , la cantante correntina presenta Canciones de mi tierra y ofrecerá un repertorio que recorre lo más emblemático del cancionero litoraleño.

Rarezas y Bendecida en The Roxy Live (Niceto Vega 5542,CABA) a 20h. Rarezas y Bendecida se unen para celebrar al mito del rock ibérico en un homenaje que va más allá del tributo: es una experiencia cargada de emoción, nostalgia y potencia.
Rock en Familia se presentará a las 17 h en Teatro Vorterix (Av. Federico Lacroze 3455, CABA). El Teatro Vorterix será el escenario de una nueva edición de Rock en Familia, el evento que invita a padres, madres e hijos a compartir la energía del rock en un formato especialmente pensado para todas las edades. Esta vez, el duelo será entre dos bandas icónicas y adoradas por el público argentino: The Ramones y Guns N’ Roses.
Lunes 16
Georgina Díaz en la Plaza Seca del el Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA) a las 18 horas. Díaz presenta Boleros en otoño, una propuesta que combina la música romántica con una mirada jazzística. Estará acompañada por Rodrigo Agudelo en guitarra, Ezequiel Dutil en contrabajo y Sebastián Groshaus en batería.
Nahuel Pennisi y La Charo en el show inmersivo de La Bomba de Tiempo a las 19h en CC Konex (Sarmiento 3131, CABA). Cada lunes, el Konex se transforma para un nuevo ritual del grupo de percusión más importante del país: EL CORAZÓN DEL RITMO, donde la música fluye en todas las direcciones y el calor nace del cuerpo en movimiento.

Martes 17
Gillespi & Álvaro Torres a las 22:30 horas en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA). Dos referentes de la escena musical contemporánea se unen para presentar un álbum de composiciones originales creadas en 2024 de forma colectiva. En este proyecto, Gillespi y Álvaro Torres exploran un formato que ellos mismos denominan “dúo (ampliado)”, en el que se permitieron agregar instrumentos tocados por ellos mismos para orquestar cada obra, sin convocar a músicos adicionales. Gillespi sumó a su clásica trompeta guitarras, bajo y más instrumentos, mientras que Torres, además del piano, completó los arreglos con sintetizadores y ensambles de cuerdas sampleadas. El resultado es una propuesta sonora íntima, libre y sofisticada.
Lilia Posse y los caballeros del tango en El bodegón del arrabal (Carlos Pellegrini 988, Burzaco). Es un ciclo de tango que se realiza 2 martes al mes en El Amparo Bar, con artistas invitados y micrófono abierto.
Miércoles 18
Sasha Vuela en Café Berlín (Av. San Martín 6656, CABA) a las 20.45h. El cantautor presentará este primer trabajo de estudio Híbrido donde fusiona varios mundos musicales. Hay canciones con sabor a rock elementos del reggae, funk, rap y candombe, interpretadas por una poderosa banda eléctrica. Estas piezas conviven con zambas, chacareras y huaynos. Participan Rubén “Mono” Insaurralde, Desborde Cantautoras, AdriDx, Valentina Liff, Les Braude, LUQUI7A entre otros.