DVA Argentina lanzó Predecessor, el primer herbicida triple mezcla y listo para usar en Argentina para soja. Para crear Predecessor, DVA combinó ingredientes activos de distintas familias químicas, balanceados, con diferentes modos de acción.
La empresa alemana, con una planta elaboradora en Pilar desde el 2017, presentó para la campaña de soja un producto de gran persistencia en gramíneas y con practicidad que evita la mezcla de tanque y problemas de eficacia.
En la presentación a la prensa el Gerente General de DVA Argentina, Dardo Lizárraga, consideró que ante la problemática compleja de malezas la firma con este producto en el año de lanzamiento espera llegar a 50 mil hectáreas tratadas en Argentina con el aporte de la tecnología alemana.
Ante la alta variabilidad de malezas resistentes los beneficios diferenciales de Predecessor son el amplio espectro de control, tanto sobre malezas de hoja ancha como sobre gramíneas, con permanencia entre 60 y 80 días. Además desde la empresa comentaron que el costo por ha es más bajo en comparación a otros productos vigentes.
Por su parte, el Gerente Comercial, Daniel Maroni, agregó “queremos poner nuevas herramientas en manos de quienes privilegian la eficiencia de su producción, con una apuesta comercial colaborativa”.
Predecessor es lanzado esta campaña, luego de varios años de testeos a campo, realizados por especialistas referentes del sector, de distintas regiones productivas del país. “En los 90 se registraron los primeros casos de malezas resistentes a herbicidas, y a partir de 2010 se generó un crecimiento explosivo en la aparición de nuevos biotipos de malezas resistentes a diferentes modos de acción. Esto generó la necesidad de realizar mezclas de tanque de diferentes productos, con diferente modo de acción en cada aplicación, lo que deriva en dos dificultades: lo impráctico de generar las mismas y las incompatibilidades que se observan con mucha frecuencia en este tipo de mezclas” analizó el representante de desarrollo técnico y de mercado (CDM) de DVA Argentina, Ruben Meoni.
En campo, Predecessor demostró mayor eficacia con distintas malezas en comparación con otras mezclas, alta flexibilidad en el momento de aplicación (pre-siembra o pre-emergencia), se eliminan las dificultades y se ahorra tiempo y costos al ser un producto listo para usar sin necesidad de mezclar.
La alta eficacia en el control de malezas difíciles, se debe a que la triple mezcla balanceada contiene 3 ingredientes activos de alto desempeño en un mismo producto. Está compuesto por Flumioxazin, Imazatapir y Diclosulam.
SEGUNDA CAMPAÑA DE WEIZEN NT
Weizen NT, compuesto por el principio activo 2,4 D en su forma ácida, formulado como microemulsión. La formulación más homogénea, y termodinámicamente estable del mercado, con un tamaño de micela de 10 a 100NM de diámetro (35 mil veces más micelas por gota asperjada que otros 2,4D), que aumenta la penetración del ingrediente activo en la hoja.
Sus características son: alto poder de penetración que no se lava por las lluvias debido a la microemulsión, baja volatilidad, olor imperceptible, amplia compatibilidad de mezclas, mayor ventana de aplicación hasta 7 días antes de la siembra y baja fitotoxicidad.
Es un herbicida sistémico, selectivo y post emergente para el control de malezas de hoja ancha en barbechos químicos previo a la siembra de diversos cultivos. Esta formulación de tecnología alemana, ahora producida en la planta de DVA en Argentina, localizada en el parque industrial de Pilar, ha pasado a ser la formulación menos volátil de todo el mercado. Estudios realizados por la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional del Litoral demostraron esta característica.
DVA se especializa en diseñar soluciones en los diferentes segmentos de negocio donde participa: Protección de Cultivos, Salud y Nutrición y Plásticos de Ingeniería. DVA es una compañía con más de 50 años de trayectoria, sede central en Hamburgo, Alemania y presente en 50 países. En Argentina posee 150 puntos de ventas en la zona agrícola.