Con el objetivo de reducir la brecha digital, cuya profundidad se puso aún más de manifiesto con la pandemia, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, firmó un acta compromiso para la futura implementación de Puntos Digitales en distritos distritos provinciales
Estos nuevos espacios públicos y gratuitos se sumarán a los más de 580 que funcionan actualmente en los 24 distritos del territorio nacional y constituyen el programa Punto Digital, una red que brinda conectividad, equipamiento, capacitaciones, asistencia en trámites y propuesta culturales para personas de todas las edades.
“Lo que pensamos, es que el Estado tiene que estar ahí donde el mercado no puede resolver. Por eso, estuvimos avanzando todo este año con la red federal de fibra óptica, que proyectamos llegar a 38 mil kilómetros en territorio argentino, continuando con lo que se había hecho hasta 2015”, afirmó el jefe de Gabinete quien por último sostuvo que “la pandemia desnudó muchas falencias del Estado y también sociales, y nosotros somos los que tenemos que iniciar ese camino de reconstrucción, que implica achicar la desigualdad y, en este caso, achicar brechas digitales, para que todos los argentinos y argentinas tengan las mismas posibilidades”.
Por su parte, la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm afirmó que “el convenio avanza en un esquema que acerca la tecnología a la ciudadanía, en virtud del aporte que hace la Nación con el equipamiento, pero fundamentalmente con el aporte que hacen los municipios brindando espacio y personal para acercar herramientas digitales y plataformas que son inclusivas y que tienen un despliegue territorial enorme”.
Por último, el subsecretario de Gobierno Abierto y País Digital, César Gazzo Huck, destacó que “al asumir nuestro Gobierno, por decisión expresa tanto de Santiago como de Micaela, tomamos la decisión de hacer crecer esta política con una mirada federal, porque consideramos que la reducción de la brecha digital es un objetivo estratégico. Al llegar la pandemia, este objetivo se puso todavía más de manifiesto. Punto Digital viene a ampliar derechos: garantizar el acceso a la información pública, a la conectividad y a la capacitación”.
Estuvieron la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; de Hurlingham, Juan Zabaleta, de Malvinas Argentinas, Leo Nardini; de San Martín, Fernando Moreira y de Navarro, Facundo Diz.
Voces locales
El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, afirmó: “es importante un Estado presente que nos permita llegar a todos los barrios con mayor conectividad y con políticas de distribución y derechos”.
“Encontramos centros de atención de salud, escuelas y centros municipales que no tienen conectividad y estas instancias de poder acercar y brindar acceso desde los puntos digitales de nuestros barrios, es un derecho muy importante para los vecinos y las vecinas”, sostuvo Mayra.
Por su parte, el jefe comunal de Navarro, Facundo Diz, celebró el acuerdo para “que nuestra juventud pueda generar recursos genuinos y estar conectados con la realidad”.
Algunas en la región:
Castelar | Buenos Aires | Morón | William Morris 3524 |
Lanus NIDO Jardín | Buenos Aires | Lanus | Jose Maria Moreno 3864 y Pasaje Aguirre |
Remedios de Escalada | Buenos Aires | Lanús | Monseñor Hladnik 3856 entre 1º de Mayo y Don Orione, partido de Lanús, Buenos Aires. |
CEC Villa Albertina | Buenos Aires | Lomas de Zamora | Martin Rodríguez 2240, Lomas de Zamora |
Palomar | Buenos Aires | Morón | General Juan Pedernera 280 (entre Madariaga e Itacumbú) |
Quilmes Itati | Buenos Aires | Quilmes | Falucho 1078, Entre 1071 y 1075 (Pasillo). Entre Formosa y Chaco. |
San Miguel | Buenos Aires | San Miguel | Pardo y Fray Justo Santamaría de Oro |
Villa Albertina | Buenos Aires | Lomas de Zamora | Bayona 70 |
San Vicente | Buenos Aires | San Vicente | 9 de julio 0230 |
Villa Palito. Alma Fuerte | Buenos Aires | La Matanza | Peribevuy y Figueroa Alcorta, La Matanza, pcia de Buenos Aires |