• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, mayo 18, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

ONU advierte de fuerte aumento de la inseguridad alimentaria aguda en el mundo en 2021

El Ágora Por El Ágora
4 mayo, 2022
21 1
0
ONU advierte de fuerte aumento de la inseguridad alimentaria aguda en el mundo en 2021
38
VIEWS

Casi 200 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en el mundo en 2021, 40 millones más que el año anterior, debido a los conflictos armados, el clima y las crisis económicas, alertó hoy ONU.

En el mismo informe sobre inseguridad alimentaria, la ONU pidió a sus países miembro 1.500 millones de dólares en ayuda financiera para actuar ahora y aprovechar la temporada de siembra.

El año pasado, 193 millones de personas en 53 países se encontraban en situación de inseguridad alimentaria aguda, es decir que necesitaban ayuda urgente para sobrevivir, dijo el informe. 

Pero incluso con ayuda alimentaria, muchos sufrían desnutrición aguda, incapaces de satisfacer sus mínimas necesidades alimentarias, agregó.

La cifra viene aumentando desde 2016, fecha de la primera publicación de este informe realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Unión Europea (UE).

Y la guerra en Ucrania, que comenzó en febrero pasado, agravará la fragilidad de los países muy dependientes de los cereales o fertilizantes rusos y ucranianos, como Somalia, advirtió el informe.

“La guerra ya puso en evidencia la interconexión y fragilidad de los sistemas alimentarios”, subrayó la FAO, alertando que las “perspectivas del futuro no son buenas”, informó la agencia de noticias AFP.

“Si no hacemos más para apoyar a las zonas rurales, la magnitud de los daños vinculados al hambre y al deterioro del nivel de vida será dramática. Es necesaria una acción humanitaria urgente y a gran escala”, agregó.

El aumento de la inseguridad alimentaria en 2021 fue resultado de una “triple combinación tóxica de conflictos, fenómenos meteorológicos extremos y crisis económicas”, según la FAO.

Los conflictos son la causa de la inseguridad alimentaria de 139 millones de personas, sobre todo en países que sufren crisis políticas y humanitarias como la República Democrática del Congo (RDC), Etiopía, Afganistán y Yemen, explicó el informe.

Las dificultades económicas debidas a la pandemia de Covid-19, menos graves que en 2020, fueron la principal causa del hambre aguda para 30,2 millones de personas en el mundo, agregó.

Y las condiciones meteorológicas extremas fueron el principal causante de la inseguridad alimentaria aguda para 23,5 millones de personas en ocho países africanos.

Se necesitaría un total de 1.500 millones de dólares de ayuda financiera para actuar ahora, aprovechando la temporada de siembra para aumentar la producción en las zonas de riesgo, según la FAO. 

La ONU precisa que sus cifras aumentaron también por la inclusión de nuevos Estados, como la RDC.

Etiquetas: inseguridad alimentariaONU

RelacionadoPublicaciones

Más de 8 millones de desplazados internos deja el conflicto Ucrania- Rusia
Actualidad

Más de 8 millones de desplazados internos deja el conflicto Ucrania- Rusia

10 mayo, 2022
Auravant designa Director de Estrategia y Finanzas a Federico Guimaraenz
Agronegocios

Una agricultura sustentable es clave para el cuidado del planeta

22 abril, 2022
La situación humanitaria se deteriora por momentos en la ayuda humanitaria
Actualidad

La situación humanitaria se deteriora por momentos en la ayuda humanitaria

11 marzo, 2022
La ONU exige a Rusia la retirada inmediata de sus fuerzas militares de Ucrania
Actualidad

La ONU exige a Rusia la retirada inmediata de sus fuerzas militares de Ucrania

3 marzo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión