Cómo evitar romper las cosas es la obra unipersonal que escribió Cecilia Propato y actuó Rubén de la Torre, en el escenario del Auditorio Abuelas de Plaza de Mayo del Centro Cultural Rojas (Av. Corrientes 2038, CABA).
Una obra que requiere del actor un despliegue corporal que ofrece con total generosidad, pero que además lo gestual gana terreno a medida que el parlamento del protagonista da a conocer su particular don de romper las cosas.
La sorpresa del caso expuesto se naturaliza con el avance de la obra y con ella, el personaje un tal Dardo Benítez que expresa sin tapujos su total admiración por el cantante británico David Bowie, pero que narra, tras un dejo de resignación, como las cosas se rompen ante su sola presencia y a su paso deja escombros de losa, porcelana, vidrio y cerámicas entre otros objetos.
Benítez cuenta cómo desde su niñez las cosas cotidianas de su casa estallan y se rompen ante su presencia, pero además cómo y de qué manera su inusual don, repercute en las demás personas como su madre, sus parejas que son víctimas de pérdidas de objetos varios, algunos comunes y otros de gran valor, cuyo estallido se produce cuando sus manos los tocan o simplemente a su paso y con su presencia.
La narrativa de nuestro personaje llega al extremo de contar sus peripecias y experiencia con diferentes terapeutas, variedad de cursos y otras iniciativas que lo llevaron hasta la desesperación por evitar que las cosas se rompan y lo único que descubrió es que las cosas no se le enganchan en la ropa, como muchos le quieren hacer creer. No, no es así; las cosas se rompen ante su sola presencia, no ejerce un acto voluntario.
El enojo de Benítez gana terreno frente a las explicaciones que otros le dan a su extraña y peculiar don de romper objetos, sin embargo, todo cambia cuando descubre la música de David Bowie, gracias a uno de esos objetos hechos trizas y queda fascinado al punto que comienza a percibirse como el cantante inglés.
Un vestuario diverso mostró los estados de ánimo del personaje, con una iluminación adecuada y el recurso sonoro de cosas que se rompen, dieron a la propuesta teatral un estilo de hacer teatro una identidad propia.
La ficha técnica
Autora y directora: Cecilia Propato. Intérprete: Rubén De la Torre. Coreografía y Diseño de Movimiento: Lucía Meira. Diseño de Iluminación: Luciana Giacobbe. Vestuario: Emma Yorio. Asesora de Contenido: Diana Raznovich. Asistencia de Dirección: Darío Cassini. Fotografía: Verónica Bellomo. Agradecimientos: Daniela Zattara, Esteban Carestía y al C. C. Rojas.
Cecilia Propato es una artista de la palabra y de la composición del espacio especializada en Real Self y en espectáculos inmersivos. Es dramaturga, guionista, escritora, directora de teatro, profesora de dramaturgia, guion y escritura narrativa.
También se desempeña como realizadora audiovisual y visual. Tiene más de cincuenta obras escritas, varias con premios nacionales e internacionales y con puestas en escena en Argentina y en el exterior.