• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, febrero 8, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

Oscar 2023: películas que compiten con “Argentina, 1985”

El Ágora Por El Ágora
29 septiembre, 2022
37 3
0
Oscar 2023: películas que compiten con “Argentina, 1985”
67
VIEWS

Luego de siete años nuestro país vuelve a participar en la categoría Mejor Película Internacional de los Premios de la Academia de Hollywood con “Argentina, 1985”, película de Santiago Mitre que reconstruye el Juicio a las Juntas Militares. El 21 de diciembre es la fecha para saber si será una de las 15 precandidatas y el 24 de enero si consigue alguna de las cinco nominaciones.

Argentina ganó dos veces la estatuilla con “La historia oficial”, de Luis Puenzo (en 1986) y con “El secreto de sus ojos”, de Juan José Campanella (en 2010), además de haber conseguido otras cinco nominaciones (“La tregua”, de Sergio Renán; “Camila”, de María Luisa Bemberg; “Tango”, del español Carlos Saura; “El hijo de la novia”, también de Campanella; y “Relatos salvajes”, de Damián Szifron).

El tema histórico de relevancia mundial (el primer juicio en un tribunal civil a los integrantes de una dictadura militar) hasta la presencia de Ricardo Darín como protagonista, pasando por la participación de influyentes productores como Axel Kuschevatzky y una alta ejecutiva de Marvel como Victoria Alonso, son componentes importantes a la hora de la evaluación, además de los premios cosechados en festivales internacionales como en San Sebastián.

Ricardo Darn protagonista de El secreto de sus ojos y de El hijo de la novia es una de las cartas ganadoras de Argentina 1985
Ricardo Darín -protagonista de “El secreto de sus ojos” y de “El hijo de la novia”- es una de las cartas ganadoras de “Argentina, 1985”.

Entre las competidoras están:

“Close”

Telam SE

De Lukas Dhont (Bélgica). Tras su debut con “Girl”, el treintañero Dhont ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes con esta íntima y sensible descripción de la amistad entre dos niños de 13 años que, tras su aparente sencillez, tiene múltiples capas, dimensiones, alcances y connotaciones. Un acontecimiento impensable los separa. Tras ello, Léo se acerca a Sophie -la madre de Rémi- para intentar comprender que es lo que ha roto sus inseparables lazos de amistad.

“Decision to Leave”

Telam SE

De Park Chan-wook (Corea del Sur). El realizador de “Oldboy: Cinco días para vengarse” concibió una estilizada combinación entre el policial y el melodrama romántico que le valió el premio a Mejor Dirección en el último Festival de Cannes.

Hae-Joon, un veterano detective, investiga la sospechosa muerte de un hombre en la cima de una montaña. Pronto, comenzará a sospechar de Sore, la mujer del difunto, mientras la atracción que siente por ella le desestabilizará. 

“Saint Omer”

Telam SE

De Alice Diop (Francia). Reconocida documentalista, Diop debutó en la ficción con este film ganador del Gran Premio del Jurado en la reciente Mostra de Venecia que narra la historia de Rama, una novelista que sigue un hecho acaecido en 2013: una muy joven madre deja a su hija de 15 meses en una playa del norte de Francia para que el mar se la lleve. El juicio, con sus múltiples contradicciones e interpretaciones, es el eje central de un largometraje tan inquietante como provocador. La protagonista asiste al juicio de Laurence Coly en el Tribunal Penal de Saint-Omer para usar su historia para escribir una adaptación moderna del antiguo mito de Medea, pero las cosas no salen como se esperaba.

“EO”

Telam SE

De Jerzy Skolimowski (Polonia). A los 84 años, el mítico director  de “Trabajo clandestino” y “Essential Killing” sorprendió con una historia narrada desde el punto de vista de… ¡un burro! Sí, un burro como animal de circo, como medio de carga, como objeto de burla, como mascota de un equipo de fútbol, como ser “distinto” frente a caballos de raza… Una mirada desoladora y desgarradora sobre el estado de las cosas en la sociedad contemporánea.

“Klondike” 

De Maryna Er Gorbach (Ucrania). Ambientada en julio de 2014 en Donbass, esta historia inspirada en hechos reales tiene como heroína a Irka (notable actuación de Oxana Cherkashyna), una mujer que atraviesa la etapa final de su embarazo y debe sobrevivir junto a su marido a la destrucción de su hogar y al estado de guerra.

Al comienzo de la película, la pareja ya se muestra inquieta por la creciente hostilidad en la región que es cercana a la frontera con Rusia. La mayoría de sus vecinos se han mudado por precaución. Bombas, errores y disgustos muestran una realidad cada vez más desgarradora.

“Corsage”

Telam SE

De Marie Kreutzer (Austria). En la Navidad de 1877, Isabel, emperatriz de Austria (interpretada por la talentosa Vicky Krieps), celebra su cumpleaños número 40 y -considerada ya una “vieja” para su época- lucha por mantenerse como celebridad pública e ícono de la belleza y de la moda.

A Isabel se la considera un ícono de la moda y ha cultivado su imagen como una mujer elegante, hermosa y elegante con la tez rosada de una niña bávara. Es consciente de que se le acaba el tiempo. A la edad de cuarenta años, pronto ya no podrá ser un símbolo de belleza. Elisabeth no está segura de lo que todavía vale cuando ya no está a la altura de su propia imagen y solo recibe respeto. Consciente de que está envejeciendo, abandona Viena y viaja a Inglaterra y Hungría para recuperar su juventud. Durante su viaje, visita a antiguos amantes y aliados políticos. En el proceso, diseña un plan para proteger su legado

Con información de Filmaffinity/ Telam/ Kñondike.com y Cineuropa

Summary
Oscar 2023: películas que compiten con "Argentina, 1985"
Article Name
Oscar 2023: películas que compiten con "Argentina, 1985"
Description
Luego de siete años nuestro país vuelve a participar en la categoría Mejor Película Internacional de los Premios de la Academia de Hollywood con “Argentina, 1985”, película de Santiago Mitre que reconstruye el Juicio a las Juntas Militares. El 21 de diciembre es la fecha para saber si será una de las 15 precandidatas y el 24 de enero si consigue alguna de las cinco nominaciones.
Author
el ágora
Publisher Name
El Ágora
Etiquetas: 1985ArgentinaArgentina1985lanzaniOscarpelículasRicardo Darín

RelacionadoPublicaciones

La película “1985” ganó el Globo de Oro 2023 a la mejor película de habla no inglesa
Random

La película “1985” ganó el Globo de Oro 2023 a la mejor película de habla no inglesa

11 enero, 2023
En Argentina desarrollaron un test rápido para detectar covid-19 en 10 minutos
Covid-19

Salud informó que hubo 40.982 enfermos por covid en la última semana en Argentina

9 enero, 2023
Tiempo de cuestionamientos y reflexiones para el sector citrícola argentino
Agronegocios

Los cítricos sudafricanos ganan por goleada en el 2022

5 enero, 2023
Salud informó que hubo 72.558 enfermos por covid en la última semana en Argentina
Covid-19

Salud informó que hubo 72.558 enfermos por covid en la última semana en Argentina

4 enero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión