• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, abril 23, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Para la Unión de Recibidores de Granos hubo un alto acatamiento en el paro de exportaciones granarias

El Ágora Por El Ágora
28 septiembre, 2020
28 1
0
Para la Unión de Recibidores de Granos hubo un alto acatamiento en el paro de exportaciones granarias
49
VIEWS

Tras el vencimiento de la Conciliación Obligatoria dictada el pasado 27 de agosto, sin posibilidad de ser extendida nuevamente, la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara) reanudó su plan de lucha y respondió punto por punto el comunicado oficial de la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) “que se limita a agravios y adjetivaciones sobre la medida de fuerza sin presentar una discusión de fondo sobre la misma”.

“Los empresarios utilizan la excusa del ingreso de dólares de manera infantil, buscando distraer la atención de los argentinos, y con una actitud temeraria e irresponsable culpan a los trabajadores por los costos económicos del paro, dejando en claro su ambición y avidez de rentabilidad en desmedro de los intereses de nuestro país. El continuo retraso para la liquidación de divisas muestra una grave insensibilidad frente a la cual el Gobierno Nacional debería tomar cartas en el asunto para que se termine la especulación empresaria en base a mentiras que crean incertidumbre económica y confusión”, denunciaron desde el sindicato.

El gremio confirmó que mañana a las 15:00 horas. asistirá a una reunión con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Argentina para buscar respuestas a los pedidos de los trabajadores. “Ratificamos que no vamos a renunciar a nuestro reclamo de mejoras en el poder adquisitivo e insistiremos en la reducción de la jornada laboral, que es algo que venimos pidiendo hace ya mucho tiempo a un sector que hoy está en un año récord de exportaciones y que puede dar respuestas para que haya empleo para todos”, adelantaron.

Así, mientras el Gerente General de la CPPC, Martín Brindici, acusó a los representantes de Urgara de buscar “trabajar menos”, desde el gremio replicaron que ”nuestra actitud es exactamente la contraria, buscamos que más argentinos trabajen, y vamos a continuar pidiendo la reducción de la jornada laboral, y el sector por su alta rentabilidad lo puede implementar. Debe darle vergüenza a un sector que no paró desde el inicio de la pandemia del COVID-19 tener a trabajadores desempeñando sus labores durante 12 horas cuando hay un 40% de argentinos sin trabajo”.

Asimismo, desde recordaron que “los salarios de nuestros representados se han visto depreciados por la inflación y la devaluación del peso argentino” y respondieron a la Cámara afirmando que “los sueldos están lejos de representar el verdadero valor que aportan los trabajadores a la economía de nuestro país y los bolsillos de los empresarios”.

En esta línea, los Recibidores de Granos argumentaron que desde la parte empresaria “se escudan en la crisis económica que sufre el país cuando el sector en el que se desempeñan no solo no se detuvo, sino que las exportaciones de los complejos agroindustriales de Rosario de soja, maíz, trigo, girasol y cebada alcanzaron un nivel histórico en el primer semestre del año, llegando a los 52,5 millones de toneladas, que significaron el 80% de las exportaciones totales del país en volumen y el 50% en valor, según datos oficiales publicados por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Continuando con el repaso de información oficial de cada puerto privado, Urgara destacó que “según cifras del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB), en los primeros seis meses del presente año, los muelles de Ingeniero White y Galván comercializaron 8.383.000 toneladas, récord respecto a 2019, con una suba del 5% en el total de productos movilizados; y el Puerto Quequén superó los dos millones y medio de toneladas en el acumulado anual de los primeros cuatro meses del año, con 2.514.789 de toneladas, en lo que el propio puerto comunicó como ‘el mejor primer cuatrimestre de todos los tiempos’”.

“En todo momento manifestamos nuestra voluntad de diálogo, aún cuando no la percibimos en nuestros interlocutores. Siempre respetamos la definición de “esenciales” otorgada por el Gobierno Nacional a nuestros trabajadores quienes en todo momento arriesgaron su vida y la de sus familias para garantizar el ingreso de divisas que, según dicen, queremos impedir”, sostuvieron.

Etiquetas: granosrecibidorestoneladasURGARA

RelacionadoPublicaciones

La opinión de los productores ante el proyecto de la Ley de Semillas
Agronegocios

Por octavo día fuertes subas en Chicago de precios de soja y maíz

22 abril, 2021
Buenos Aires intensifica la fiscalización en el comercio de granos
Agronegocios

Buenos Aires intensifica la fiscalización en el comercio de granos

22 abril, 2021
Presentan nueva tecnología para controlar enfermedades en soja
Agronegocios

Chicago: la soja logra el precio más alto de los últimos 7 años con USD540 la tonelada

20 abril, 2021
Para CIARA- CEC en marzo hubo un récord en las agroexportaciones argentinas con un incremento anual del 53,22%
Agronegocios

Para CIARA- CEC en marzo hubo un récord en las agroexportaciones argentinas con un incremento anual del 53,22%

1 abril, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión