• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Provinciales

Pese a que el peronismo logró descontar en Buenos Aires la lista de Santilli ganó en 110 municipios

El Ágora Por El Ágora
15 noviembre, 2021
27 1
0
Pese a que el peronismo logró descontar en Buenos Aires la lista de Santilli ganó en 110 municipios
47
VIEWS

En las elecciones legislativas el Frente de Todos de la provincia de Buenoa Aires logró acortar la distancia y ubicarse a solo 1,3 puntos de la lista a diputados nacionales de Juntos. Sin embargo, la oposición ganó en 110 de los 135 municipios y, en medio centenar, lo hizo por encima del 50%. Asimismo, mientras en algunas comunas se dieron escenarios muy parejos que necesitarán del escrutinio definitivo para confirmarse, en otras la diferencia superó los 40 y 50 puntos.

La prevalencia en forma notoria del Frente de Todos fue en los distrito del conurbano bonaerense donde la mayoría ganó a excepción del municipio de Lanús que en forma ajustada salio victorioso Juntos por Lanús.

La oposición en 110 municipios

Así, por ejemplo, en San Cayetano, al sur de la provincia de Buenos Aires, la lista nacional que llevaba a Diego Santilli como primer candidato, obtuvo un 71,21%, mientras que la del Frente de Todos, cosechó 21,77%. Es decir, una diferencia de casi 50 puntos entre ambas nóminas.

Escenarios similares se dieron en Capitán Sarmiento, Saavedra y Puan. En los tres municipios del interior, la lista de Juntos obtuvo arriba del 60% y le sacó al peronismo más de 40 puntos. En rigor, en el primero –gobernado por Javier Iguacel, exministro del Gobierno de Mauricio Macri– la diferencia fue de 62,88% a 20,46% a favor de Juntos; en Saavedra de 63,88% a 22,72% y en Puan de 60,73% a 19,87%.

También por encima del 60% fue el triunfo de la lista de Santilli en General Arenales: cosechó 62,02% versus 28,37%; así como también en Rivadavia, donde logró un 60,72% de los votos contra un 28,20% del peronismo; y en Rojas, donde obtuvo un 60,41% versus un 24,88%. Cabe señalar que en medio centenar de municipios Juntos superó la barrera del 50%.

En todos los casos, la elección nacional en los municipios quedó marcada por la grieta, con Juntos y el Frente de Todos, como primera y segunda fuerza, dependiendo el caso. Pero hubo una excepción: en General Lavalle, la lista de Florencio Randazzo, Vamos con Vos, quedó en el segundo puesto con un 29,88%, detrás de la de Santilli. Tercero y con solo 15,8% se ubicó el Frente de Todos, la comuna en la que peor le fue a Victoria Tolosa Paz.

Entre las elecciones más parejas, en tanto, se encuentra la de Lanús, el municipio gobernado por Néstor Grindetti –quien fuera jefe de campaña de Diego Santilli–, con una diferencia de solo 1037 votos a favor de Juntos. Allí, Juntos obtuvo el 39,74% de los sufragios y el peronismo 38,35%.

En tanto, en Baradero, la elección fue ultra pareja: Juntos ganó por solo 3 votos y habrá que esperar al escrutinio definitivo. Mismo escenario ocurrió en Pila, también por 3 votos: Juntos obtuvo 1139 y el Frente de Todos 1136.

También se dio una exigua diferencia en San Martín: allí, el Frente de Todos logró dar vuelta el resultado de las PASO pero obtuvo solo 1161 votos más que Juntos a nivel nacional.

Mención aparte merecen los desempeños de José Luis Espert en Bahía Blanca; de Cynthia Hotton en Ramallo y del Frente de Izquierda (FIT) en Coronel Pringles. La lista del economista liberal obtuvo en Bahía un 12%, cinco puntos por encima de su media nacional; mientras que en Ramallo, Hotton quedó tercera con el 8,6% de los votos y el FIT sorprendió en Pringles: quedó segundo en la elección de concejales, por encima del FDT y tercero en la de diputados nacionales pero con un 12% de los votos, duplicando su porcentaje nacional. (DIB)

Etiquetas: Frente de TodosJUNTOSSantilli

RelacionadoPublicaciones

Se eligieron nuevas autoridades en la Fundación Barbechando
Agronegocios

Legislativas: anunciaron la unificación de proyectos para dictaminar la semana próxima

22 marzo, 2023
Ceremonia de asunción de Kicillof como Gobernador de Buenos Aires
Provinciales

Kicillof aseguró que el Frente de Todos “está muy firme” en la unidad aunque admitió matices

30 enero, 2023
Importante presencia de políticos de la oposición en Expoagro
Agronegocios

Importante presencia de políticos de la oposición en Expoagro

10 marzo, 2022
Domenichini cuestionó la reelección indefinida de los intendentes
Conurbano

Domenichini cuestionó la reelección indefinida de los intendentes

25 diciembre, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión