• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, agosto 14, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Covid-19

Por el aumento de casos de coronavirus infectólogos avalan restricciones en los horarios nocturnos

El Ágora Por El Ágora
2 enero, 2021
25 2
0
Por el aumento de casos de coronavirus infectólogos avalan restricciones en los horarios nocturnos
45
VIEWS

Infectólogos que asesoran al Gobierno ante la pandemia de coronavirus avalaron hoy la posibilidad de que se avance con un “toque de queda sanitario” en horario nocturno ante el aumento de casos que se registró en las últimas semanas.

El incremento de contagios de covid-19 que se dio en las últimas semanas de 2020, adjudicado principalmente a las juntadas y reuniones por fin de año, puso en alerta a la Casa Rosada, que no pudo disfrutar de la llegada de las primeras dosis de la vacuna Sputnik V. Ese aumento vino de la mano de un crecimiento en la cantidad de fiestas ilegales, particularmente en zonas de veraneo.

Ante ese panorama, el Gobierno baraja por estas horas la posibilidad de implementar un “toque de queda sanitario” que imponga restricciones en horarios nocturnos, tal como hicieron varios países europeos con el comienzo de la segunda ola de casos: ya cuenta con el visto bueno de los expertos que lo asesoran en el manejo de la pandemia de coronavirus.

“Hay un aumento de casos exponencial. Si esto sigue así, yo creo que va a haber medidas restrictivas importantes, guste o no”, sostuvo en declaraciones radiales, el infectólogo Eduardo López.

El experto consideró que “hay varias medidas” que podrían adoptarse, “entre ellas el toque de queda sanitario, que es restringir la circulación y las actividades que conlleven un riesgo en el aumento de casos” y explicó que “Francia lo hizo a partir de las 18:00, España a partir de las 20:00”, ante lo cual manifestó que la Argentina debería tomar esa medida “a las 22:00”.

De todos modos, el infectólogo remarcó que “hay que tratar de encontrar un equilibrio” entre el cuidado sanitario y la economía, ya que nuevas restricciones perjudicaría a algunos sectores como el entretenimiento, la gastronomía y el turismo.

“Los fines de semana largo disminuyen los testeos el día 5 o 6 (de enero) habría que estar mirando todos los números para tomar una decisión acorde. No deseo que nadie deje de tener sus vacaciones y esparcimiento, pero si queremos tomar el riesgo de enfermarnos, nos estamos equivocando como sociedad”, consideró López.

En el mismo sentido, según Noticias Argentinas, se expresó su par Tomás Orduna, quien también destacó que por la situación actual “se va camino hacia la decisión de restricción nocturna” porque “los contagios están creciendo y si no se controla, se va a tener que tomar una decisión la semana que viene”.

La curva de contagios de coronavirus en la Argentina había logrado una tendencia a la baja, algo que cambió los primeros días de diciembre. Hasta el momento en el país se registraron 1.629.594 casos positivos de COVID-19, virus que causó 43.319 muertes.

Fotos: Telam
  

Etiquetas: coronavirusGobiernohorariosinfectologo

RelacionadoPublicaciones

Qué sabemos de la variante Delta y cómo prevenirla
Covid-19

Salud informó que en la última semana hubo 52.745 enfermos por covid en Argentina

1 agosto, 2022
Entidades agroindustriales solicitan soluciones ante la falta de combustible y las medidas por reclamos de los transportistas autoconvocados
Agronegocios

Entidades agroindustriales solicitan soluciones ante la falta de combustible y las medidas por reclamos de los transportistas autoconvocados

28 junio, 2022
La UBA recomendó la obligatoriedad de la vacuna contra la Covid en personas adultas
Covid-19

Estudio argentino evidencia la necesidad de tres dosis de vacunación ante la variante ómicron

21 marzo, 2022
OMS: Es probable que la subvariantÓ BA.2 de Ómicron tenga la misma gravedad que la ‘original’
Covid-19

OMS: Es probable que la subvariantÓ BA.2 de Ómicron tenga la misma gravedad que la ‘original’

1 febrero, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión