• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espacio Gourmet

¿Por qué la carne de pollo es un alimento saludable?

El Ágora Por El Ágora
11 noviembre, 2022
29 1
0
Nutrición: la carne aviar contribuye a el fortalecimiento del sistema inmunitario
50
VIEWS

Como consumidores, es importante conocer las principales características de los alimentos que incorporamos, por eso, el Centro de Información Nutricional de la
Carne de Pollo (Cincap)
detalla los componentes importantes para tener en cuenta a la hora de elegir este producto.

La carne de pollo posee alta densidad nutricional, es baja en sodio y buena digestibilidad. Además versatilidad, el rendimiento y la accesibilidad son opciones importantes a la hora de preparar una comida con recomendaciones para su consumo adecuado, como:

-La temperatura segura de cocción es a partir de 74ºC en el centro de la pieza. En caso de no contar con un termómetro para alimentos, se puede saber que está
bien cocida cuando su color sea blanco uniforme y sus jugos transparentes.

-El proceso de descongelado debe hacerse en heladera. En el caso de cortes pequeños pueden cocinarse directamente, sin descongelado previo.

– La conservación de la carne de pollo fresca en la heladera es hasta la fecha de vencimiento indicada en el envase. Si la carne fresca se congela, la duración del
pollo entero será de hasta 12 meses y trozado hasta 9 meses.

Respecto a la información nutricional se destacan:

1) Es de alta densidad nutricional: con la ingesta de una porción de carne de pollo, se incorporan proteínas de excelente calidad, escasa cantidad de grasas cuando
se come sin piel y múltiples vitaminas del complejo B y minerales como fósforo, potasio, zinc, selenio y hierro hemínico.

2) El aporte de sodio es muy bajo: una porción de 150 gr aporta menos del 5% de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

3) Es una carne blanca de fácil masticación y digestibilidad: debido al menor contenido de tejido conectivo y su escaso aporte de grasas, se mastica fácilmente
y es de rápida digestión.

4) Puede ser incorporada en todas las etapas de la vida y no tiene restricciones culturales ni religiosas para su consumo.

5) La versatilidad, el rendimiento y la accesibilidad son sus características más apreciadas: la carne de pollo permite, gracias a su sabor suave, múltiples
preparaciones.

6) Es un alimento confiable desde su origen, producido bajo estrictas normas de calidad con garantía de seguridad. La industria avícola trabaja diariamente para
lograr cada vez más mejoras en calidad y máxima seguridad en los alimentos distribuidos.

Otro aspecto a tener en cuenta es que la industria avícola, a través de CEPA, realizó con el INTI un Análisis de Ciclo de Vida (ACV) para conocer el desempeño de la carne de pollo en materia ambiental mediante los indicadores de huella de agua por escasez y huella de carbono. Los resultados del trabajo indicaron que los valores obtenidos son inferiores a los informados por el resto de los países productores.

Summary
¿Por qué la carne de pollo es un alimento saludable?
Article Name
¿Por qué la carne de pollo es un alimento saludable?
Description
Como consumidores, es importante conocer las principales características de los alimentos que incorporamos, por eso, el Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (Cincap) detalla los componentes importantes para tener en cuenta a la hora de elegir este producto.
Author
El Ágora
Publisher Name
El Ágora
Etiquetas: carne blancacarne de pollonutricionsodio

RelacionadoPublicaciones

Recomiendan comer carne de pollo como medida de prevención del deterioro cognitivo
Random

Recomiendan comer carne de pollo como medida de prevención del deterioro cognitivo

24 septiembre, 2022
Ciafba: “Las nuevas generaciones de agrónomos asumen su responsabilidad por el cuidado del medio ambiente”
Agronegocios

Tecnologías para maximizar la inversión en nutrición

14 agosto, 2022
Beneficios de estrategias de fertilización de alto rendimiento
Agronegocios

Beneficios de estrategias de fertilización de alto rendimiento

12 diciembre, 2021
El Centro de Corredores de Cereales de Rosario pide “FEDERALISMO EN SERIO”
Agronegocios

Nutrición de cultivos para achicar brechas de rendimiento

15 mayo, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión