• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Presentan el primer fondo de inversión ganadero

El Ágora Por El Ágora
20 diciembre, 2020
39 1
0
Presentan el primer fondo de inversión ganadero
67
VIEWS

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas se reunió con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Adrián Cosentino, para presentar el primer Fondo de Inversión ganadero, un instrumento que forma parte del nuevo régimen de inversión que apunta a reactivar la economía real y a que la inversión productiva tenga un alcance federal.

También participaron de la reunión el ministro de Producción de Entre Ríos, Juan Bahillo, el presidente del Instituto del Seguro, Tomás Proske, el jefe de gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman y un grupo de productores e inversores, estos últimos de manera remota.

La iniciativa, que se enmarca en la Resolución General de Economías Regionales aprobada recientemente por el ente regulador, fomenta la canalización de recursos hacia proyectos de economía real, posibilita la inversión en el sector ganadero de inversores no especializados y contribuye a la federalización del mercado de capitales.

“Esto sintetiza buena parte de lo que estamos buscando para la recuperación de la Argentina. Por un lado, el desarrollo de una actividad muy importante como la ganadera, con una generación de valor que le permite al país crecer y generar oportunidades tanto en el mercado interno como en el mundo; y por otro, un instrumento financiero novedoso, que sirve para financiar la economía real”, afirmó Kulfas.

Además, destacó el trabajo con la CNV para canalizar el ahorro regional a inversiones productivas. “Es un círculo virtuoso entre el ahorro, que va directo a la inversión productiva, con todas las oportunidades que esto genera sobre la economía real”, aseguró.

El Fondo de Inversión, autorizado por la CNV, está orientado a producir carne vacuna con destino al mercado interno y externo, incluidas las etapas desde la cría hasta el feed lot y comercialización. Las actividades se concentrarán en grandes campos en las localidades entrerrianas de Federal y Gualeguaychú, y en las bonaerenses Baradero y General Madariaga.

Por su parte, el gobernador Bordet agradeció al Ministerio de Desarrollo Productivo, a la CNV y a los que llevaron adelante este fideicomiso, y afirmó: “Para nuestra provincia es una experiencia que tiende a ser piloto. Lograr la sinergia entre lo público y lo privado es el camino para lograr el desarrollo productivo”.

Y destacó que Entre Ríos, provincia que produce alimentos, tiene “una gran oportunidad de cara al futuro, con una agenda de trabajo articulada entre el Gobierno Nacional, el provincial y el sector privado”.

La empresa Invernea Ganadero se constituye como un fondo de inversión directa de 12 años, con una emisión de hasta mil millones de pesos y que licita CPs, los cuales podrán listarse en ByMA, MAE y en cualquier otro mercado regulado por CNV.

En tanto, Adrián Cosentino destacó que esto es el “resultado de un trabajo articulado. Estoy seguro que será el primer caso de muchos y nos da una enorme satisfacción. Había una necesidad de financiamiento, generamos una normativa específica y pusimos el mercado de capitales a disposición del desarrollo productivo”.

La provincia de Entre Ríos, ubicada en la región NEA y que concentra actividades productivas en grandes campos, promueve este tipo de acciones clave para la reactivación de su economía, con la garantía de esta política pública en esa dirección por parte del Gobierno nacional.

Tomas Proeske, presidente del Instituto del Seguro agradeció a los inversores institucionales y aseguró que este tipo de acciones generan “un crecimiento en las economías regionales, la creación de fuentes de trabajo y contribuye al desarrollo de las comunidades del interior del país. Estas inversiones de mediano y largo plazo son una excelente manera de canalizar ahorros y volcarlos a la economía real”.

Etiquetas: Adrián CosentinoCNVEntre RíosGanaderíainversiónKulfas

RelacionadoPublicaciones

San Nicolás fue sede de negocios agropecuarios con la presencia de más de 100.000 visitantes
Agronegocios

San Nicolás fue sede de negocios agropecuarios con la presencia de más de 100.000 visitantes

10 marzo, 2023
Anuncian inversiones en planta de inoculantes y productos biológicos de Santa Fe
Expoagro

Anuncian inversiones en planta de inoculantes y productos biológicos de Santa Fe

6 marzo, 2023
Influenza Aviar: Fucofa se suma a la vigilancia epidemiológica en Entre Ríos
Agronegocios

Influenza Aviar: Fucofa se suma a la vigilancia epidemiológica en Entre Ríos

21 febrero, 2023
Agenda Agro: Expoagro 2023
Agronegocios

Agenda Agro: con renovadas propuestas se prepara Expoagro 2023

7 febrero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión