El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), se reunió con el Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, acompañado por el Ministro de la Producción de esa provincia, Ricardo Moralejo. El Gobernador destacó la importancia de trabajar con el sector privado como socio estratégico con el desafío de agregar valor a la producción agroindustrial, promoviendo así a la recuperación de la economía nacional.
Ziliotto ratificó que “la provincia de La Pampa busca en el sector privado un socio estratégico, un socio en el que no solo depositemos las potencialidades que nos da La Pampa, sino también todas las herramientas que puedan ayudar a diversificar la producción primaria y generar crecimiento a partir de ponerle valor a esa producción primaria”.
Hubo coincidencia con los empresarios en la necesidad de generar una “sociedad estratégica” con actores que tienen objetivos distintos desde el punto vista de la rentabilidad, pero coincidencias compartidas en la necesidad de “buscar el desarrollo de toda la República, la mejor calidad de vida de los argentinos.
El titular de la Bolsa de Cereales y vocero de CAA, José Martins, trazó un panorama sobre la estrategia de reactivación Agroindustrial Exportadora, que se han fijado como meta, con las premisas que las políticas aplicadas con ese fin se sustenten en tres pilares: inclusión, sustentabilidad y federalismo.
El documento presentado, busca alcanzar los USD100 mil millones anuales de exportación y generar 700 mil empleos adicionales y tiene entre sus objetivos fundamentales la generación de empleo, en todo nuestro país, generando inclusión social y desarrollo.
Esta reactivación se propone sin solicitar al Gobierno ningún tipo de subsidio, llevándose a cabo de forma sustentable, cuidando el ambiente con prácticas y procesos que no impacten en el ecosistema y aumenten la producción.
El Gobernador, celebró la iniciativa y destacó que la infraestructura será fundamental como apoyo a la estrategia de reactivación. Sobre este punto, se refirió al plan que la provincia lleva a cabo junto al Gobierno Nacional en recuperación y mantenimiento de la infraestructura vial, así como también en el desarrollo de un polo energético regional para abastecer a la producción.
El mandatario provincial hizo mención al Plan Energético proyectado a 20 años que se elabora en la provincia con eje en Pampetrol y destacó el rol del Banco de La Pampa como “herramienta estratégica para intervenir en la economía a favor del desarrollo”.
A su turno, Dardo Chiesa, precisó que el Consejo Agroalimentario Argentino, que integran 53 cámaras de productores e industriales, se conformó para contribuir a la implementación de políticas de Estado que den “previsibilidad y permita generar empleo, promoviendo el desarrollo equilibrado del país”.

Para cumplir este objetivo proponen motorizar un proyecto de Ley de Desarrollo Agroindustrial Exportador, con inclusión social y federal. La estabilidad fiscal, financiera y jurídica de 10 años es una de las principales bases de la propuesta.
El titular de la cartera de Producción enfatizó en la necesidad de poner sobre la mesa de debate la “competitividad en sentido amplio”, que permita analizar todas las cadenas de producción y también las estrategias comerciales internacionales que permitan orientar la producción a las demandas mundiales.