• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, julio 13, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Presidente asegura ante una multitud en la Plaza Murillo que el pueblo hizo retroceder la intentona golpista

El Ágora Por El Ágora
26 junio, 2024
32 0
0
Presidente asegura ante una multitud en la Plaza Murillo que el pueblo hizo retroceder la intentona golpista
54
VIEWS

Desde el balcón del viejo Palacio Quemado, el presidente Luis Arce saludó al pueblo boliviano que salió a las calles en defensa de la democracia boliviana e hizo retroceder la intentona golpista encabezada por Juan José Zúñiga.

“El pueblo movilizado ha hecho posible retroceder a esta intentona golpista, gracias pueblo boliviano”, afirmó Arce ante una multitudinaria concentración que se dio cita en Plaza Murillo ni bien la abandonaron los militares armados y en tanquetas blindadas que fueron parte de una intentona golpista.

El vicepresidente David Choquehuanca, ministros de Estado y dirigentes de las organizaciones sociales estuvieron en el balcón del viejo Palacio Quemado, contiguo a la Casa Grande del Pueblo, que fue el centro de operaciones de la resistencia a la acción militar de Zúñiga.

El movimiento de las tanquetas militares inició pasadas las 14:30h de este miércoles, fueron apostados en alrededores de la Plaza Murillo, centro del poder político de Bolivia, donde funcionan los órganos Ejecutivo y Legislativo.

Decenas de personas se apostaron en calles contiguas a la Casa Grande del Pueblo en defensa de la democracia y cuestionando a los militares a voz en cuello su accionar. Los militares, en su intento por contener a la población que se sumaba cada minuto que pasaba, lanzaron gases lacrimógenos.

Pasadas las 15:30h, Zúñiga descendió de una de las tanquetas que se ubicó al frente del histórico Palacio Quemado. Minutos antes una tanqueta forzó la puerta de metal. Hubo un breve y tenso encuentro con Arce, quien le ordenó replegar a los militares, sin tener una respuesta.

A las 17:30h, El Presidente cambia el Alto Mando Militar, en el acto el comandante del Ejército, José Sánchez, ordenó a los militares movilizados retornar a sus unidades. Minutos después las tanquetas dejaron plaza Murillo, dando paso a miles de personas que abarrotaron el lugar.

Discurso en la Plaza

“Nosotros nos hemos mantenido en Casa Grande del Pueblo, donde ustedes nos han puesto, porque los únicos que nos pueden sacar de aquí son ustedes”, expresó Arce ante miles de ciudadanos.

Agradeció a los militares que no se sumaron a esta intentona golpista que fue condenada por organismos internaciones, como la Organización de los estados Americanos (OEA) y la Unión Europea, entre otras, además de varios mandatarios de la región. También saludó a la Policía Boliviana que se mantuvo firme para hacer respetar la Constitución Política del Estado (CPE).

“Nadie nos puede quitar la democracia que hemos ganado en las urnas y en las calles, con sangre del pueblo boliviano”, enfatizó antes de entonar el Himno Nacional como corolario de esta jornada de tensión.

Arce y Choquehuanca fueron levantados en hombros por la multitud que se dio cita en plaza Murillo.

Fuente: Agencia Bolivariana de Información

Etiquetas: BoliviaGolpeJuan José ZúñigaPlaza Murillo

RelacionadoPublicaciones

Bolivia: anuncian arribo de expertos de Canadá y España para apoyar en la lucha contra los incendios
Actualidad

Bolivia: anuncian arribo de expertos de Canadá y España para apoyar en la lucha contra los incendios

19 septiembre, 2024
El Senado de Brasil dio luz verde y Bolivia está a punto de convertirse en miembro pleno del Mercosur
Agronegocios

El Senado de Brasil dio luz verde y Bolivia está a punto de convertirse en miembro pleno del Mercosur

29 noviembre, 2023
Evo Morales confirma su candidatura a las presidenciales de Bolivia de 2025
Actualidad

Evo Morales confirma su candidatura a las presidenciales de Bolivia de 2025

25 septiembre, 2023
Para CIARA- CEC en marzo hubo un récord en las agroexportaciones argentinas con un incremento anual del 53,22%
Agronegocios

Hidrovía: se constituyó una mesa de diálogo en la Cuenca del Plata

8 septiembre, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión