• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 13, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Prorrogan embarques de trigo para evitar desabastecimiento en el mercado interno

El Ágora Por El Ágora
5 enero, 2024
29 1
0
El Congreso pidió explicaciones al Gobierno por trabajos y contratos de dragado en la Hidrovía

La Vía Navegable Troncal en el centro de la polémica por contrataciones directas para dragado. Foto: NA

51
VIEWS

El Gobierno decidió prorrogar hasta 60 días las exportaciones de trigo para evitar problemas con los compromisos externos asumidos y, a su vez, sortear cualquier situación de desabastecimiento en el mercado interno. 

La medida está ligada a que la cosecha 2023/2024 está por debajo de las expectativas iniciales y viene demorada. Además, con la administración anterior se habían prorrogado embarques que se acumularon.

Según Resolución 5/2024, se otorga una prórroga automática excepcional de 30 días corridos, contados a partir del fin de embarque a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) con fecha de fin de embarque comprendido entre el 1 de febrero y el 29 de febrero de 2024,, y de 60 días corridos, contados a partir del fin de embarque a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) con fecha de fin de embarque comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de marzo de 2024.

Según los considerandos de la norma, que fue firmada por el secretario de Agricultura, Fernando Vilella, por la gran sequía que afectó a la Argentina durante la campaña 2022/2023, y habiéndose prorrogado las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de la mencionada campaña, se generó una inusual concentración en los meses de febrero y marzo.

En 2022/2023, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) la cosecha de trigo se ubicó, influida por la sequía, en 11,5 millones de toneladas, lo cual significó un derrumbe del 50% versus el ciclo anterior. 

En tanto, para la cosecha 2023/2024, que está en sus últimos tramos aunque con demoras, proyectó 14,5 millones de toneladas. Es un salto del 26%, pero por debajo de expectativas iniciales que daban la cosecha en torno de los 17 a 18 millones de toneladas. En rigor, con parte de 2023 con bajas precipitaciones y una menor siembra, el cereal volvió a sentir el efecto del clima.

De acuerdo a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el progreso intersemanal de las labores en el sur del área agrícola fue de entre 21 y 33 puntos porcentuales luego de una semana con escasos registros hídricos. No obstante, se mantiene una demora respecto al año pasado y al promedio de las últimas cinco campañas de 15,8 y 14 puntos porcentuales, respectivamente. (DIB)

Etiquetas: BCRcomercio esteriortrigo

RelacionadoPublicaciones

Estrategias de manejo ante las enfermedades en cebada
Agronegocios

Buenas noticias para la cadena de trigo y maíz al extenderse la rebaja a los derechos de exportación hasta marzo del 2026

20 mayo, 2025
Agenda Agro: “Retomando la curva, con la esperanza de siempre”
Agronegocios

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la campaña 2024/25

26 marzo, 2025
Presentaron un portfolio de variedades para la campaña de trigo 2021
Agronegocios

Variedades de genética triguera en tiempos donde lo que manda es el agua

16 enero, 2025
¿Qué es y cómo actuar ante un cultivo estresado?
Agronegocios

Por la falta de lluvias casi la mitad del maíz temprano está regular a malo

10 enero, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión