El tercer paro general al Gobierno de Javier Milei, que impulsa la Confederación General del Trabajo (CGT) de 36 horas comenzó al mediodía del miércoles y esta jornada se desarrolla sin clases en las escuelas, sin bancos, atención reducida en hospitales públicos, tribunales y oficinas administrativas, en especial en CABA. Dispar acatamiento en localidades provinciales y del conurbano.
Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT) afirmó que “el paro está siendo importante” y que desde varios sindicatos informaron que “hay un ausentismo muy grande” en la mayoría de los gremios adheridos. Y explicó que la media surge porque “la gente la está pasando mal”.
“Es la convicción de la gente lo que está pasando. Hay una reacción de descontento, donde no les alcanza para llegar a fin de mes. La gente se da cuenta. Ya es objetivo: en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados”, manifestó Rodríguez en una entrevista en Radio Rivadavia.
Principales momentos del Paro General
El movimiento popular La Dignidad realiza un corte en Puente Pueyrredón
“Desde el movimiento popular La Dignidad, en el marco del paro general, convocamos a movilizar al Puente Pueyrredón – lado provincia – en rechazo al brutal ajuste y las políticas de endeudamiento y represión implementadas por el gobierno de Javier Milei”, sostuvieron en un comunicado de la organización.
Los colectivos en CABA funcionan pero con largas filas en las paradas
Largas filas se pueden ver durante esta mañana en las paradas de colectivos de todo el país en medio del paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT). Es el único transporte público que funciona este jueves debido a la conciliación obligatoria firmada a fines de marzo con la Unión tranviarios automotor (UTA).
La UTA Bahía Blanca se adhirió al paro por ataques a 15 colectivos en la mañana
El servicio de transporte público de pasajeros debió ser suspendido esta mañana en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca luego que al menos 15 colectivos de distintas líneas fueran atacados a piedrazos por desconocidos y en momentos en que se lleva a cabo un paro nacional de 24 horas convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT).
A raíz de los ataques que ocurrieron en las primeras horas de la mañana las empresas de transporte público junto con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) delegación Bahía Blanca decidieron suspender el servicio para la jornada de hoy.
Hay un 100 por ciento de acatamiento en Ezeiza y Aeroparque
El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biro, afirmó esta mañana que en su gremio hay “un 100 por ciento de acatamiento” al paro de hoy de la CGT, y anticipó que la semana próxima habrá una medida de fuerza de 12 horas del sector aeronáutico.
En respuesta a la medida de fuerza por los altoparlantes de las terminales ferroviarias de Constitución y Retiro, que también puede leerse en las pantallas de las estaciones: “Ataque a la República. La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan o te obligan a parar denuncia al 134”.
Con información de NA Dyn y medios locales.
