Durante Noviembre y Diciembre, en la porción Argentina de la cuenca del Plata, las mayores anomalías de precipitaciones oscilaron entre 150 y 300 mm por encima de lo normal, principalmente sobre las provincias de Misiones, Corrientes, este del Chaco, Formosa, norte de Santa Fe y Entre Ríos. Además, se registraron importantes anomalías en la cuenca media del Paraná, en territorio brasileño.
![]() |
Se espera que estas condiciones se intensifiquen coincidentemente con el año “Niño” que se está transitando y con los pronósticos de mayores precipitaciones en esta zona para el fin del 2015 y primeros días del 2016. Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera una alta probabilidad de precipitaciones mayores a los 15 mm por día para las provincias de Corrientes, Entre Ríos y centro-sur de Santa Fe entre el 29 y 31 de diciembre, siendo de menor intensidad la previsión para el resto del litoral argentino y la provincia de Buenos Aires.
La Secretaría de Coordinación y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, recomienda a los productores ganaderos de las zonas afectadas:
1. Prever con antelación de acuerdo a los niveles de los puertos más cercanos, el movimiento de hacienda desde las islas y zonas bajas a campos altos en continente.
2. Asegurar el cumplimiento de los requisitos sanitarios y formales para realizar el traslado de la hacienda en pie.
3. Priorizar el destino de vientres, terneros y categorías en proceso de terminación a campos receptores para el sostenimiento de la capacidad de producción.
4. Coordinar el uso de las balsas y barcazas con anticipación para evitar el exceso de demanda.
5. Realizar una clasificación del rodeo y apresurar las ventas de los animales avanzados en el proceso de terminación.
6. Coordinar acciones de comercialización articulada con otros productores y/o a través de mercados ganaderos televisados para asegurar un precio justo.
Se abrió una línea de comunicación directa para consultas: subsepolitica@magyp.gob.ar.