• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, febrero 27, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Relevan una alta penetración del 45% de teletrabajo en la administración pública

El Ágora Por El Ágora
28 agosto, 2020
33 2
0
Congelarán las tarifas  la telefonía celular y fija, a los servicios de internet y a la TV paga  hasta fin de año
60
VIEWS

El trabajo remoto tuvo una alta penetración en los funcionarios de la Administración Pública Nacional (APN) en el marco de las medidas de aislamiento social dispuestas para morigerar el avance del coronavirus, según una relevamiento realizada por Cippec, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (Cedyat).

Pese a contar con “un bajo nivel de capacitación para esa modalidad de trabajo y un uso mayoritario de dispositivos y tecnología propia, no implicó impedimentos para la realización de actos administrativos ni tampoco limitaciones en el marco normativo para el desempeño de su función ejecutiva”, destacó el trabajo.

“Pocas veces en la historia el Estado no sólo en nuestro país sino en todos los países del mundo se vio tan exigido como en este momento”, afirma el director del Núcleo de Estudios sobre Gestión Pública de la UMET, Diego Pando, a Telam.

La encuesta reveló que 45% de los encuestados realiza sus tareas con una modalidad de trabajo a distancia, mientras que 33% asiste sólo eventualmente de forma presencial al lugar de trabajo; por otro lado, 73% de los equipos de trabajo a cargo trabaja de forma remota, poniendo la carga del trabajo presencial sobre los directores; por ello, 95% de los encuestados asegura que mantuvo o aumentó su carga de trabajo.

“A diferencia del sector público, el sector privado ha valorado la infraestructura para el teletrabajo, y aquí podríamos hipotetizar que han tenidos más recursos que el sector público”, considera la investigadora del Programa de Gestión Pública de Cippec, Laura Zuvanic.

Casi la totalidad de los encuestados se apoya en el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y más de la mitad utiliza Zoom o Whatsapp para realizar reuniones virtuales con la modalidad de videoconferencia; sin embargo, 75% utiliza una cuenta gratuita o que paga de su bolsillo y sólo 21% utiliza una cuenta oficial que paga el Estado. En el caso de los dispositivos utilizados, se apoyan en teléfonos y computadoras propias; y menos de 25% utiliza dispositivos provistos por el Estado.

Asimismo, más de la mitad de los 280 directivos de la Alta Dirección Pública pertenecientes a 20 ministerios de la Administración Pública Nacional, la Jefatura de Gabinete y la Presidencia de la Nación encuestados desempeña tareas de cuidado en su hogar, en su mayoría de niños, distribuidas equitativamente entre mujeres y varones.

Sin embargo, las tareas de cuidado de personas (adultas o menores) ocupan en promedio 4,76 horas para mujeres y 4,63 para varones, mientras que las tareas de mantenimiento del hogar ocupan en promedio 3,41 y 3,01 respectivamente.

“Los resultados de esta encuesta permiten plantear algunas líneas de acción para el futuro inmediato, como promover las capacitaciones para el trabajo remoto, establecer procesos sensibles a los horarios y tareas de cuidado y fortalecer herramientas y plataformas informáticas que faciliten la comunicación y desarrollo de tareas por parte del Estado”, subraya el director del Programa de Gestión Pública de Cippec, Gonzalo Diéguez.

Etiquetas: estadoteletrabajotrabajadores

RelacionadoPublicaciones

Nuevas relaciones laborales en la pospandemia
Actualidad

Tendencia: el boom del empleo en las plataformas digitales genera tantas oportunidades laborales como desafíos

24 febrero, 2021
La Federación de la Carne denunció la “informalidad” de la industria frigorífica bovina de exportación
Agronegocios

La Federación de la Carne denunció la “informalidad” de la industria frigorífica bovina de exportación

19 febrero, 2021
Agronegocios

Voytenco pide que el Renatre termine “con la vergüenza del trabajo no registrado”Estadopatronal

17 febrero, 2021
Nuevas relaciones laborales en la pospandemia
Actualidad

Nuevas relaciones laborales en la pospandemia

10 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión